Algarabía Digital
Te recomendamos leer
1971… un año para recordar
Los jóvenes experimentan con rock y drogas y las chicas prefieren el pantalón corto a la minifalda. Así es este año, simplemente un año
Lo que pasa es de que a Chuchita la bolsearon
Uno de los fenómenos más recurrentes en el dialecto mexicano del español es el dequeísmo.
Trabaja en Canadá este 2021
Ofrecen puestos con salarios desde 33 mil pesos al mes.
Marcha Radetzky. Concierto de Año Nuevo
Se trata de la pieza más célebre del padre de la dinastía Strauss, que ejecuta cada año la Orquesta Filarmónica de Viena.
Arrullo de bebé
¿Alguien ha escuchado ruidos que no vienen de ninguna parte?
El orden de la oración
Todo tiene un orden y las oraciones de la vida diaria, también lo tienen.
Ideas
En defensa de lo usado
Una de las más deplorables características de nuestra época es la de no permitirnos gozar íntegramente de nada.
¡Ay, mis hiiijos!
Nuestra cultura mexicana, posee gran riqueza en las leyendas urbanas, que han sido contadas a lo largo de los años.
Dietas sobran
Al menos nueve de cada diez mujeres, han intentado estar a dieta, pero solo una logra su objetivo.
Clases de borrachos
Es increíble como un trago puede cambiar totalmente la personalidad de alguien.
Cantinas de México
Cada cantina ha generado su propia identidad y ha sido reconocida por sus propios logros.
Arte
Cine gore
El género de cine que ha llevado a experimentar y alcanzar simulacros catárticos que aseguran el daño que los cuerpos pueden sufrir llenos
Tomar o pintar, he ahí el dilema
Cuando pensamos en obras de arte, tal vez el alcohol no sea lo primero que nos venga a la mente.
Más que ver un cuadro
Cuando contemplamos una pintura en un museo, casi nunca sabemos qué estamos viendo en realidad.
¿Belleza o fealdad?
Probablemente la definición más común de belleza sea la que indica que «es lo que proporciona gozo a los sentidos». Sin embargo, esta
Francis Bacon: La ofensiva verdad de la carne
Gritos agónicos, rostros amorfos, cuerpos crucificados en un gancho de carnicería. Éstos son los cuadros de Francis Bacon, el pintor británico
Picasso en construcción
Sin duda, uno de los nombres más sonados en el arte es el de Picasso. El pintor malagueño es referente de la vanguardia y nos lleva a un
Lengua
¡Ay, ay, ay, ay!
Ay no es lo mismo que hay ni tampoco que ahí, como otros creen. He aquí el porqué.
¿Sujeto y predicado?
Sujeto: la persona o cosa de la cual decimos algo. Predicado: lo que decimos del sujeto. La oración es la forma sintáctica que expresa la
¿Qué tanto es tantito?
Los habitantes de este bello y heterogéneo país usan diminutivos por todo y para todo. Para todito, pues.
La traición del lenguaje
La risa, el tono de la voz, las palabras que utilizamos y los temas que abordamos, son elementos inocentes que, sin saberlo, nos hacen transparentes
Me viene guango el tacuche
Durante la época novohispana, la lengua española se asentó sobre las lenguas indígenas como una capa cada vez más uniforme.
Ciencia
Ciencia de la chingada
Decir groserías, injurias, blasfemias, peladeces, maldiciones, juramentos, pestes, vulgaridades, palabrotas, mejora la salud.
En la dosis está el remedio… o el veneno
Una sustancia, ya sea un alimento, bebida o medicamento, puede ser benéfica o dañina para el organismo según la cantidad que se consuma.
El amor a primera vista
¿En verdad puede un sentimiento surgir de manera instantánea?
La ciencia del pastel de chocolate
Chocolate, mantequilla, huevo. Descubre los procesos químicos que se esconden en cada bocado de una de las delicias más adoradas en el mundo.
Algunas cuestiones sobre la luz
¿Te has preguntado qué es la luz y si hay distintos tipos? ¿Cuál es su relación con el color y de qué depende que una cosa sea —o
Neuronas vs. libre albedrío
En cada época se encuentran nuevas razones para poner en duda la certeza de la libertad humana.
Curiosidades
Ciencia de la chingada
Decir groserías, injurias, blasfemias, peladeces, maldiciones, juramentos, pestes, vulgaridades, palabrotas, mejora la salud.
El aguinaldo
El origen del aguinaldo se remonta a la época de los romanos.
La historia del Museo Nacional de Arte
Con emblemáticas pinturas de arte mexicano, inclusive piezas únicas del siglo xvi, este recinto ocupa un
Poniéndole Jorge al niño
Sí, al menos en apariencia, la imposición del nombre de pila a un recién nacido es —de acuerdo con nuestra legislación— un acto libre
Ver todos los artículos