Fundador de Grupo Gayosso, creó la primera agencia de servicios funerarios cuando se enfrentó al problema de organizar las exequias de su madre —Dolores Mugarrieta de Gayosso—.

Antes, cuando alguien moría, cada quien tenía que velar el cuerpo en su casa, buscar ataúd, cementerio, enterradores que ayudaran a cavar la fosa, las flores y hasta a las plañideras: todo por separado. Fue así como en 1875, Eusebio Gayosso fundó su reconocida compañía en la esquina de Isabel La Católica y 5 de Mayo. En 1894 le fue otorgada una patente por el presidente Porfirio Díaz.

Pareciera que Eusebio estuvo ligado con la muerte desde antes de dedicarse a ella, pues lo que hoy conocemos como el Panteón de Dolores —en donde se encuentra la Rotonda de las Personas Ilustres— perteneció a William Stephen Benfield, cuñado del fundador de la funeraria.