Los arabismos del español I
En Algarabía siempre habíamos querido hablar de los arabismos, sobre todo porque el nombre de la revista ¡es un arabismo!
En Algarabía siempre habíamos querido hablar de los arabismos, sobre todo porque el nombre de la revista ¡es un arabismo!
El futuro es incierto para los idiomas y sus parlantes nativos, he aquí una lista de las diez lenguas con menos cantidad de hablantes.
En un sinfín de ocasiones hemos escuchado o usado la palabra naco, pero muchas veces carecemos de su significado, aquí te lo explicamos…
Un caligrama transmite una idea de manera casi universal.
«Todo es según el color del cristal con que se mira», porque a un tailandés, ¿qué le gustará más, el idioma coreano o el guaraní?
Porque antes teníamos al señor Aguilera y sus cuates de la provincia.
Porque acceder no es lo mismo que accesar, pues accesar ni siquiera existe en el diccionario, y usted, ¿accede o accesa?
En el español mexicano actual, el verbo venir tiene al menos cuatro maneras de expresarse: venistes, veniste, vinistes, viniste.
A primera vista podría decirse que hoy en día nadie se interesa por la añeja ciencia o arte de la heráldica, simplemente porque casi nadie sabe qué es.
¿Cómo han cambiado las palabras con el tiempo? ¿Qué peso tienen en nuestra vida? ¿Qué relación tenemos con ellas?