Palabrotas rusas
Conoce a la actual Rusia a través de su historia y sus palabras
Conoce a la actual Rusia a través de su historia y sus palabras
Mis amorcillos, estoy pasando una temporadita en esta romántica ciudad que nunca me niega sus chismes. En esta temporada, la atención de los curiosos está enfocada en el viejo escritor Jean-Jacques Rousseau
Los falsos rusos en el imaginario colectivo son las acciones o productos a los que hemos puesto el apelativo de «ruso», como si tuvieran su origen en aquella nación.
Hoy, te contamos más de los moteles, hoteles de paso, motoring o cómo le quieras decir. ¡Escúchanos!
«¡Cácaro! ¡Cácaro!», gritaba el público impaciente, y Rafa debía darse prisa para arreglar la película y calmarlos. Su historia quedó guardada en esta palabrota.
¿De dónde viene la palabra «fan», «hincha», «hooligan»? Charlemos de aficionados, principalmente a los deportes.
«¿Cómo crees que se debe decir: “Sufro de no gozar como debiera” o “Sufro de no gozar como debería”?».
Alan Turing, a quien debemos muchos de los avances tecnológicos actuales, se suicidó al comer una manzana impregnada de cianuro.
¡Queriditos! Una vez más me encuentro en la «Ciudad-Chisme»… perdón, en la «Ciudad Luz», donde los escándalos jamás se agotan.
El arte es una parte fundamental de nuestra sociedad, sin embargo, entre tanto, se estima que 40% de las obras vendidas en el mundo son falsificaciones