Víctor Jara
Víctor Lidio Jara Martínez nació en 1932, en la Región del Biobío, Chile, dentro de una familia de campesinos.
Víctor Lidio Jara Martínez nació en 1932, en la Región del Biobío, Chile, dentro de una familia de campesinos.
Para los EE. UU., la guerra ha sido la mayor razón de orgullo, así como el mejor negocio. La historia de la fotografía titulada Alzando la bandera en Iwo Jima, de Joe Rosenthal, es la de la victoria de las tropas estadounidenses sobre las japonesas, durante la II Guerra Mundial.
Hay niños a los que les encanta comer y otros a los que les cuesta más trabajo, porque no les gustan algunos alimentos o porque prefieren pasársela jugando.
La historia de los Sex Pistols comenzó en 1972, cuando Steve Jones y Paul Cook decidieron formar una banda que estuviera alejada del movimiento hippie y de rock progresivo que plagaba los conciertos y la radio.
Alfred Hitchcock, «el maestro del terror», revolucionó la manera de hacer cine. Con motivo del lanzamiento de la cinta Hitchcock (2012), del director Sacha Gervasi, 20th Century Fox Blu-Ray y DVD México y Algarabía les tenemos preparada una sorpresa.
Para obedecer a prácticas consideradas como «incluyentes» y después del auge de los estudios de género, se hizo cada vez más común escuchar en discursos políticos ciertas precisiones innecesarias para dirigirse a una audiencia. Fue así que se saludaba a todos los señores y señoras, niños y niñas, e incluso a los chiquillos y chiquillas.
Boris Vian nació en Ville-d’Avray, Francia, el 10 de marzo de 1920, parte de una familia de clase media. Muy pequeño, quedó huérfano a causa del asesinato de su padre y a causa de esto tuvo que vivir en la pobreza.
Todos alguna vez hemos visto programas y películas o leído libros en los que los protagonistas tienen la dicha —o desdicha— de viajar en el tiempo, ya sea al futuro o al pasado y seguro que todos hemos deseado hacer lo mismo o por lo menos hemos fantaseado cómo sería posible algo así.
Los que usualmente son considerados los «mejores libros» o los libros que «valen la pena» no son necesariamente los más leídos. Lo mismo ocurre con los autores, pues muchas veces sentimos que «los buenos» no son tan reconocidos o admirados, y en cambio los que se ponen de moda se vuelven populares y vemos sus publicaciones en todos lados.
Fue un escultor contemporáneo de la corriente impresionista y con su trabajo logró cambiar la forma en que se concebía a la escultura y los monumentos públicos. Rodin ha sido denominado en la historia del arte como «el primer moderno».