Las hadas de Cottingley
En 1920, Sir Arthur Conan Doyle —autor de Sherlock Holmes— se tragó un cuento que se originó tres años antes, en 1917, en la comunidad de Cottingley, Inglaterra: la hadas existían…
En 1920, Sir Arthur Conan Doyle —autor de Sherlock Holmes— se tragó un cuento que se originó tres años antes, en 1917, en la comunidad de Cottingley, Inglaterra: la hadas existían…
Según los antropólogos, el aborto ha sido y sigue siendo —hoy en día, en menor medida gracias a la existencia de los anticonceptivos— la forma que tienen las civilizaciones de controlar la demografía y la carencia de recursos.
Después de que en julio de 1966 Bob Dylan sobreviviera a un aparatoso accidente de motocicleta, pasó los siguientes 18 meses rehabilitándose en su casa de Woodstock, Nueva York…
Un siglo de protagonismos desorbitados que, en más de una ocasión, pusieron en riesgo al planeta. En el siglo XX surgieron conceptos y prácticas sociales inéditos: el consumo enfermizo, el estrés, la carrera espacial, entre otros.
Queridos míos, les voy a contar un cuento, un cuento de fantasía, pero no un cuento de hadas, ¿eh?, sino un cuento de la vida real que no tiene final… todavía.
Algunas portadas icónicas de álbumes legendarios del rock, fueron diseñados por «La Tormenta» Thorgerson
En 1995, Ray Santilli inició una gran controversia al dar a conocer las fotos de una «autopsia alienígena», las cuales habían sido tomadas en un campamento por un soldado del ejército de los EE.UU.
Fácil de definir, difícil de explicar… imposible no sentirlo, el jazz es hoy uno de los géneros más complejos cuando de analizarlo se trata.