Dato para recordar – El tratado SALT II
Acompáñanos a viajar en el tiempo y encuentra la colección de estos datos en los minialmanaques Un año para recordar.
Acompáñanos a viajar en el tiempo y encuentra la colección de estos datos en los minialmanaques Un año para recordar.
Este tweet fue elegido simplemente porque vale la pena darle RT y compartirlo con los followers de @algarabia.
Acompáñanos a viajar en el tiempo y encuentra la colección de estos datos en los minialmanaques Un año para recordar.
La revista Dicine fue fundada en 1983 por el reconocido historiador de cine Emilio García Riera, y se mantuvo trece años en el mercado nacional.Su contenido abarcaba entrevistas, ensayos, artículos, semblanzas, sinopsis, índices de directores, películas y recomendaciones.
El cine también es lo que uno ve antes de la película. La experiencia del espectador empieza después de los cortos, cuando la luz termina por extinguirse, y los primeros minutos de proyección dan un preámbulo de la historia que está a punto de ser contada.
Isabella Bomefree nació como esclava en Estados Unidos, se piensa que en el año de 1797. Escapó a la libertad de Canadá en 1827 y dos años más tarde regresó a Nueva York para trabajar como empleada doméstica, una vez que se había abolido la esclavitud en ese estado.
Este tweet fue elegido simplemente porque vale la pena darle RT y compartirlo con los followers de @algarabia.
La palabra amor engloba tantísimas cosas que es bueno que haya otras palabras para especificar.
Elaborar una lista de «los diez mejores de algo» es una labor arriesgada, que abre un flanco a la polémica. Aun así, nos aventuramos a publicar diez listas con el de algunos géneros y temáticas cinematográficas, tal como aparecieron publicados en la revista La cartelera, guía de película.