Aunque usted así lo crea – Algarabía https://algarabia.com Algarabía Thu, 13 Mar 2025 19:24:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://algarabia.com/wp-content/uploads/2021/06/favicon.png Aunque usted así lo crea – Algarabía https://algarabia.com 32 32 Cartearse en 2020 https://algarabia.com/cartearse-en-2020/ Mon, 10 Mar 2025 18:57:16 +0000 https://algarabia.com/?p=93482

La información no genera vínculo; los objetos, sí.
Byung-Chul Han

Los mensajes por chat en mi celular iban y venían en mayor cantidad que de costumbre. «No salimos ni al súper», «Mi hermano está contagiado», «Por fin puedo tomar el curso de arte que tanto quería, ahora es por videoconferencia». Estábamos confinados a raíz de la pandemia declarada como tal por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020 y ocasionada por el virus SARS COVID-2 . Sólo nos quedó la virtualidad para seguir estando cerca.

Conforme pasaron los meses, la intensidad en los grupos de chat continúo, parecía que, a más mensajes, más vínculo. «Les mando una foto de hoy, por primera vez salimos, fuimos al Bosque de Chapultepec», nos escribió mi amiga Frinee. Me detuve y quise hacer memoria, ¿qué recuerdos estaba forjando con mis amistades? Cada nuevo mensaje anulaba el previo, las fotos que me enviaban sobre sus vidas pronto se perderían entre los cientos de piezas de información almacenada en la nube. Pensamos que volveremos a las fotos y a los videos porque lo digital sobrevivirá por siempre gracias a la gran capacidad de memoria en nuestros dispositivos y en la nube. La verdad es que es tanto volumen intangible que se nos olvida.

Sólo basta una carta o postal

No había forjado recuerdos con mis amistades durante los meses de aislamiento causado por la pandemia, ni recuerdos sobre los sucesos de su vida, ni sobre su sentir porque no había compartido momentos presenciales con ellos. ¿Qué hacer?

—Miren lo que me encontré—, irrumpió Óscar en el grupo de chat de mis amigos de la licenciatura. —Esta postal de Barcelona me la envío Gloria en el año 2000.

Quedamos asombrados. Gloria se arrancó a chatear sobre sus recuerdos en ese viaje. Yo recordé que era una asidua escritora de cartas en mi adolescencia, enviaba unas dos al mes a mis amigas, quienes me respondían, a veces con postales de sus ciudades o de los lugares que visitaban.

Yo estaba felizmente confinada en la Riviera Maya, en Quintana Roo, ¿por qué no enviarles postales de su bello arrecife de coral y de la zona arqueológica de Tulum, que mira al mar turquesa? Aproveché que algunos comercios comenzaron a abrir para buscarlas en Playa del Carmen. En un viejo portapostales pintado de blanco, oxidado y casi vacío, encontré suficientes.

Contagié a mi esposo y envío dos postales. ¿Se habrá debido a que el último regalo que le dio su mejor amiga antes de morir de cáncer fue el bonche de cartas y postales que ellos intercambiaron?

Salvador colgó en el refrigerador la postal que recibió de Carla Pascual

Como en los viejos tiempos

Cuando le escribí su postal a Maylin, recordé con ella los cursos de literatura que tomamos juntas; con Salvador, nuestras idas al teatro; con Dulce, Gloria y Tonatiuh, encuentros que se pospusieron por la pandemia y la promesa de retomarlos en cuanto fuera posible. Luego de tres semanas, me contactaron para agradecerme el detalle y Gloria tomó la estafeta, así que le compartí los domicilios de nuestros amigos de la licenciatura. Unos meses después Luis Pablo y yo recibimos sus postales de Mazatlán. Ella me escribió: «Carlita: disfruto de tomarme el tiempo de sentarme a escribir las postales junto con un café, de valorar lo más especial de mi viaje y escribirlo en la postal». Me sentí motivada para enviar una segunda ronda de postales, esta vez, de Morelia tomadas bajo el lente del cronista de la ciudad José Antonio Romo.

«Estuve en Morelia, donde crecí, un par de meses con mi madre. El home office ha sido un regalo para mí. Mi mamá me compartió recetas de cocina y yo le leí mi autobiografía sobre mi vida en Qatar, una obra que me llevó años escribir. Sabía de su enfermedad y mi madre sucumbió al cáncer en mayo», le escribí a Alejandro, cuya madre murió cuando éramos compañeros en la licenciatura.

A Alberto le envíe un abrazo especial por el fallecimiento de su padre por esas fechas. «Ahora ellos viven en nosotros», le escribí. Más adelante envíe una postal a Maylin: «Sigo en Morelia, viendo qué hacer con las propiedades, amistades, el hogar que fue Morelia para mí. Supongo que tuviste que hacer lo mismo cuando migraste de La Habana a la Ciudad de México”.

A Dulce le escribí: «Es momento de echar mano de tantos años de meditación, yoga, terapias, rituales; tú me has acompañado en ese camino». Y a Carmina, cuyo padre falleció hace varios años, le compartí que no supe cómo, pero de repente algo hizo click en mí y logré lo que anhelé por tanto tiempo: reconciliarme con mi madre. «Ahora me siento más vinculada con ella que nunca». Ironías de la vida y de la muerte.

También aproveché para echar una o dos fotos de recuerdo en el sobre junto con la postal, es decir, me di a la tarea de buscar dónde imprimir las fotos digitales almacenadas en mi computadora. Tristemente, solo Frinée, Leonardo y Dulce recibieron su sobre con la postal y fotografía y nunca me llegó la postal que me envió Luis Pablo desde Australia.

Postal del Jardín de las Rosas en Morelia, Michoacán, enviada a Frinée

También internacionales

Me queda el recuerdo de la postal que me envió Gloria de su viaje a Alemania. Está impregnada de uno de los sucesos más importantes en su vida: el nacimiento de la hija de su hermano, la única sobrina de la familia, y cuya llegada al mundo motivó su viaje, junto con la boda de su hermano y conocer a la familia política. Con razón escogió la postal de un jardín de tulipanes colorido, lleno de vida.

Si quieres aventurarte a enviar postales, envíalas en sobre y por correo certificado de Correos de México, así es más probable que alcancen su destino. Y si lo alcanzan, sentirás alegría de compartir un recuerdo tangible en la era digital.

Carla Pascual recibió una postal de Alemania por parte de Gloria

PD: Me gusta escribir cartas, me gusta recibirlas, pero me desmotiva que no alcancen su destino. Hace unos 15 años, propusimos una transformación para Correos de México; había que modificar la red logística. Puede sonar muy complicado, pero esta solución no resultaba amenazante porque no implicaba despedir personal ni introducir maquinaria, aspectos a los que se niegan los sindicatos y otros involucrados. Era un buen momento para la transformación del servicio postal mexicano, pues no había tantos proveedores de mensajería como ahora. Pero Purificación Carpynteiro, quien comenzó esta transformación, no quiso quedarse como titular, sino que se fue a buscar una subsecretaría. No alcanzó a escuchar nuestra propuesta y quien la sucedió, no tuvo interés en implementarla. Y así ha seguido pasando el tiempo y aumentando el deterioro de Correos de México.


Puedes seguir a Carla Pascual en:

]]>
Alan Smithee es el peor director de la historia, ¿mito o verdad? https://algarabia.com/alan-smithee-es-el-peor-director-de-la-historia-mito-o-verdad/ https://algarabia.com/alan-smithee-es-el-peor-director-de-la-historia-mito-o-verdad/#respond Wed, 11 Jan 2023 00:33:03 +0000 https://algarabia.com/?p=89081 La historia nos indica que Alan Smithee, en sus casi 50 años de carrera, ha sido un cineasta tan prolífico como desastroso.

Sus créditos como director incluyen más de 100 producciones entre películas, cortometrajes, series de televisión y videos musicales, la mayoría de escasa calidad y objeto de devastadoras críticas.

¿Por qué alguien dedicaría tanto tiempo a producir fracasos cinematográficos como Catchfire (1990), The Birds II: Land’s End y Hellraiser: Bloodline (1996)?

La respuesta es que Smithee jamás existió: su nombre —a veces escrito como «Allen Smithee»— es un seudónimo creado y usado por los miembros del Sindicato de Directores de América —DGA, por sus siglas en inglés— para firmar películas con cuyos resultados no han estado conformes.

La primera obra adjudicada a Smithee fue Death of a gunfighter (1969) —otras fuentes mencionan Iron Cowboy (1968)—; a partir de ahí, decenas de directores, al sentirse descontentos —y a veces horrorizados— con las limitaciones y cortes que los estudios han impuesto a su trabajo, se han visto prácticamente obligados a ocultarse bajo este nombre para «no manchar su reputación».

Todo apunta a que este «director» seguirá siendo tan socorrido mientras existan cineastas que, en aras de la ética profesional —o su propio ego—, prefieran deslindarse de sus trabajos fallidos.

]]>
https://algarabia.com/alan-smithee-es-el-peor-director-de-la-historia-mito-o-verdad/feed/ 0
Mito: Con un arbolito de Navidad artificial salvas un pino del bosque https://algarabia.com/mito-con-un-arbolito-de-navidad-artificial-salvas-un-pino-del-bosque/ https://algarabia.com/mito-con-un-arbolito-de-navidad-artificial-salvas-un-pino-del-bosque/#respond Tue, 20 Dec 2022 22:07:48 +0000 https://algarabia.com/?p=88883 Mito: Con un arbolito de Navidad artificial salvas un pino del bosque Read More »

]]>
Aunque como argumento de venta ha sido muy exitoso, lo cierto es que los pinos naturales que se comercializan son sembrados ex profeso para venderse en la época navideña.

Tan sólo en los EE.UU., se siembran 500 millones de pinos navideños cada año, y en México se destinan 1750 hectáreas para su cultivo.

Sin embargo, el verdadero inconveniente de tener uno de estos pinos naturales radica en que, conforme se va secando, aumentan las posibilidades de que un cortocircuito en las series luminosas provoque un incendio.

Por otro lado, la gente que compra arbolitos artificiales pensando que «con ello salva un árbol», ¿ha meditado en que ese «árbol» viene en una caja de cartón fabricada con celulosa que provino de árboles verdaderos?

Y si a eso añadimos que la gente cambia su «modelo» en promedio cada cinco años, y el anterior termina en la basura… ¿dónde quedó el esmero por cuidar el ambiente?

Por cierto, ¿ya sabes de dónde viene la costumbre de poner arbolito de Navidad? Aquí te contamos.

¡Qué bonita es la Navidad! Los Santaclones (sic) nos invaden acompañados de renos, nieve y osos polares, y hasta en este país de temperatura más tropical hay que ir esquivando a los muñecos blancos con bufanda, los trineos y los duendes.

Por eso, en Algarabía hemos hecho «de tripas corazón» y nos hemos preparado para celebrar una navidad atípica, con temas que están en el radar de temporada, pero de los que sólo aquí escribimos de la manera que nadie más sabe hacer. Síguenos para más.

También te recomendamos leer:

Navidad sin Santaclos
Las tarjetas de Navidad
Charles Dickens y la reinvención de la Navidad

]]>
https://algarabia.com/mito-con-un-arbolito-de-navidad-artificial-salvas-un-pino-del-bosque/feed/ 0
¿Jesús nació en un establo? https://algarabia.com/jesus-nacio-en-un-establo-2/ https://algarabia.com/jesus-nacio-en-un-establo-2/#respond Tue, 21 Dec 2021 23:48:34 +0000 https://algarabia.com/?p=74294 Aunque en el imaginario colectivo persista la idea de que Jesús nació en un establo —entre mulas y vacas—, en el Nuevo Testamento ningún evangelista menciona tal cosa.

El pesebre

San Lucas, en su Evangelio, refiere que: «…le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el albergue», lo cual indica que nació en el lugar donde María y José se encontraban alojados debido al empadronamiento que, según las sagradas escrituras, ordenó César Augusto en aquella época —aunque en los registros del Imperio Romano no hay evidencias de tal edicto.

nacimiento de jesus
Vía Pexels, Burkay Canatar

En el siglo VII, el papa Teodoro I hizo traer de Belén «los restos del pesebre que resguardó al niño Jesús», mismos que se custodiaron en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Desde entonces y durante la Edad Media, el pesebre se hizo indispensable en todas las iglesias, abadías y catedrales en Navidad.

Por otro lado, desde el siglo X se hacían representaciones del alumbramiento de Jesús, que sirvieron de catequesis visual para los iletrados fieles del Medioevo. Como éstas suscitaron varias agresiones hacia el intérprete de San José, en 1207 el papa Inocencio III prohibió las escenificaciones dentro de los templos, y los actores fueron sustituidos por figuras inmóviles.

Según la tradición, en 1223 San Francisco de Asís instaló el primer Nacimiento, en el que montó una escena con una mula, un buey y un pesebre sólo con paja; tradicionalmente el buey representa la paciencia, y la mula, la humildad y el espíritu de servicio. Estos elementos fueron tomados de una errónea interpretación del pasaje bíblico de Isaías 1:3, así como del evangelio apócrifo del pseudoMateo.

Descubre otros mitos…

El mito de Superman
Mito: el francés es un idioma hermoso, el alemán es horrible
Mitos comunes sobre la salud
]]>
https://algarabia.com/jesus-nacio-en-un-establo-2/feed/ 0
Los tulipanes son originaros de Holanda https://algarabia.com/los-tulipanes-son-originaros-de-holanda/ https://algarabia.com/los-tulipanes-son-originaros-de-holanda/#respond Wed, 05 May 2021 11:00:00 +0000 https://algarabia.com/?p=59986 En 1554 se importaron los primeros tulipanes de Constantinopla —actual Estambul— hacia los Países Bajos. Aunque en estado silvestre los tulipanes pueden encontrarse en el sur de Europa, el norte de África y en algunas zonas del noroeste de China, el hábitat de estas flores es el terreno montañoso que se encuentra entre Turquía e Irán —de ahí que en ambos países sea «la flor nacional».

Mito: los tulipanes son de Holanda

Foto: Anthony

Tulipán viene de la palabra tülbent, que es la pronunciación turca del vocablo persa dulband —‘turbante’—. Este término surgió del «parecido imaginario» entre la flor cuando está abierta con la forma de un turbante; aunque hay quienes sugieren que durante algún tiempo los turcos llevaban un tulipán en el tocado. Hoy, Holanda produce un promedio de 3 mil millones de tulipanes al año, de los cuales se exportan a todo el mundo más de 2 mil millones.

]]>
https://algarabia.com/los-tulipanes-son-originaros-de-holanda/feed/ 0
En una noche se ven millones de galaxias https://algarabia.com/mito-en-una-noche-despejada-se-ven-millones-de-galaxias/ https://algarabia.com/mito-en-una-noche-despejada-se-ven-millones-de-galaxias/#respond Sat, 06 Feb 2021 12:00:05 +0000 https://algarabia.com/?p=58063 Aunque los astrónomos han calculado la existencia de más de cien mil millones de galaxias en el universo, a simple vista —en una noche despejada— desde la Tierra, además de la Vía Láctea, no se pueden ver más de seis. De hecho, sólo se pueden observar cuatro desde el hemisferio norte: Andrómeda, la Gran nube de Magallanes, las galaxias del Triángulo y de Bode; y dos desde el sur: la Pequeña nube de Magallanes y Centauro A.

Foto tomada por Alex Andrews para Pexels.

El número de estrellas visibles «a ojo» varía de acuerdo a la nitidez visual de cada persona, pero los científicos coinciden en que no superan las diez mil. Las aplicaciones que ahora existen para «ubicar» los astros en el firmamento no registran más de 9 600 estrellas en sus bases de datos y aún muchas de éstas son imposibles de detectar para el ojo humano.

La mejor opción —hasta la fecha— para observar los astros continúa siendo un telescopio. Por ejemplo, con uno de 110 milímetros se podrían ver más de 300 asteroides, imposibles de localizar a simple vista.

]]>
https://algarabia.com/mito-en-una-noche-despejada-se-ven-millones-de-galaxias/feed/ 0
Mito: los nazis crearon los campos de concentración https://algarabia.com/mito-los-nazis-crearon-los-campos-de-concentracion/ https://algarabia.com/mito-los-nazis-crearon-los-campos-de-concentracion/#respond Wed, 27 Jan 2021 12:00:00 +0000 https://algarabia.com/?p=57861 En 1895, en Cuba, surgió la idea de «concentrar» a los civiles en un mismo sitio para controlarlos con mayor facilidad. El Capitán general de Cuba, Arsenio Martínez —quien ya rondaba por la tercera edad— se enfrentó a un levantamiento rebelde. Para apaciguarlo, le comentó al entonces Consejo de Ministros de España: «Podría reconcentrar a las familias […] aislaría los poblados del campo… Pero creo que no tengo las condiciones para el caso. Sólo Weyler las tiene en España».

Y fue así como esta medida quedó en manos de Valeriano Weysler, quien al proceso de «aislar a los habitantes del campo en zonas urbanas» denominó como «reconcentración», para que el Ejército Libertador no recibiera apoyo.

Sin embargo, esa medida ocasionó que los campesinos no pudieran trabajar más sus tierras —quienes poseían ganado fueron obligados a entregarlo a las autoridades— y esto produjo una hambruna que a su vez propició enfermedades y la consecuente muerte de tres cuartas partes de la población de la isla. Al final, esto condujo a la derrota de España ante los EE, UU., y a perder el territorio cubano.

Auschwitz. Foto de Karsten Winegeart en Unsplash.

Por cierto, mucho antes que los nazis, quienes hicieron populares estas zonas de internamiento fueron los ingleses: cuando las emplearon contra las familias de bóers, entre 1899 y 1902, en territorio sudafricano.

Te puede interesar:

Esvástica: la cruz maldita

El soldado que salvó a Hitler

]]>
https://algarabia.com/mito-los-nazis-crearon-los-campos-de-concentracion/feed/ 0
Mito: el bolillo «pa’l susto» provoca diabetes https://algarabia.com/mito-el-bolillo-pal-susto-provoca-diabetes/ https://algarabia.com/mito-el-bolillo-pal-susto-provoca-diabetes/#respond Wed, 20 Jan 2021 12:00:00 +0000 https://algarabia.com/?p=57695 Luego de un susto, la «sabiduría popular» recomienda comer un «cacho» de bolillo, de preferencia duro, para aminorar el impacto. Sobra decir que no hay fundamento científico para tal creencia, pero, en años recientes, ha derivado en la idea contraria —e igualmente errónea— de que la ingesta de carbohidratos después de un sobresalto resulta dañina para el organismo, al grado de ocasionar diabetes.

Cuando nos asustamos, nuestro cuerpo produce adrenalina, una hormona que nos coloca en estado de alerta. Este compuesto químico actúa en contra de la insulina, producida por el páncreas para transportar la glucosa de los alimentos a las células, transformándola en energía. Esto significa que, durante el sobresalto, los niveles de glucosa —azúcar— en la sangre aumentarán momentáneamente.

Foto de Eaters Collective en Unsplash.

En condiciones saludables, la ingesta de carbohidratos —como el pan blanco— estimula la producción de insulina; ya que la diabetes implica un déficit en la producción de insulina —en la diabetes mellitus tipo 1— o bien, una resistencia de las células a esta hormona —en la diabetes mellitus tipo 2—. Si un diabético se asusta y come un trozo de pan o cualquier otro alimento, es posible que la glucosa no sea procesada y se almacene en la sangre, lo cual es riesgoso. Sin embargo, el consumo de carbohidratos y azúcares después de un susto no es peligroso per se—a no ser que la persona padezca ya la enfermedad—y, aunque no provoca diabetes, tampoco ayuda en nada.

]]>
https://algarabia.com/mito-el-bolillo-pal-susto-provoca-diabetes/feed/ 0
Mito: ¿Nadie muere de amor? https://algarabia.com/mito-nadie-muere-de-amor/ https://algarabia.com/mito-nadie-muere-de-amor/#respond Wed, 13 Jan 2021 12:00:41 +0000 https://algarabia.com/?p=57630 Eso respondemos cuando alguien nos dice que tiene roto el corazón. Sin embargo, los estudios científicos parecen demostrar que en efecto, una emoción intensa sí puede dañar nuestro organismo, en específico, nuestro músculo cardiaco.

Desde la década de 1970, biólogos y veterinarios descubrieron que muchas especies —alces, antílopes, ballenas, delfines, murciélagos, nutrias, monos y algunas aves— sufrían daño en el corazón si tenían una emoción muy intensa. A este padecimiento lo llamaron «miopatía de la captura», y se desarrolla así: cuando un animal se percata de que es perseguido y siente que su vida corre peligro, la adrenalina comienza a llenar su torrente sanguíneo, de tal forma que se convierte en una especie de veneno que afecta a todos sus músculos, en especial al corazón, lo cual deriva en un ataque cardíaco.

Foto de Gif Stephen para pexels

Si a otras especies les ocurre, ¿por qué no a la humana? En efecto, diversas investigaciones indican que también el ser humano es susceptible a enfermar del corazón al recibir un impacto emocional. Por ejemplo, el 17 de enero de 1994, cuando se produjo uno de los terremotos más intensos en la ciudad de Los Ángeles, se reportaron más muertes por ataques cardíacos que en un día común y corriente. Asimismo, se han detectado casos de personas que, sin tener antecedentes ni señal alguna de enfermedades del corazón, sufren un ataque tras recibir una mala noticia. Tal parece que, en efecto, no es tan difícil romper un corazón.

]]>
https://algarabia.com/mito-nadie-muere-de-amor/feed/ 0
Mito: Los humanos tenemos cinco sentidos https://algarabia.com/mito-los-humanos-tenemos-cinco-sentidos/ https://algarabia.com/mito-los-humanos-tenemos-cinco-sentidos/#respond Tue, 22 Dec 2020 12:00:00 +0000 https://algarabia.com/?p=57021 Además de los cinco sentidos —vista, oído, gusto, olfato y tacto— que describió Aristóteles, la ciencia médica ha reconocido al menos otros cuatro: termocepción, sentido del aumento o disminución del calor en la piel; equilibriocepción, sentido del equilibrio determinado por las cavidades del oído interno; nocicepción, percepción del dolor en la piel, las articulaciones y los órganos internos —salvo el cerebro, que carece de receptores de dolor—, y propiocepción—o conciencia corporal—, la sensación de saber dónde se encuentra cada parte del cuerpo sin necesidad de verla o palparla.

Foto: Ilya Shishikhin.

Algunos neurólogos han propuesto que los sentidos podrían sumar hasta 21, entre los que se contarían: la sensación del hambre, de la saciedad, de la sed, la percepción de la electricidad, la sensación de peligro inminente, el sentido de la profundidad, del significado e, incluso, del lenguaje.

]]>
https://algarabia.com/mito-los-humanos-tenemos-cinco-sentidos/feed/ 0