México, la ciudad ayer y hoy
Por décadas, hemos convivido junto a obras públicas, maquinaria y desviaciones. Constantemente vemos modificarse nuestra ciudad al punto
Por décadas, hemos convivido junto a obras públicas, maquinaria y desviaciones. Constantemente vemos modificarse nuestra ciudad al punto
Si la Ciudad de México fue el escenario de la modernidad, el fenómeno visual se debió en gran parte a la genialidad de un visionario diseñador
La ciudad más interesante, la que de verdad nunca duerme, tema de novelas, cuentos, pinturas y esculturas; inspiración de poetas, sueño
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas fue un Estado federal constituido por quince repúblicas, cada una con su propia división
El ciclo biológico –nacer, crecer, reproducirse y morir– no es el mismo en todas las especias. En esta lista podemos conocer la esperanza
¿Qué es un axioma?, ¿qué dice el Axioma de Elección? y, ¿cómo influye en nuestras vidas?
Posiblemente, la fama de la Kabbalah deriva de la concepción de ésta como una especie de tecnología que permite manipular las corrientes
Conoce el origen del Sombrerero Loco, uno de los personajes más recordados de Alicia en el País de las Maravillas.
Una de las funciones de los iconos es colocar al practicante ortodoxo en disposición de orar, de modo que se consideran un poderoso medio
Las matrushkas, matruscas o matrioskas —también llamadas nesting dolls, «muñecas que acogen»— son una artesanía compuesta por un
Se dice que para cualquier escritor, escribir es un acto de valentía, y para Nin era un acto catártico: no omite detalles ni se autocensura,
Nuestros nombres son tanto una declaración de individualidad como de pertenencia: por un lado, hablan de quiénes somos en lo particular,
Conoce más de este clásico del cine mexicano, protagonizado por Silvia Pinal y Pedro Infante.
José Jiménez Fernández, «Joselito», nació en el pueblo de Beas de Segura, España. Empezó su carrera de cantante en los años 50, cuando
Es bien sabido que una imagen dice más que mil palabras, y eso es justo lo que aquí se pretende: contar un día de la vida cotidiana de
¿Qué pasó en realidad con la familia Romanov? ¿Quién ordenó su desaparición y qué intereses había de por medio? ¿Por qué, durante
Muchos escritores se han caracterizado por el amor que le profesan a sus mascotas, el cual, como se muestra a continuación, en muchas ocasiones
¿De qué depende la manera en que construimos nuestros pensamientos acerca del pasado, el presente y el futuro? El brillante psicólogo social
Las llamadas «cápsulas del tiempo» son recipientes fabricados de materiales duraderos en los cuales se depositan objetos característicos
La base secreta Tic-Toc alberga al Túnel del Tiempo, un gigantesco aparato que, justamente, permite viajar en el tiempo. Conoce más sobre
El primer manifiesto futurista proclamado por el pensador, poeta y editor italiano Filippo Tommaso Marinetti, se considera también la primera
Para el wallpaper de este mes tenemos una obra de Hajime Sorayama.
¿Qué es la Kabbalah? ¿Es acaso un tipo de culto similar a la cienciología que busca publicitarse por medio de las celebridades que lo
Jorge Alberto Negrete Moreno fue un hombre bien plantado, buen jinete, mejor cantante, actor, políglota y dirigente sindical. Conoce la historia
Michel de Nostradame fue iniciado en las «ciencias celestiales de la astrología» desde niño. Cuando adulto, hizo predicciones, escribió
Los movimientos continentales son inminentes. Con base en investigaciones geológicas, predicción matemática y tecnología satelital, presentamos
En 2009 la expectativa de vida más alta la tenía Macao, con 84.4 años. El más bajo lo tenía Suazilandia, con apenas 31.9 años. En esta
La Vespa se hizo popular a partir de la película Vacanze romane —La princesa que quería vivir— (1953), con Audrey Hepburn y Gregory
Hace unos meses, mientras hacía trabajo de campo en la zona arqueológica de Quiriguá, Guatemala, unos turistas me preguntaron en qué estela
Desde hace muchos años se creía que la tribu indígena que recibió a Colón cuando llegó a América estaba extinta. Pero una investigación
Si usted es de las personas que piensa que es incorrecto decir cosas como: «Tu suéter está bien bonito», este artículo, indudablemente,
Cuando Cassiano dal Pozzo, el asistente personal del papa, regresó al Vaticano desde España en 1626, llevaba consigo un manuscrito mexicano
No existe un registro preciso de cómo y en qué medida el jitomate de los antiguos indígenas americanos empezó a formar parte de las costumbres
En el número anterior esclarecimos la diferencia entre aguardientes y licores, pero la brevedad del espacio no nos permitió explicar siquiera
Rubén Blades Bellido de Luna, «el Poeta de la Salsa», es cantante, músico, compositor, letrista, actor y político, una de las figuras
Conoce una doctrina creada por los estadounidenses: «América para los americanos», una provincia peruana con una gran riqueza natural y
El vasto territorio de lo que hoy llamamos América fue motivo de asombro para los primeros colonos españoles y portugueses. Estos datos
Conoce el origen de las hamacas y cómo se volvieron tan populares en los sitios tropicales.
En 1891, Antonín Dvořák (Nelahozeves, Praga, 1841-1904) aceptó la proposición de Jeannette Thurber de dirigir por dos años el Conservatorio
En el número 94 hablamos de un joven e indisciplinado Winston Churchill y en la 97 presentamos la segunda parte de esta semblanza. Conoce
Para el wallpaper de este mes tenemos una obra de Dióscoro Teófilo Puebla Tolín, titulada Colón al pisar tierra por primera
La tartamudez o disfemia —del griego δυσ, dys, ‘dificultad o anomalía’, y φημία, phemía, ‘yo hablo’—
Desde el siglo IV a.C. los estudiosos sabían que nuestro planeta era un cuerpo esférico. Entonces, ¿por qué en la actualidad todavía
Aunque el origen de los topónimos es ambiguo, por lo regular los nombres de los lugares se eligen en función de sus aspectos históricos,
El siguiente relato lo rescatamos de la biblioteca del recuerdo de nuestras madres, que nos hablaban de un tal Marco Aurelio Almazán, diplomático
En los toros, en el futbol, en el teatro y en todo tipo de espectáculos, nunca faltan los «expertos» que se nutren de la esperanza de que
Ya sean apetitosos, suculentos, misteriosos, sugerentes, circunstanciales, esenciales, exóticos, ordinarios o sencillamente asquerosos, estos
¿Qué tan ciertas son las creencias difundidas sobre la comida? Aquí echamos por tierra algunos de los mitos alimentarios más comunes.
En la edición anterior, publicamos un fragmento del ensayo Allegro ma non troppo —1988—, en el que el economista e historiador
Para el wallpaper de este mes tenemos una obra de Jennifer Garant, titulada Haute Cuisine, versión de Dante Escalante,