La ciudad de Guanajuato, patrimonio de la humanidad gracias a su historia, cultura y tradiciones es también la cuna de uno de los festivales culturales más importantes del mundo, el Festival Internacional Cervantino, cuya edición 48 será completamente a distancia. Así es, del 14 al 18 de octubre, se levantará el telón para llevar el arte y la cultura a todos los rincones del mundo con la participación de más de 800 artistas provenientes de Argentina, Australia, Canadá, Chile, China, Costa Rica, Cuba, España, EE. UU., Francia, Italia, México, Portugal, Reino Unido y Senegal.
Desde 1972 el Festival ha impulsado la comunicación cultural, artística y humanística con otros países, llegando a ser visitado por los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, en 1878 y los príncipes de Japón, Akishino y Kiko, en 2014. Además de contar con la participación de artistas como la bailarina Martha Graham, el compositor Leonard Bernstein, los interpretes Mario Moreno “Cantinflas” y Dolores del Río, y la Reina del Jazz, Ella Fitzgerald.
La celebración contará con presentaciones artísticas de música, danza y teatro, conferencias, talleres y clases magistrales, todo de forma digital y gratuita. Además, este año la juventud se unirá en una fiesta musical desde distintos puntos del país, mientras los niños echan a volar su imaginación a través del teatro, la música y la ópera.
Exposiciones: Particiones, Ana Quiroz Música internacional: Catrin Finch & Seckou Keita Cuarteto Latinoamericano Teatro línea de sombra: Danzantes Alba Ensamble capella Compañía Nacional de Danza: Ensayo sobre la quietud Noche electrónica china: Fencha La bruja de Texcoco Neurodrama: virgo Compañía de danza experimental de Lola Lince: Lola Lince
Encuentra todo esto y más en el festival cultural más importante de Latinoamérica.
Toda la programación en: https://festivalcervantino.gob.mx/
Comparte tu experiencia usando los hashtags #CervantinoEsContigo y #ElEspacioQueNosUne.