Marcel Marceau y su alentador grito en el silencio
«El mimo, como la música, no conoce fronteras.» El adiós a uno de los grandes mimos de la historia del arte.
«El mimo, como la música, no conoce fronteras.» El adiós a uno de los grandes mimos de la historia del arte.
Scott Fitzgerald, uno de los máximos exponentes de la «era del jazz» en la década de los 20.
En 1952, debido al fenómeno de la inversión térmica, Londres quedó cubierta por una neblina de smog durante varios días
Amorcitos corazones, una vez más —y como otras tantas veces— me siento verdaderamente emocionada y es-can-da-li-za-da, ¿saben por qué? Pues me acabo de enterar de un chisme supremo.
¿Cómo fue que llegamos a la fisonomía actual de nuestro planeta?
Conoce el «Diccionario de los dolores oscuros», un buen ejemplo de lo que puede lograr la creatividad en la lengua.
Llamado «El maestro del terror», Hitchcock revolucionó la manera de hacer cine durante la primera mitad del siglo pasado.
En apariencia, la imposición del nombre de pila a un recién nacido es —de acuerdo con nuestra legislación— un acto libre de los padres.
Datos curiosos sobre los hombres que han gobernado nuestro país, de «Todo lo que siempre quiso saber sobre los presidentes de México»
Aquí enlistamos algunas situaciones que jóvenes extranjeros observaron durante su estancia como estudiantes en la Ciudad de México.