adplus-dvertising

Redacción Algarabía

¿De dónde viene la palabra «chairo»?

¿De dónde viene la palabra «chairo»?

Los orígenes de “chairo” se remontan al uso de chaira como ‘miembro viril’ según el Diccionario de Mejicanismos de Francisco J. Santamarina y del ‘acto de masturbar o masturbarse’, de acuerdo con Diccionario del Español del México. Por lo tanto, en el uso popular cuando alguien andaba o era un chairo, es porque pasaba mucho …

¿De dónde viene la palabra «chairo»? Read More »

Gentilicios: dime de dónde vienes y te diré quién eres

Gentilicios: dime de dónde vienes y te diré quién eres

Los gentilicios son sustantivos o adjetivos que se utilizan para nombrar a los originarios de un país, ciudad o región. Los sufijos más utilizados en la formación de éstos son, en este orden: -ano —mexicano, meridano—, -és—leonés, reynés—, -eño —insuleño, paceño—, -ense —morelense, jocabense—, -ío —tapatío—, – ino —mameyino, vallino—, -aí, -ero, -ego, -teco, -eno, …

Gentilicios: dime de dónde vienes y te diré quién eres Read More »

Scroll to Top