El tabú lingüístico
por María Ángeles Soler Arechalde.
por María Ángeles Soler Arechalde.
Un día en alguno de los avatares de esta azarosa y enrevesada vida, me topé con un librito de Tom Standage, un periodista británico y escritor de The Economist, llamado A History of the World in 6 Glasses (2005) y, obvio, yo que soy de ésas a las que no se les acaba la sed …
Su definición describe el manejo ilícito para conseguir un fin.
—O de cómo nació la agricultura— por Dr. Ian Q. Carrington
Lo bueno y lo malo; el héroe y el villano—, para tratar de entender, o justificar, nuestra propia naturaleza.
Averigüe cuál es su relación personal con la música.
Entre sus muchas particularidades, México tiene una que es común a todos sus habitantes: la música ranchera.
Pianista de ejecución impecable, lo mismo fue aprendiz que maestro, solista que acompañante y arreglista que intérprete.
No estás para saberlo ni yo para contarlo, pero hay sustantivos que no nos dejan muy en claro si delante de ellos va el o la, un o una.
por Igor Übelgott.