Encuesta Spider Man
Creado en 1962 por Stan Lee y el dibujante Steve Ditko, con el transcurrir del tiempo pasó de ser un tímido estudiante a ser miembro del grupo de Los Vengadores, en un personaje emblemático de Marvel…
Creado en 1962 por Stan Lee y el dibujante Steve Ditko, con el transcurrir del tiempo pasó de ser un tímido estudiante a ser miembro del grupo de Los Vengadores, en un personaje emblemático de Marvel…
Los Juegos Olímpicos en el Cine.
En esta segunda parte sobre el programa dedicado a nuestro número cinemático 142 no sólo hablamos del cine mexicano, también hablamos de Pasolini, Carrie Fisher, la presencia de Shakespeare en el cine, de cómo se escribe un guión, y más.
Fueron dos décadas en las cuales las circunstancias y las personas coincidieron para hacer de México el Hollywood latino.
Sarita García, Joaquín Pardavé, los hermanos Soler, las bellas María Félix, Miroslava, Dolores del Río, los galanes como Pedro Armendáriz, Jorge Negrete, Arturo de Córdova…
Nacho López es el fotoperiodista que más influencia ha tenido en la historia de este país. La originalidad para crear historias, combinada con su poder estético, fueron vitales para hacer excepcional su compromiso social.
Una vez más la tranquilidad mundial estará en riesgo cuando alienígenas regresen, exactamente el día de la independencia estadounidense, para cobrar venganza. Secuela que llega 20 años después del estreno de la primera versión.
Donde, sin parpadear, tantos hemos vivido y sentido el mundo y la vida misma.
Uno de los temas más explorados por el imaginario común es el porvenir de las civilizaciones.
La época dorada del cine mexicano tuvo un papel relevante en la identidad nacional, al representar su esencia y naturalizar «lo mexicano» en el imaginario social.