Doctrina Monroe/Nazca/Reinos de América
Conoce una doctrina creada por los estadounidenses: «América para los americanos», una provincia peruana con una gran riqueza natural y los espacios que tomaron las coronas europeas al llegar a América.
Conoce una doctrina creada por los estadounidenses: «América para los americanos», una provincia peruana con una gran riqueza natural y los espacios que tomaron las coronas europeas al llegar a América.
El vasto territorio de lo que hoy llamamos América fue motivo de asombro para los primeros colonos españoles y portugueses. Estos datos dejan clara la transformación del continente.
Conoce el origen de las hamacas y cómo se volvieron tan populares en los sitios tropicales.
En 1913, Charles Richet (1850-1935) ganó el Premio Nobel de Medicina, pero quizá la comunidad científica ignoraba que había sido un apasionado estudioso de la percepción extrasensorial, la hipnosis y el espiritismo. En 1884, Richet conoció a la médium Eusapia Palladino, comprobó científicamente que en sus trances no había mentira ni truco, y nombró ectoplasma …
En 1891, Antonín Dvořák (Nelahozeves, Praga, 1841-1904) aceptó la proposición de Jeannette Thurber de dirigir por dos años el Conservatorio Nacional de Nueva York.
Marguerite Yourcenar es a la literatura de habla francesa lo que Borges es a la literatura de habla hispana.
Cada que desdobles tu laptop, deberás acordarte de este señor.
Ya sean apetitosos, suculentos, misteriosos, sugerentes, circunstanciales, esenciales, exóticos, ordinarios o sencillamente asquerosos, estos platillos han quedado fijamente grabados en nuestra memoria gracias a los prodigios cinematográficos. Tercera de tres partes.
En la edición anterior, publicamos un fragmento del ensayo Allegro ma non troppo —1988—, en el que el economista e historiador italiano Carlo Cipolla expone una teoría que vincula la expansión económica europea durante la Edad Media con las supuestas bondades afrodisiacas de la pimienta.
Aquí un poco de historia de uno de los artefactos más útiles en el mundo de la gastronomía: la olla exprés.