Si te pedimos que pienses en el lugar más seco del mundo, es muy posible que en tu mente aparezca el gran desierto del Sahara, está ubicado en África del Norte y es el desierto cálido más grande del mundo —su extensión es de 9 400 000 km² es más grande China y Estados Unidos— y aunque es enorme, no logró el primer lugar en esta escala. Prepárate para sorprenderte con el lugar más seco del mundo.

Un desierto es un lugar donde las precipitaciones anuales son inferiores a 254 milímetros. En el del Sahara caen 25 milímetros de lluvia al año; en contraste, en el de Atacama, en Chile, hay lugares donde no llueve desde hace más de 400 años y la media anual de precipitación es de 0.1 milímetros.
Desierto frío y oasis seco
Sin embargo, ninguno de éstos es el lugar más seco de la Tierra, pues éste se ubica en la Antártida. Aunque ahí se encuentra 70% del agua congelada del planeta, hay una zona conocida como Valles Secos —que corresponde a 2% del continente antártico—, donde los vientos catábicos —que alcanzan 320 kilómetros por hora— junto con las bajísimas temperaturas, evaporan toda humedad y han impedido cualquier presencia de agua desde hace más de 2 millones de años.

Irónicamente, a estas zonas tan secas los científicos las han denominado «oasis», y son los lugares donde la nasa ha puesto a prueba varios de sus instrumentos que luego ha enviado a Marte, debido a la similitud climática con el llamado «planeta rojo»

Así que, la próxima vez que pienses en el lugar más seco del mundo, tu mente no te llevará a las cálidas dunas del Sahara sino a la gélida Antártida y aquellos oasis paradisiacos con sol, palmeras y agua ahora se convierten en Valles Secos.