Este 1993 es un año medio loco: para empezar, una bola de fanáticos se matan antes de enfrentar el fin del mundo; pero a un joven actor sí lo matan de verdad cuando le disparaban de mentiritas; un matemático soluciona un enigma que nadie había podido resolver en tres siglos; en México se esfuman tres ceros de los billetes y las monedas, y una revista nombra «hombre del año» a cuatro individuos. Por éstas y otras cosas, este año —que empezó y acabó en viernes— es un loco 1993, un año para recordar.
Sucesos del mundo
- La ONU nombra a 1993 como el Año Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo.
- 1 de enero: Checoslovaquia desaparece y nacen dos nuevos países: la República Checa y Eslovaquia.
- 20 de enero: Bill Clinton toma posesión como el 42° Presidente de los EE. UU.
- 19 de abril: La secta de los davidianos, encabezada por su líder espiritual, David Koresh, es cercada en Waco, Texas, por el FBI, por lo que los fanáticos deciden suicidarse. Mueren 69 adultos y 17 menores.
- 13 de septiembre: Israel y la Organización para la Liberación de Palestina —OLP— se reconocen mutuamente. Sus respectivos líderes, Isaac Rabin y Yasser Arafat, se dan la mano.

- 30 de diciembre: Se establecen relaciones diplomáticas entre Israel y El Vaticano.
Sucesos de México

- 1 de enero: A causa de la inflación, se le quitan tres ceros al peso y nace así el «nuevo peso», con el fin de facilitar el uso del dinero y lograr un empleo más eficiente de los sistemas de cómputo.
- 24 de mayo: Asesinan en Guadalajara al cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Como siempre, no se sabe quién es el culpable.
- 25 de mayo: Informa el Servicio Postal Mexicano que hay solamente 12 mil carteros en el país.
- 1 de noviembre: Se inaugura en la Ciudad de México el Papalote Museo del Niño, diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta.
Cultura y entretenimiento
- Las 10 bebidas alcohólicas más consumidas del mundo en 1993 son:

- 17 de agosto: Por primera vez se permite el acceso al público al Palacio de Buckingham, en Inglaterra.
- Galardonados: El Premio Nobel de la Paz es concedido a Nelson Mandela y Frederik Willem de Klerk, por ser artífices del proceso de democratización en Sudáfrica.
- La revista Times nombra como «hombres del año» a los pacifistas: Nelson Mandela, Frederik de Klerk, Isaac Rabin y Yasser Arafat.
- Literatura rete-popular: Una breve historia del tiempo, del físico Stephen Hawking, se convierte en el best seller que ha estado más tiempo en la lista de The Sunday Times.
La pantalla grande
- 31 de marzo: Muere accidentalmente en pleno rodaje de la película El cuervo, su protagonista, Brandon Lee, hijo del legendario actor Bruce Lee. Tenía 28 años.

- 31 de octubre: A los 23 años, muere River Phoenix de una sobredosis en una discoteca; era uno de los actores más prometedores de Hollywood.

Los estrenos

- La edad de la inocencia—The Age of Innocence— (EE. UU.)
Dir.: Martin Scorsese, con Daniel Day-Lewis, Michelle Pfeiffer y Winona Ryder. - Filadelfia—Philadelphia— (EE. UU.)
Dir.: Jonathan Demme, con Tom Hanks, Denzel Washington y Antonio Banderas. - Parque Jurásico —Jurassic Park— (EE. UU.)
Dir.: Steven Spielberg, con Sam Neill y Laura Dern. - El extraño mundo de Jack—The Nightmare Before Christmas— (EE. UU.)
Dir.: Tim Burton, con las voces de Danny Elfman, Chris Sarandon y Catherine O’Hara. - En el nombre del padre—In the Name of the Father— (Irlanda/Reino Unido)
Dir.: Jim Sheridan, con Daniel Day-Lewis y Pete Postlethwaite. - El piano—The Piano— (Australia/Francia)
Dir.: Jane Campion, con Holly Hunter y Harvey Keitel. - Miroslava (México)
Dir.: Alejandro Pelayo, con Arielle Dombasle y Claudio Brook. - La vida conyugal (México)
Dir.: Carlos Carrera, con Socorro Bonilla y Alonso Echánove.
Laralalá

Los discos más populares
- Laura Pausini, de Laura Pausini.
- Libre, de Alejandra Guzmán.
- Siamese Dream, de The Smashing Pumpkins.
- Everybody Else is Doing It, so Why Can’t We?, de The Cranberries.
- The Sign, de Ace of Base.
- Music Box, de Mariah Carey.
- Debut, de Björk.
Ni punk ni rock: bienvenido el grunge
El grunge es un género musical muy de moda, pero también una actitud ante la vida, una forma de vestir y un modelo a seguir para las nuevas generaciones.
- La música: El «sucio» grunge tiene de todo: sonidos del punk, del heavy metal y del rock alternativo; las letras de las canciones provienen del inconformista punk. Es también llamado «el sonido de Seattle», ya que sus principales representantes provienen de esa ciudad de los EE. UU.
- Los ídolos: Para ser todo un grunge, tu ídolo tiene que ser Kurt Cobain, joven, talentoso, guapo, depresivo. Los grupos grunge por excelencia son Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden, Smashing Pumpkins y Alice in Chains.
- El look: Pantalones de mezclilla viejos, aguados y rotos, camiseta y encima camisa de leñador a cuadros, chamarra o suéter gastado, tenis o botas mineras y —en los hombres— pelo largo y descuidado, de ser posible, cubriendo la cara. La actitud es de descontento y tendiente a la depresión.
La pantalla chica

- Empieza a transmitirse una de las series favoritas de los chamacos: los Power Rangers, superhéroes que se enfrentaban a extraterrestres, mutantes y todo tipo de monstruos.
- Una serie que cautivó a millones de espectadores también comenzó sus transmisiones en este año: La niñera —The Nanny—, que cuenta las peripecias de Fran Fine como nana de unos niños ricos de la 5a Avenida en Manhattan. Lanzó al estrellato a Fran Drescher.
- Una serie por demás ochentera, aunque recrea los años 60, llega a su última temporada: Los años maravillosos —The Wonder Years—,con Fred Savage como Kevin Arnold y Danica McKellar como su novia Winnie Cooper.
La tecnología y la ciencia
- Se hace público por primera vez un ensayo de clonación de embriones humanos, en los EE. UU.
- El matemático británico Andrew Wiles soluciona el último teorema de Fermat, que nadie había podido resolver en tres siglos.
- 23 de junio: Sale a la venta el primer videojuego de Sonic: the Hedgehog.
- 20 de noviembre: Es puesto en órbita el satélite mexicano de comunicaciones Solidaridad 1.
- 2 de diciembre: La nasa lanza el transbordador espacial Endeavour, para reparar una falla del telescopio Hubble.

Deportes
- 31 de enero: El equipo de futbol americano Dallas Cowboys gana el Superbowl.
- 6 de octubre: Michael Jordan, considerado uno de los mejores deportistas de la historia, anuncia su primera retirada del basquetbol, al que regresará dentro de dos años.

Efemérides

¡Viaja en el tiempo con Algarabía Para Recordar!