Película en las células
Resulta una verdadera locura imaginar el proceso a través del cual se llevó a cabo el experimento.
Resulta una verdadera locura imaginar el proceso a través del cual se llevó a cabo el experimento.
¿Para qué nos sirven las huellas digitales a cada uno de nosotros, primates de la especie Homo sapiens?
Ambos objetos son intangibles por naturaleza o, lo que es casi lo mismo, no se pueden adquirir ni con los fayuqueros de Tepito… Les
Pero los científicos son seres humanos con virtudes y defectos, y su trabajo, como el de tantos otros profesionistas, está sujeto a
La fórmula de la circunferencia es igual al diámetro del círculo por el afamado 3.1416, pero más allá de la fórmula, ¿cuál es la procedencia
A menudo, los avances de la ciencia médica y los anuncios de la erradicación de enfermedades que en el pasado eran incurables o fatales
Si uno googlea esa frase en los resultados aparecerán un sinfín de estudios basados en prejuicios relacionados con ser hombre o mujer. ¿A
Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación para la complejidad de la materia que nos rodea.
El universo es darwinista y la evolución está por todas partes.
Los científicos no saben de forma precisa cómo o cuándo apareció por primera vez la vida en la tierra.
A últimas fechas, «ser ecológico» y «preocuparse por el equilibrio ambiental» son las dos más recientes adquisiciones del catálogo
Algo sabía Franz Kafka de la mala reputación de las cucarachas cuando decidió darle a la pesadilla de Gregor Samsa —protagonista de La
A esta redacción llegó un reporte médico de la Avocado’s Journal of Medicine, filial de Twin Sisters Publications &
Los seres humanos con malformaciones congénitas han despertado la curiosidad y el asombro de quienes los rodean.
Uno pensaría que la autofagia se refiere a la barbárica acción de comerse a uno mismo.
Tal vez al oír el nombre de Alemania de inmediato pienses: «gente inteligente; futbol vertical» o «ricas chelas».
¿Para qué sirven las palabras? El lenguaje no es una actividad natural, como sí lo es nuestra capacidad de significar…
Presentamos una semblanza científica del curioso origen de una de las frutas más populares del mundo.
Es un mal poco común, pero muy conocido por ser una enfermedad de «sangre azul» que afecta sólo a los varones. Los síntomas ya eran conocidos
Tal vez no sean monstruos temibles, como los de Verne, pero vaya que existen criaturas extraordinarias. Verás…
Este es un texto de las primeras ediciones de la revista Algarabía –inconseguibles– y que incluimos en nuestra edición conmemorativa
Sin la involuntaria donación de sus células no hubiese sido posible el desarrollo de la genética, la medicina genómica, el diagnóstico
Desde que la vida surgió en la Tierra su amplia variedad de especies han sufrido colapsos a lo largo de millones de años.
Dice el dicho que «eres lo que comes» y los deportistas de alto rendimiento tienen que complementar sus entrenamientos con una alimentación
Hacen falta poco más que dos ojos para explicar las particularidades de lo que se ve todos los días… como el simple caminar de las
En México, el consumo de chile no respeta credo, edad ni condición social. Por otro lado, existe una relación entre quien lo come y la
El doctor Shahen Hacyan nos introduce a la teoría de la relatividad y sus consecuencias de una manera interesante, que busca provocar la
Es una pena tener que envejecer y morir, pero, evidentemente, es inevitable. Los organismos como el nuestro están diseñados para deteriorarse
¿Cuál es su origen? ¿En verdad es la medida de la veracidad científica?
Si piensan en una ballena, quizá trazarán la silueta de un cachalote cabalgando las olas.
Decir groserías, injurias, blasfemias, peladeces, maldiciones, juramentos, pestes, vulgaridades, palabrotas, mejora la salud.
Una sustancia, ya sea un alimento, bebida o medicamento, puede ser benéfica o dañina para el organismo según la cantidad que se consuma.
Para nuestro lector superjovial —no confundir con superjoviano— tenemos este superartículo.
La cobertura mediática sobre el cambio climático ha sido apabullante —y, hasta cierto punto, alarmante.
¿En verdad puede un sentimiento surgir de manera instantánea?
Chocolate, mantequilla, huevo. Descubre los procesos químicos que se esconden en cada bocado de una de las delicias más adoradas en el mundo.
Los estudios sobre el microbioma humano nos han llevado a un escenario en el que ha llegado el momento de cambiar nuestro papel de cazadores
¿Te has preguntado qué es la luz y si hay distintos tipos? ¿Cuál es su relación con el color y de qué depende que una cosa sea —o
En cada época se encuentran nuevas razones para poner en duda la certeza de la libertad humana.
No se trata de la ciencia que estudia la kriptonita, ni tampoco es ciencia ficción.
Cómo un viaje en transporte público nos lleva a experimentar un principio fundamental de la física moderna.
Como ocurre en el caso de muchas otras disciplinas, antes del auge de la ciencia moderna sólo contábamos con nuestros propios instintos
La velocidad de un cuerpo en caída libre variará, puede aumentar o disminuir, pues la fuerza que produce su aceleración no es la misma
Cuando la palabra «psiquiatría» fue creada —en 1842—, el término «locura» fue rechazado por quienes estudiaban esta especialidad
Seguro has escuchado de sobra la expresión: «ya no hacen las cosas como antes».
Uno de nuestros divulgadores de la ciencia favoritos ha sido el inigualable Isaac Asimov, en esta ocasión, presentamos el extracto de un
Conocer la riqueza de especies vivientes que habitamos en este planeta debe tener como fin unir esfuerzos para salvaguardarla.
Aunque tienen todavía la suerte de no compartir el incierto futuro de pandas y tigres siberianos, imaginemos un futuro apocalíptico en el
«¿Ha habido jamás un lobo que pudiera jactarse de tener un cachorro humano entre sus hijos?»
La sempiterna necesidad por conocer nuestro origen nos ha llevado, a lo largo de la historia, a experimentar e investigar las posibles causas