En gramática se entiende por frase nominal —o sintagma nominal— al grupo de palabras cuyo núcleo está constituido por un sustantivo —es decir, un nombre común, nombre propio o pronombre— y sus modificadores directos —artículos, adjetivos— o indirectos —complemento adnominal o complemento del nombre—.
En español, las frases nominales son casi siempre los sujetos de una predicación verbal u oración, pero también pueden ser el objeto directo, la aposición, el complemento circunstancial y el objeto indirecto, en primera instancia.

Ejemplos:
La más bonita de todas es la casa amarilla.
El perico de mi hermana se enfermó.
Ayer vi una película de vaqueros.
En esta ocasión mencionaremos algunas frases nominales recurrentes, ésas que son frases hechas, que de repetirse y utilizarse hasta el cansancio, se han convertido en cliché o lugar común, al grado de ser prácticamente indivisibles. Ahí le van algunas:
-aire acondicionado
-alta mar
-alto rendimiento
-avance tecnológico
-bala perdida
-banda ancha
-bestias salvajes
-buenas palabras
-calidad humana
-campo traviesa
-caos vial
Te puede interesar:
• La culpa no es del masculino
• Las academias: ¿limpian, fijan y dan esplendor?
• Las palabras que no están en el diccionario