Algarabía Digital
Te recomendamos leer
Mujeres empoderadas
Uno de los mayores cambios en estos años ha sido el papel que juega la mujer en el mundo.
Talentos ignorados —Las mujeres en el arte—
Mujeres cuyos nombres no nos dicen gran cosa pero que, sin embargo, trabajaron en beneficio del arte y de la mujer misma.
¿Qué onda con el Día Internacional de la Mujer?
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora fue instaurado en 1977 por la ONU. No obstante, sus orígenes se remontan a principios del siglo
¿Por qué se extinguieron los dinosaurios?
Hace unos 70 millones de años, se extinguieron todas esas monstruosas criaturas.
1986… un año para recordar
Un año lleno de tragedias y alegrías … sin duda un año para recordar.
Ideas
La perversión o parafilia
La palabra perversión deriva del latín perversio.
Mito: existen los niños índigo
Identificar a un niño como índigo no implica mayor problema si uno está convencido de que es capaz de ver el color del aura.
Los principios de la discordia climática
Las naciones ricas tienen sus propios principios y, el más claro de todos, es aquel que dice «el que paga, manda».
El humor zen
El humor es uno de los medios preferidos de los maestros zen para hacer vacilar los prejuicios y las opiniones establecidas.
El profeta
Esta historia fue extraída de la vida real. Cualquier semejanza con la ficción será pura coincidencia.
Crímenes ejemplares
Texto tomado del libro “Crimenes Ejemplares” de Max Aub.
Arte
Talentos ignorados —Las mujeres en el arte—
Mujeres cuyos nombres no nos dicen gran cosa pero que, sin embargo, trabajaron en beneficio del arte y de la mujer misma.
Bartleby y la risa de Melville
«Bartleby» es un cuento —y un personaje— de la autoría de Herman Melville que merece un análisis.
Vincent, de frenética pincelada
Debido a esta «angustia creadora», entregó su vida entera a la plástica y al arte, pero… ¿el arte qué me da?
Las dimensiones de Sebastián
Este ambiente fresco, económico, estético representa de alguna manera lo que se crea y se resguarda en él.
Chagall: amor y color
¿Qué evocación será la primera? ¿Sentir amor e imaginar dulces parejas surcando el firmamento, o ver al otro y no hacer más que dejarse
¿Qué @#$^ %&* es arte?
Aristóteles y Santo Tomás de Aquino coinciden en clasificar el conocimiento en teórico y práctico.
Lengua
¡Ay, ay, ay, ay!
Ay no es lo mismo que hay ni tampoco que ahí, como otros creen. He aquí el porqué.
¿Sujeto y predicado?
Sujeto: la persona o cosa de la cual decimos algo. Predicado: lo que decimos del sujeto. La oración es la forma sintáctica que expresa la
¿Qué tanto es tantito?
Los habitantes de este bello y heterogéneo país usan diminutivos por todo y para todo. Para todito, pues.
La traición del lenguaje
La risa, el tono de la voz, las palabras que utilizamos y los temas que abordamos, son elementos inocentes que, sin saberlo, nos hacen transparentes
Me viene guango el tacuche
Durante la época novohispana, la lengua española se asentó sobre las lenguas indígenas como una capa cada vez más uniforme.
Ciencia
¿Por qué se extinguieron los dinosaurios?
Hace unos 70 millones de años, se extinguieron todas esas monstruosas criaturas.
Lo truculento –y nada trivial– de vivir en sociedad
Los humanos no somos islas, no podemos vivir aislados…
El calendario cósmico
De acuerdo con este calendario, la historia de la humanidad transcurre en el último minuto, de la última hora, del 31 diciembre del año
La perversión o parafilia
La palabra perversión deriva del latín perversio.
Película en las células
Resulta una verdadera locura imaginar el proceso a través del cual se llevó a cabo el experimento.
Curiosidades
Ciencia de la chingada
Decir groserías, injurias, blasfemias, peladeces, maldiciones, juramentos, pestes, vulgaridades, palabrotas, mejora la salud.
El aguinaldo
El origen del aguinaldo se remonta a la época de los romanos.
Nuestra educación musical
Aprender a tocar la flauta se convirtió en un anecdotario lleno de saliva, espadazos y sonidos desafinados.
La historia del Museo Nacional de Arte
Con emblemáticas pinturas de arte mexicano, inclusive piezas únicas del siglo xvi, este recinto ocupa un