Películas que cambiaron puntos de vista
Acompañen a Pilar Montes de Oca, y a dos invitados de EnFilme, en una charla inquietante e ilustrativa sobre esas películas «de culto».
Acompañen a Pilar Montes de Oca, y a dos invitados de EnFilme, en una charla inquietante e ilustrativa sobre esas películas «de culto».
«No pretende instruir, o inducir a la acción en ningún sentido.».
A través del tiempo, con los diversos cambios en la vida social y política, los sistemas biológicos han sufrido impactos irreversibles. Una de las problemáticas más extenuantes y fatídicas ha sido el tráfico ilegal de especies silvestres, que han provocado un declive poblacional de las mismas, así como consecuencias a nivel organismo, especie y social. Actualmente, el …
En una época donde la televisión ha alcanzado el pináculo de calidad y diversidad, recordamos las series que no tuvieron la fortuna de seguir sus prometedores caminos.
Ésta es una reflexión sobre la crisis de la cultura.
¿Lo obscuro es más cegador que lo oscuro? ¿El uso hace la regla?
El modo de vida itinerante los convertía en seres poco recomendables, cercanos a los vagabundos o a los robacapas.
Anticonceptivos, jeans, rock e independencia: la revolución cultural de mediados del siglo XX marcó el fin de convenciones sociales.
Protagonizada por Karina Gidi, la segunda ficción de Natalia Beristáin es un intento fallido por enaltecer la figura de Rosario Castellanos.
No es cuestión, arde ni mi edad / No es cuestionar de nimiedad. ¿Quieres saber cómo se produce este juego lingüístico?