El ukulele —del hawaiano uku’ lele, literalmente, ‘pulga saltadora’— es un instrumento de cuerda pulsada, de forma similar a la guitarra, utilizado como instrumento principal en la música de las islas de Hawaii, Tahití y la isla de Pascua.
>Es una adaptación del cavaquinho portugués, creado en la década de 1880, en Hawaii, por inmigrantes portugueses.
>Se difundió por la Polinesia Francesa y en la Isla de Pascua con un tallado más rústico, dando lugar al ukulele tahitiano o polinésico.
>En la Polinesia no existían instrumentos de cuerda antes de los siglos xIx y xx, respectivamente, por lo que el ukulele es un instrumento reciente en esta cultura.
>Las cuatro dimensiones más comunes de ukulele son: soprano, concierto, tenor y barítono, las cuales varían por tamaño y tesitura.
>En los años 20 fue desarrollado el ukulele concierto, de tamaño un poco mayor y de sonido con más cuerpo y profundidad.
>A mayor caja de resonancia, el ukulele emite un sonido más cálido. Muchos iniciados al ukulele prefieren tamaños de ukulele más pequeños, ya que estos conser- van mejor ese tono brillante y exótico.
>Hoy se pueden conseguir desde los $650 a $7,200 pesos.
Sigue leyendo: