INTRODUCCIÓN
En este año se desata la fiebre por la música disco, por los pantalones acampanados y por los bailes al estilo John Travolta. Además de que hay nieve en Miami y un apagón en Nueva York, las madres buscan a sus hijos desaparecidos, los aviones chocan entre sí y un lujoso tren realiza su último viaje, mientras un emperador africano quiere ser como Napoleón. Este 1977 es un año de contrastes y, por lo tanto, un año para recordar.

SUCESOS DEL MUNDO
- 19 de enero: En Miami nieva por primera y única vez en el siglo XX.
- 20 de enero: Jimmy Carter sucede a Gerald Ford como presidente de los EE.UU.
- 4 de marzo: Una serie de terremotos en Europa central, con epicentro en Rumania, provoca la muerte de unas 30 mil personas.
- 21 de marzo: Después de once años de liderazgo, Indira Gandhi pierde las elecciones en la India. Queda en su lugar Morarji Desai.
- 27 de marzo: En Tenerife, Islas Canarias, chocan dos Boeing 747, muriendo 583 personas, en el mayor desastre de la aviación mundial.
- 30 de abril: Madres de desaparecidos por la dictadura en Argentina se reúnen por primera vez en la Plaza de Mayo, y exigen saber dónde están sus hijos. Se les reconoce por un pañuelo blanco en la cabeza.
- 20 de mayo: Se realiza el último viaje del lujoso tren Expreso de Oriente, que viajaba de Francia a Turquía.
- junio: Se celebran en España las primeras elecciones democráticas desde la guerra civil en 1936.
- 13 de julio: En la ciudad de Nueva York, un apagón que dura más de 24 horas provoca caos y vandalismo en la Gran Manzana.
- 7 de septiembre: Se firma el Tratado Torrijos-Carter, mediante el cual los EE.UU. se comprometen a darle el control del canal de Panamá a los panameños… en 1 999.
- 4 de diciembre: Jean-Bédel Bokassa se autoproclama rey de República Centroafricana y es coronado al estilo Napoleón en una ceremonia que costó 20 millones de dólares.

SUCESOS DE MÉXICO
- 9 de enero: El Banco Interamericano de Desarrollo —BID—, le presta a México 75 millones de dólares para becas de ciencia y tecnología.
- 28 de marzo: México reanuda relaciones diplomáticas con España, después de 40 años. Tres meses más tarde, el presidente español visita nuestro país.
- 2 de mayo: Comienzan a circular monedas de plata de $100, acuñadas en la Casa de Moneda.
- Junio-julio: El Sindicato de Trabajadores de la UNAM se pone en huelga para que las autoridades universitarias lo reconozcan legalmente. El 10 de julio se sale con la suya.
- 28 de agosto: Se inician las obras de ampliación del Metro, que tendrá 40 kilómetros más de rutas.
- ¡Cuánta gente!: Según un estudio de la ONU, México es la tercera ciudad con mayor número de habitantes —8.59 millones—, precedida por Shangai y Tokio.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
- 31 de enero: Se inaugura en París el Centro Georges Pompidou —museo, biblioteca, cine, sitio de investigación y de entretenimiento—, con un diseño arquitectónico muy novedoso y, para la época, muy polémico.
- 11 de febrero: Se pesca en Nueva Escocia, en los EE.UU., la langosta más grande de la historia, con un peso de nada más y nada menos que 20.2 kilos.
- 21 de abril: Se estrena en Broadway, Nueva York, el musical Annie —Anita la huerfanita—, que dura seis años en cartelera.
- 6 de mayo: George Willig, mejor conocido como el «hombre araña» o la «mosca humana», escala los 110 pisos de la Torre Sur del World Trade Center de Nueva York.

LA PANTALLA GRANDE
- Mueren dos comediantes que hicieron reír por años a millones de cinéfilos en todo el mundo.
- 19 de agosto: El estadounidense Groucho Marx.
- 25 de diciembre: El inglés Charles Chaplin.
- La discoteca en el cine Fiebre de sábado por la noche —Saturday Night Fever—(EE.UU.) Dir.: John Badham, con John Travolta y Karen Lynn Gorney.
- Cine mexicano de autor El lugar sin límites (México) Dir.: Arturo Ripstein, con Roberto Cobo, Lucha Villa y Ana Martin, basada en la novela homónima de José Donoso.
- La más popular: El Arracadas (México) Dir.: Alberto Mariscal, con Vicente Fernández y Fernando Almada.
- Y EL OSCAR ES PARA…
Mejor película Annie Hall (EE.UU) Dir.: Woody Allen, con Woody Allen y Diane Keaton.
Mejor actor Richard Dreyfuss—La chica del adiós.
Mejor actriz Diane Keaton —Annie Hall.
Mejor director Woody Allen —Annie Hall.

LARALALÁ DE 1977
- 16 de agosto: Muere, a los 42 años, «el Rey del rock», Elvis Presley, por sobredosis de drogas.
- 16 de agosto: En Australia, se forma el grupo de rock INXS.
- Rigo Tovar y su Costa Azul comienzan la grabación del disco Dos tardes de mi vida en Londres, Inglaterra, en los mismos estudios de grabación de Los Beatles: Abbey Road.
- Los nuevos álbumes:

LA TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA
- 10 de marzo: Los astrónomos James L. Elliot, Edward W. Dunham y Douglas J. Mink descubren que el planeta Urano tiene al menos cinco anillos
- 12 de agosto: El transbordador espacial Enterprise realiza su primer vuelo despegando desde un avión, un Boeing 747.
- 22 de abril: Se empieza a usar la fibra óptica para comunicaciones telefónicas, en los EE.UU.
- 20 de agosto: La nave Voyager II parte en misión a Júpiter, Saturno y el espacio interestelar.
- 28 de septiembre: Debuta el Porsche 928 en Ginebra, Suiza.

DEPORTES
- junio: México queda subcampeón en la Copa Mundial de Futbol Juvenil celebrada en Túnez. El equipo de la URSS gana 7-6 en penales.
- 18 de octubre: Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como «El rey Pelé», juega su último partido profesional de futbol como miembro del equipo Cosmos de Nueva York.
- Garra vencedora: Los Pumas de la UNAM ganan su primer título de la Liga del futbol mexicano, con el recién ingresado Hugo Sánchez, «el Niño de oro» y el goleador brasileño Cabinho.
- El más veloz: En el mundo del automovilismo, el austriaco Nikki Lauda gana por segunda ocasión el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula I, en un vehículo de la escudería Ferrari.
FIEBE DISCOTEQUERA
- En 1977 las discotecas, los pantalones acampanados, las cabelleras a lo afro y una muy peculiar manera de bailar son la sensación.
- La película Fiebre de sábado por la noche,con John Travolta, es el hit del año, y su soundtrack —con canciones de los Bee Gees—, uno de los más vendidos.
- 26 de abril: Abre sus puertas la inigualable discoteca neoyorkina Studio 54, símbolo de la cultura setentera. Llegan a la inauguración Mick Jagger, Salvador Dalí y Liza Minelli; pero el lugar se llena tanto que les niegan la entrada a Cher y a Frank Sinatra.
DE MODA LO QUE TE ACOMODA
- La moda imprescindible para ir a cualquier discoteca: pantalones acampanados y, si es posible, un peinado bien afro.

PREMIOS DE “TOCHO”
- Premio Nacional de Periodismo: Joaquín López Dóriga, en la categoría de entrevista, y Carlos Monsiváis, por su crónica.
- Premio Hugo: El hombre bicentenario, de Isaac Asimov: mejor relato de ciencia ficción.
- Premio Ariel a la Mejor ópera prima: Chin Chin el teporocho ( 1975) , Dir.: Gabriel Retes, con José Luis Avendaño y Jorge Balzaretti.
- Título Míster Amigo: Para mexicanos ilustres que hayan contribuido a estrechar lazos entre mexicanos y estadounidenses: el actor y cantante de música ranchera Vicente Fernández.
EFEMÉRIDES
Los que llegaron a este mundo
- 2 de febrero: La cantautora colombiana Shakira.
- 4 de marzo: La atleta mexicana Ana Gabriela Guevara.
- 8 de abril: Ana de la Reguera, actriz mexicana de la serie de televisión Capadocia.
- 26 de mayo: El futbolista italiano Luca Toni.
- 1 de julio: Liv Tyler, actriz estadounidense —El señor de los anillos.
Y los que nos dejaron
- 10 de mayo: La mítica actriz de Hollywood Joan Crawford, a los 73 años.
- 16 de junio: Werner von Braun, diseñador del cohete que llevó al hombre a la Luna, a los 65 años.
- 2 de julio: A los 77 años Vladimir Nabokov, escritor rusoestadounidense, autor de Lolita.
- 16 de septiembre: La estadounidense de origen griego Maria Callas, diva de la ópera, a los53 años.