El concepto de «pueblo mágico» se creó para describir a las poblaciones que, además de ser escenario de acontecimientos históricos, conservan tradiciones —creencias, rituales, festejos y gastronomías— ancestrales.
En 2001 la Secretaría de Turismo aprovechó ese nombre para crear un programa que permitiera a varias poblaciones obtener subsidios para diversificar y mejorar sus condiciones, sus productos y servicios turísticos, además de estimular y fomentar la inversión para generar derrama económica, empleo y desarrollo social.
He aquí el recuento de algunos de estos pueblos y sus aeropuertos más cercanos.
Te recomendamos leer…
Al pueblo, pan y circo
«Decirse en lengua»: el nombre verdadero de los pueblos indígenas
El azúcar, arte que llega al pueblo