El adjetivo «maquiavélico» refiere a las enseñanzas que el diplomático y filósofo italiano Nicolás Maquiavelo escribió en el siglo xvi sobre la obtención y uso del poder.
Existen varias investigaciones enfocadas en encontrar una relación entre las personalidades con mucho o poco maquiavelismo, y los resultados que logran ante estos comportamiento. Las personas más maquiavélicas manipulan más, ganan más, se persuaden menos y persuaden a otros más, que quienes son menos maquiavélicas. Pero estos resultados se ven moderados por factores situacionales.
«Si funciona, úsalo», éste es un lema consistente para quienes actúan con maquiavelismo y optan por ser pragmáticos, sin importar lo que deban afectar para conseguir algo. Aunque en ocasiones es bien visto este desenvolvimiento estratégico, una personalidad así podría llegar a tener más desventajas que ventajas, pues los valores y la ética se hacen a un lado con tal de obtener la recompensa esperada.
[quiz=17]
Ponte a Prueba #148: ¿Eres maquiavélico?
Date cuenta de la astucia manipuladora y de control en tu personalidad, si de alcanzar algunos fines se trata.
Compartir en:
Twitter
Facebook
LinkedIn
Email
Deja tu comentario

Suscríbete al Newsletter de la revista Algarabía para estar al tanto de las noticias y opiniones, además de la radio, TV, el cine y la tienda.
abril 29, 2022
Las más leídas en Algarabía
febrero 18, 2025