Top 10 – Algarabía https://algarabia.com Algarabía Wed, 19 Feb 2025 05:32:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://algarabia.com/wp-content/uploads/2021/06/favicon.png Top 10 – Algarabía https://algarabia.com 32 32 Top 10: Espontaneidad ante un Oscar https://algarabia.com/top-10-espontaneidad-ante-un-oscar/ https://algarabia.com/top-10-espontaneidad-ante-un-oscar/#respond Wed, 19 Feb 2025 05:32:21 +0000 https://algarabia.com/?p=42164 Ganar un Oscar representa, en muchos casos, la culminación del trabajo de toda una vida. La emoción y los nervios de los ganadores en ocasiones hacen que pierdan su compostura frente a las audiencias, específicamente a la hora de dar sus discursos. Para agilizar la ceremonia –y justo evitar esos momentos–, en 2010 la Academia estableció un límite de 45 segundos para los agradecimientos antes de que la orquesta anuncie educadamente que es hora de abandonar el escenario.
Escucha: La verdad sobre los Oscares
A pesar de la limitación, este es uno de los momentos más espontáneos y divertidos de la ceremonia, así que decidimos recopilar los diez discursos de quienes reciben sus premios y se vuelven memorables justo en ese momento.

10. Julia Roberts (2001)

s8-top-10
Antes de comenzar sus agradecimientos, Roberts amenazó al conductor de la orquesta para que no la cortara a medio discurso.

9. Joe Pesci (1991)

s8-top-9
Acorde con su imagen de tipo rudo, Pesci demostró un gran aplomo y dio uno de los discursos más cortos de la historia de los Oscar.

8. Jack Palance (1992)

s8-top-8
Para demostrar que los actores de edad mayor también merecían buenos papeles, Palance hizo una serie de lagartijas sobre el escenario.

7. Roberto Benigni (1999)

s8-top-7
Las barreras de idioma no impidieron que el director italiano expresara su emoción dando brincos en el escenario y subiendo a los asientos cercanos a él.

6. Michael Moore (2003)

s8-top-6
Cuando el controvertido documentalista comenzó a protestar contra la administración de George Bush a medio discurso, la Academia lo cortó con música y salió del escenario abucheado.

5. Adrien Brody (2003)

s8-top-5
El hecho de haberse convertido en ganador hizo que a este actor lo sobrecogiera la alegría, y cuando subió al escenario aprovecho para plantarle un beso apasionado a Halle Berry.

4. Halle Berry (2002)

s8-top-4
En una noche histórica, la actriz se convirtió en la primer mujer de raza negra en ganar el Oscar a Mejor Actriz. Cubierta en lágrimas, Berry se tomó un momento para reconocer la importancia de su victoria.

3. Melissa Leo (2011)

s8-top-3
La actriz estaba tan nerviosa que cuando subió a aceptar la estatuilla se olvidó de cualquier línea de recato, y dejó salir frente a la Academia su florido vocabulario.

2. Alfred Hitchcok (1968)

s8-top-2
En toda su carrera, el director fue nominado 5 veces pero nunca ganó. Cuando finalmente la Academia le entregó el premio Irving G. Thalberg como reconocimiento por su brillante carrera, Hitchcock dio un discurso corto que fue tomado con humor por el público.

1. Marlon Brando (1973)

s8-top-1
Cuando anunciaron el nombre de Brando como Mejor Actor gracias a su actuación en El Padrino (1972), muchos de los asistentes se sorprendieron al ver que en lugar del actor, una mujer con vestimenta tradicional de los Nativos Americanos subió al escenario. La mujer dio un corto discurso en el que explica que Marlon Brando declina el premio como protesta por la forma en que los Nativos Americanos eran retratados en el cine.

Cine en Algarabía:

Mitos de Hollywood
La verdadera identidad del Oscar
Mi película favorita

]]>
https://algarabia.com/top-10-espontaneidad-ante-un-oscar/feed/ 0
El crimen del Zodiaco https://algarabia.com/el-lado-criminal-del-zodiaco/ https://algarabia.com/el-lado-criminal-del-zodiaco/#respond Tue, 05 Nov 2024 15:55:51 +0000 https://algarabia.com/?p=28367 El crimen del Zodiaco Read More »

]]>
La noche del 20 de diciembre de 1968, los jóvenes Betty Lou Jensen —de 16 años— y David Arthur Faraday —de 17— romanceaban en el auto en un paraje apartado de California, cuando un coche blanco se detuvo muy cerca de ellos. Un desconocido bajó y sin explicaciones ni motivos, los asesinó a balazos. Éste fue el primer crimen que se acreditó a uno de los asesinos seriales más enigmáticos de la historia, que se hacía llamar Zodiaco.

Vía Canva

El 1 de agosto de 1969, el culpable de este crimen envió cartas en clave a tres periódicos, declarándose culpable de tres asesinatos y prometiendo más. De este criminal se conservan 27 mensajes escritos a la policía y otros a distintos periódicos. Se le reconocen siete víctimas —dos de ellas sobrevivientes—, aunque se jactaba en su correspondencia de haber asesinado a 37.

El mito del Zodiaco inspiró a imitadores, películas, libros, cómics y numerosas investigaciones. Muchos sospechosos fueron interrogados, pero a ninguno se le comprobó ser el asesino. De inteligencia superior al promedio, el misterioso criminal era —o es— conocedor de códigos secretos y aficionado a la astrología.

Sigue leyendo en Algarabía:

La ciencia en la magia del Dr. Strange

]]>
https://algarabia.com/el-lado-criminal-del-zodiaco/feed/ 0
Top 10: Mejores restaurantes del mundo  https://algarabia.com/top-10-mejore-restaurantes-del-mundo/ https://algarabia.com/top-10-mejore-restaurantes-del-mundo/#respond Sun, 29 Oct 2023 04:08:19 +0000 https://algarabia.com/?p=79941 Oh là là, señor francés. Ya ves que nos encanta rankear todo: que si los 10 mejores futbolistas de la historia, que si los 10 mejores videojuegos para PC, que si a Chuchita la bolsearon 10 veces en Ecatepec. Pues resulta que pasa lo mismo con los restaurantes «más prestigiosos» del orbe. 

De acuerdo con la Academia Mundial de los 50 Mejores Restaurantes, el Top 10 lo conforman: 

Te recomendamos leer:

Top 10: Lugares que nunca conoceremos
Top 10: Los animales más venenosos en el mundo

]]>
https://algarabia.com/top-10-mejore-restaurantes-del-mundo/feed/ 0
Top 10: Los robos de arte más importantes de la historia https://algarabia.com/top-10-los-robos-de-arte-mas-importantes-de-la-historia/ https://algarabia.com/top-10-los-robos-de-arte-mas-importantes-de-la-historia/#respond Wed, 28 Jun 2023 14:05:00 +0000 https://algarabia.com/?p=34592 Las obras de arte no sólo son adquiridas por su belleza, también porque constituyen una jugosa inversión a largo plazo. Por ello despiertan la codicia de ladrones y traficantes de arte. ¿No les parece irónico que una obra aumente su precio al desaparecer de su resguardo? Éstos son los diez robos de arte más relevantes, de acuerdo con el FBI.

10. Oratorio di San Lorenzo

Top 10 robos
vía Wikimedia Commons


Palerma, Italia, 1969
Pieza: Natividad con San Francisco y San Lorenzo, de Caravaggio
Valor estimado: 20 millones de dólares

9. Museo Isabella Stewart Gardner

Top 9 robos
vía Wikimedia Commons


Boston, EE.UU., 1990
Piezas: El concierto, de Vermeer; Una dama y un caballero en negro, Tormenta en el mar de Galilea y Autorretrato, de Rembrandt; Paisaje con un obelisco, de Govaert Flinck; y Chez Tortoni, de Manet
Valor estimado: 300 millones de dólares

8. Museo Ashmolean

Cézanne
vía Wikimedia Commons


Oxford, Reino Unido, 1999
Pieza: Vista de Auvers-sur-Oise, de Cézanne
Valor estimado: 3 millones de libras esterlinas

7. Domicilio de Erica Morini

violin
Imagen de apoyo, vía Wikimedia Commons


Nueva York, EE.UU., 1995
Pieza: violín Davidoff-Morini Stradivarius, hecho por Stradivari

Valor estimado: 3 millones de dólares

6. Estudio de arte de Gertrude Vanderbilt Whitney

Maxfield Parrish
Pintura de Maxfield Parrish, vía Wikimedia Commons


Nueva York, EE.UU., 2002
Piezas: Dos obras de gran formato del pintor Maxfield Parrish
Valor estimado: 4 millones de dólares

5. Museo Vincent Van Gogh

Vista del mar en Scheveningen
Vista del mar en Scheveningen , vía Wikimedia Commons


Ámsterdam, Países Bajos, 2002
Piezas: Vista del mar en Scheveningen y Congregación marchándose de la iglesia reformada en Nuenen, de Van Gogh; los ladrones fueron aprehendidos en 2003.
Valor estimado: 4 millones de dólares.

4. Museo Nacional de Irak


Bagdad, Irak, 2003
Piezas: 15 000 piezas arqueológicas de arte mesopotámico, entre ellas la escultura del rey sumerio Entemena de la dinastía Lagash —ca. 2430 a.C.—. Se han recuperado cerca de 7000 piezas.

3. Museo Chácara do Céu

Top 4 robos
Jardín de Luxemburgo, vía Wikimedia Commons


Río de Janeiro, Brasil, 2006
Piezas: Dos balcones, de Dalí; Jardín de Luxemburgo, de Matisse; La danza, de Picasso; y una marina de Monet.
Valor estimado: no se ha calculado

2. Galería de arte New South Wales

Un caballero
vía; Wikimedia Commons


Sydney, Australia, 2007
Piezas: Un caballero, de Van Mieris
Valor estimado: un millón de dólares

1. E.G. Bührle Collection

Ramas de castaño en flor
vía Wikimedia Commons


Zurich, Suiza, 2008
Piezas: cuatro obras maestras, de las cuales dos siguen desaparecidas: Niño con chaleco rojo, de Cézanne, y Retrato del conde de Lepic y sus hijas, de Degas. Las obras recuperadas fueron Ramas de castaño en flor, de Vincent Van Gogh y Amapolas cerca de Vétheuil, de Monet.
Valor estimado: no se ha calculado

También te puede interesar…

Top 10: Obras del Dr. Atl
Boterizando el arte
Arte urbano: artistas y sus invenciones

]]>
https://algarabia.com/top-10-los-robos-de-arte-mas-importantes-de-la-historia/feed/ 0
Top 10: Películas virales https://algarabia.com/top-10-peliculas-virales/ https://algarabia.com/top-10-peliculas-virales/#respond Thu, 02 Feb 2023 01:31:14 +0000 https://algarabia.com/?p=89411 Esta lista nació para apaciguar el tedio que nos tocó vivir en días de aislamiento, pues qué mejor que echarnos una película o serie de televisión. Además, elegimos los títulos cuyo tema esté relacionado con las epidemias para ver qué tan lejos o cerca estamos de la ficción. Bien podríamos ponernos al corriente con The Walking Dead (2010-) o, finalmente, ver la aclamada ER (1994-2009), pero, si prefieres la pantalla grande, a continuación te proporcionamos una selecta decena de cintas «virales».

10. Perfect sense

(Alemania-Reino Unido, 2011)
Director: David Mackenzie
Reparto: Ewan McGregor y Eva Green
Un romance surge en medio de una pandemia de consecuencias inimaginables: las personas van perdiendo, uno por uno, sus sentidos. El olfato, el gusto, el oído y la vista dejan de funcionar, mas no la sensación del amor —¡ay, por favor!

9. The masque of the red death

(Reino Unido, 1964)
Director: Roger Corman
Reparto: Vincent Price, Hazel Court y Jane Asher
En Europa, un príncipe aterroriza a los paseantes en busca de refugio, pues ofrece su castillo como albergue contra la plaga de la «muerte roja» que azota al resto del mundo.

8. La Peste

(Argentina-Reino Unido-Francia, 1992)
Director: Luis Puenzo
Reparto: William Hurt, Sandrine Bonnaire, Jean-Marc Barr, Robert Duval y Raúl Juliá
Según la novela homónima de Albert Camus, la infame peste bubónica azota una ciudad sudamericana; mientras la gente evacúa y los militares cierran la ciudad, un médico lucha por sus ideales de justicia y amor en pos de encontrar una cura.

7. Twelve monkeys

(EE.UU., 1995)
Director: Terry Gilliam
Reparto: Bruce Willis, Madaleine Stowe y Brad Pitt
Una pandemia que prácticamente fulminó a la Humanidad se resolverá con lo impensado: un viaje al pasado. Un exconvicto salvará al mundo al evitar la creación de aquel virus artificial.

6. Children of men

(EE.UU.-Reino Unido-Japón, 2006)
Director: Alfonso Cuarón
Reparto: Julianne Moore, Clive Owen y Chiwetel Ejiofor
En un mundo paralelo al nuestro, dentro de siete años las mujeres quedarán infértiles, generando un gran caos social. Milagrosamente, una mujer queda embarazada, por lo que la travesía para llevarla a un lugar seguro es la última oportunidad de la Humanidad para sobrevivir como especie.

5. The Andromeda strain

Director: Robert Wise
Reparto: James Olson, Arthur Hill y David Wayne
Un grupo conformado por la crème de la crème científica trabajará en un laboratorio de última generación para encontrar la cura a una misteriosa enfermedad que diezmó a todo un pueblo cercano a Nuevo México.

4. Outbreak

(EE.UU., 1995)
Director: Wolfgang Petersen
Reparto: Dustin Hoffman, Rene Russo y Morgan Freeman
Una enfermedad que se creía erradicada llega, inesperadamente, vía un mono capuchino, a un poblado de California. Ganar la carrera entre la epidemia causada por el virus y el desarrollo de una vacuna es primordial.

3. 28 days later

(Reino Unido, 2002)
Director: Danny Boyle
Reparto: Cillian Murphy, Naomie Harris, Christopher Eccleston y Megan Burns
Luego de 28 días de que se desatara una epidemia de súperrabia en Inglaterra, un hombre despierta de un coma, enfrentándose a personas infectadas violentas y uniéndose a los pocos sobrevivientes de un mundo caótico.

2. Blindness

(Canadá-Brasil-Japón, 2008)
Director: Fernando Meirelles
Reparto: Julianne Moore, Mark Ruffalo, Danny Glover y Gael García Bernal
Inspirada en el libro de José Saramago, Ensayo sobre la ceguera (1995), esta cinta narra un súbito e instantáneo brote de ceguera a nivel global, afectando el día a día de una sociedad al borde del colapso. La única persona que puede ver, una médica, será la encargada de resolver esta crisis.

1. Contagion

(EE.UU., 2011)
Director: Steven Soderbergh
Reparto: Matt Damon, Kate Winslet, Marion Cotillard, Laurence Fishburne, Jude Law y Gwyneth Paltrow
Se desata una pandemia que pone a prueba a los responsables de la Organización Mundial de la Salud y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Y todo originado por un murciélago… ¿Inspirada en hechos reales?

]]>
https://algarabia.com/top-10-peliculas-virales/feed/ 0
¡Cuadro por cuadro! Las mejores películas ‘stop motion’ https://algarabia.com/cuadro-por-cuadro-las-mejores-peliculas-stop-motion/ https://algarabia.com/cuadro-por-cuadro-las-mejores-peliculas-stop-motion/#respond Tue, 10 Jan 2023 18:46:08 +0000 https://algarabia.com/?p=89077 ¡Cuadro por cuadro! Las mejores películas ‘stop motion’ Read More »

]]>
Casi todos estamos de acuerdo que para hacer una película sobresaliente, se necesita tener una visión y un trabajo en equipo magnánimo. Sin embargo, cuando quitas ciertos elementos de la producción, como a los actores de carne y hueso, en el caso de las películas stop motion, las claves del éxito ahora dependen de la dedicación y la paciencia, ¡harta paciencia!

He aquí 10 ejemplos de que la frase «Me convenciste, es cine» se hizo realidad.

10. ParaNorman (2012)
Directores: Chris Butler y Sam Fell. Estudio: Laika

Curiosamente la primera película de este listado es también la primera en utilizar una impresora 3D para crear las caras de los personajes. Aunque disminuyó un poco la laboriosidad, este filme requirió de más de 320 animadores, artistas, diseñadores y técnicos. El estudio Laika llegó para romper barreras.

9. Shaun, el cordero: la película —Shaun, the sheep movie (2015)
Directores:Mark Burton y Richard Starzack. Estudios: Aardman Animations y HIT Entertainment

Cualquier cosa que haya salido de la franquicia Wallace & Gromit es un hit. Shaun, el cordero, tuvo todas las cualidades para el estrellato: gran actitud, pocas palabras, una gama de expresiones faciales que no tienen rival y muchos premios y nominaciones. A partir de aquí notarás que cierto estudio de animación no le pide nada al de Mickey.

8. Kubo y la búsqueda samurái—Kubo and the Two Strings (2016)
Director: Travis Knight. Estudio: Laika

El cuarto rodeo para el estudio Laika y la culminación de toda su experiencia con la combinación de animación stop motion y por computadora —CGI—.¿Y qué mejor argumento narrativo que una historia samurái? Definitivamente se trata de la película de este tipo con la mayor cantidad de escenas de acción.

7. El fantástico Sr. Zorro —Fantastic Mr. Fox (2009)
Director:Wes Anderson Estudio: 20th Century Animation

De la mente del hombre que nos convenció de que un lunar tenía la forma del territorio mexicano, también salió la adaptación de una historia con una familia de zorros como protagonistas. ¿Y a quién se le pudo haber ocurrido esto? Nada más y nada menos que al escritor británico Roald Dahl, con su libro homónimo de 1970.

6. Coraline y la puerta secreta —Coraline (2009)
Director: Henry Selick. Estudio: Laika

Queda claro que esta película stop motion es de las más queridas, y eso que se trató de la primera en apoyarse con animación por computadora. Años antes de que explotara el boom del multiverso en el cine, Coraline nos reveló que existe «otro mundo» con «otros padres» y «otras personas». La historia está basada en la novela homónima de 2002, escrita por Neil Gaiman. Repite conmigo: Co-ra-li-ne, no Carolin.

5. Pollitos en fuga—Chicken Run (2000)
Directores: Peter Lord y Nick Park. Estudio: Aardman Animations

Abran paso a la película de stop motion más taquillera de todas. La mancuerna Park-Aardman llegó a su punto más álgido con esta historia, muchísimo más profunda que un simple corral con gallinas queriéndose pelar: un campo de concentración en el que los pollos misteriosamente «desaparecen», en donde manda un personaje cuadrado, frío y ojete contra el que una gallina se levanta en plumas para iniciar la revolución.

4. El cadáver de la novia —Corpse Bride (2005)
Directores:Tim Burton y Mike Johnson. Estudio:3 Mills Studios

¿Ya conoces la receta, no? Johnny Depp y Helena Bonham Carter como las voces principales, y Danny Elfman musicalizando el asunto. Si a esto le añadimos que la historia está inspirada en un cuento popular judío del siglo XVII, pues lo que se produjo fue algo entrañable y «burtonesco».

3. Isla de perros —Isle of Dogs (2018)
Director: Wes Anderson. Estudios: Indian Paintbrush, American Empirical Pictures y Studio Babelsberg

De zorros pasamos a perros, en una isla repleta de estos y ambientada en Japón. Luego de que 12 escultores crearan 120 mil caras y más de mil muñecos en casi tres meses, finalmente se eligieron a los cuatro perros principales.¿Te acuerdas de la escena del sushi? Pues ésta necesitó de seis meses de grabación, todo para representar fielmente la elaboración de este icónico platillo.

2. Wallace & Gromit (1989-presente)
Director: Nick Park. Estudio: Aardman Animations

Saluda al padre —y al perro—de todo el stop motion. Wallace y Gromit son dos nombres que por alguna razón no puedes separar en tu cabeza, y eso que esta franquicia empezó con una tercia de cortometrajes en la década de los 90. Hasta 2005 fue que salió la primera película, Wallace y Gromit: la batalla de los vegetales, pero la cantidad de series, spin-offs y hasta videojuegos ponen a esta franquicia en lo más alto del mundo animado.

1. El extraño mundo de Jack —The Nightmare Before Christmas (1993)
Director: Henry Selick. Estudios: Touchstone Pictures y Walt Disney Picture

Seas zentennial o millennial, sabes que esta movie es LA película de stop motion. Si a nosotros nos «succiona» esta onda del Halloween y de Navidad, es porque en la producción Tim Burton nos voló los sesos con Jack Skellington, Sally, Dr. Finklestein, Oogie Boogiey Zero —el perrito fantasma—, así como la banda sonora de Danny Elfman nos tatuó la letra «¡Esto esHalloween! ¡Halloween, Halloween!», todo en plenas fechas navideñas.

*Bonus: Pinocchio (2022)
Director: Guillermo del Toro y  Mark Gustafson. Estudio: Centro Internacional de Animación

¿Ya la viste? Esta película es ya para muchas personas la mejor versión de este cuento escrito por Carlo Collodi, en la que el director de la Forma del agua (2017) y su equipo imprimieron un estilo de animación stop motion bien cuidada, con maquetas impresionantes.

—Conoce más sobre las técnicas de animación por doquier en nuestra revista Algarabía 210.

También te interesará:

Seis consejos de cine de Hayao Miyazaki
La ciencia ficción en el cine: orígenes
Mujeres en el cine

]]>
https://algarabia.com/cuadro-por-cuadro-las-mejores-peliculas-stop-motion/feed/ 0
Top: Literatos abstemios —aunque usted no lo crea https://algarabia.com/literatos-abstemios/ https://algarabia.com/literatos-abstemios/#respond Sat, 31 Dec 2022 22:36:28 +0000 https://algarabia.com/?p=57177 Ya fuera por problemas de salud, disciplina, hábito, porque no les gustaba o su religión no se los permitía —sus razones tendrían— esta extraña peculiaridad entre escritores nos da un buen pretexto para retomar su lectura.

10. Edgar Allan Poe (1809-1849)

El caso del maestro del terror es especial. Más que abstemio era una persona muy sensible al alcohol debido a una alergia que le causaba una sobrestimulación. Podía pasar largas temporadas sin probar una gota de alcohol, pero cuando se veía obligado, una sola copa en él podía tener un efecto devastador.

9. Emily Dickinson (1830-1886)

Descendiente de prominentes figuras políticas e intelectuales, fue educada en un ambiente puritano y estricto que la convirtió en una persona solitaria y nostálgica. Durante su vida rara vez salió de casa, no tenía vicios y sus amistades fueron escasas. Borges dijo sobre ella: «No hay, que yo sepa, una vida más apasionada y solitaria que la de esa mujer. Prefirió soñar el amor y acaso imaginarlo y tenerlo.»

8. Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900)

A los pocos años de nacer murió su padre y esto afectó su personalidad y actitud de por vida. Su formación religiosa la combinó con temas de filología clásica. Tras sufrir de dolores de cabeza y pasar algún tiempo en el manicomio su salud fue empeorando hasta fallecer. Siempre se le describe como tímido y abstemio.

7. George Bernard Shaw (1856-1950)

Desde los 16 años tuvo que trabajar en su natal Dublín. En 1870 se mudó a Londres y comenzó su carrera literaria. Fue galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1925 y un Oscar en 1938. Practicó el protestantismo irlandés y relatan que por eso se volvió abstemio, vegetariano, socialista, enemigo del tabaco, el té y el café. Era, por tanto, enemigo de Churchill.

6. William Buttler Yeats (1865- 1939)

Poeta, narrador y dramaturgo irlandés. Fue galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1923. El escritor madrileño Javier Pérez-Reverte asegura que Buttler fue un escritor que no se emborrachaba, a pesar de que provenía de Dublin: «esa capital —según el hermano sobrio de Joyce— embrutecida por la bebida».

5. Leopoldo Lugones (1874-1938)

Inició su carrera en el mundo de las letras dentro del círculo periodístico de la ciudad de Córdoba, en Argentina. Luego fue poeta, ensayista, y político, lo que le atrajo varios admiradores que lo describen como un hombre que se mantenía cuerdo todo el tiempo, «lejos de las gotas arrebatadoras de cualquier licor».

4. Franz Kafka (1883-1924)

Uno de los escritores más significativos de la literatura moderna. Se dice que la influencia dominante de su padre impregnó su obra de sentimientos de soledad, frustración, angustia y culpa. Aparte de la aversión que llegó a sentir de sí mismo y su vida, era fastidioso y obsesivo con la comida, entre otras manías. A cambio, fue adicto a la leche bronca, que lo mató de tuberculosis.

3. Raymond Chandler (1888-1959)

Creador del popular detective privado Philip Marlowe, y artífice fundamental de la llamada novela negra, decidió apartarse de la bebida tras emplear este hábito como terapia para soportar el dolor que le ocasionó la muerte de su esposa. En 1958 confesó en una carta: «Desde que soy un abstemio, debido a una hepatitis, mi mente parece no tener la exuberancia de antes (…) No extraño el alcohol físicamente, pero sí lo extraño mental y espiritualmente».

2. Jorge Luis Borges (1899-1986)

El gran escritor argentino es considerado una de las figuras fundamentales del siglo XX. A pesar de ser candidato —por mas de 30 años— al premio Nobel de Literatura, éste nunca llegó a sus manos y se cree que fue debido a su postura política. Según narra Daniel Balmaceda en su obra Romances argentinos de escritores turbulentos, Borges no bebía alcohol, a veces una copa de vino con la comida.

  1. José Revueltas (1914-1976)

Nació un 20 de noviembre—«con la revolución»—. En varias ocasiones, desde sus 15 años, Revueltas estuvo encarcelado en Lecumberri y las Islas Marías. Vivir encarcelado lo acostumbró a tener una disciplina casi monástica; el escritor René Avilés Fabila comenta que un día Revueltas le confesó que escribía «deportivamente, sin alcohol». Nadie lo refutó.

José Revueltas.
]]>
https://algarabia.com/literatos-abstemios/feed/ 0
Top 10: Sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo https://algarabia.com/top-10-sustancias-psicoactivas-mas-consumidas-en-el-mundo/ https://algarabia.com/top-10-sustancias-psicoactivas-mas-consumidas-en-el-mundo/#respond Wed, 12 Jan 2022 19:00:00 +0000 https://algarabia.com/?p=32073 El consumo de sustancias psicoactivas es un tema difícil de abordar, principalmente, debido a la dificultad
 para medir el consumo de drogas ilícitas. Numerosas organizaciones —entre éstas, la Organización Mundial de la Salud (oms) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (unodc, por sus siglas en inglés)— tienen sus propios métodos y, sobra decirlo, muchas veces la información que se obtiene no es exacta.

Aunado a esto, entre los muchos factores detrás de su consumo, está el hecho de que ciertas drogas son más adictivas y, por tanto, es más difícil dejarlas; por ejemplo, el alcohol y el café.
Además de las «viejas conocidas», el azúcar —este ingredientes fundamental en la dieta de millones de personas— empieza a ser tema de controversia debido a la adicción, aparentemente más fuerte que otras, que provoca. En todo el mundo se consumen cerca de 165 millones de toneladas cada año. Aproximadamente, 23 kg per cápita.

10. Alucinógenos

Como el lsd, pcp, peyote, mezcalina, hongos, éxtasis o mdma. Se consumen poco más de 6 toneladas anuales; su uso se ha reducido considerablemente.1 Los datos se tomaron de diversas fuentes y corresponden a los años 2009 a 2010, principalmente.

Vía Wikipedia

9. Anfetaminas

De todo tipo, principalmente, metanfetaminas, excepto éxtasis. Se consumen alrededor de 65 toneladas anualmente.

Vía Wikipedia

8. Heroína y morfina

Todos los años se consumen cerca de 100 toneladas.

7. Opio

Extracto de las cápsulas de amapola o adormidera. Se consumen cerca de 500 toneladas cada año.

6. Cocaína

En todo el mundo se consumen cerca de 700 toneladas.

5. Fármacos —prescritos o no—

Analgésicos, estimulantes, calmantes, antidepresivos, etcétera. Se consumen más de 2 000 toneladas anualmente.

4. Cannabis

Se consumen cerca de 7 000 toneladas de cannabis —hierba y resina— todos los años.

Vía Farmaceutic

3. Tabaco

Se consumieron cerca de 5 328 billones de cigarros en 2009 —en promedio, 865 cigarros o 49 cajetillas por persona.

2. Alcohol

Se consumen, en promedio, 9.5 litros per cápita en todo el mundo cada año.

Vía Canva

1. Cafeína

Se ingieren cerca de 6 947 mil toneladas en todo el mundo. El promedio anual es de 182.5 tazas o 1.3 kg per cápita.

Vía Canva

]]>
https://algarabia.com/top-10-sustancias-psicoactivas-mas-consumidas-en-el-mundo/feed/ 0
Top 10: Las bibliotecas más grandes del mundo https://algarabia.com/top-10-las-bibliotecas-mas-grandes-del-mundo/ https://algarabia.com/top-10-las-bibliotecas-mas-grandes-del-mundo/#respond Thu, 06 Jan 2022 15:00:00 +0000 https://algarabia.com/?p=35232 La siguiente lista incluye las bibliotecas más grandes del mundo de acuerdo al número de piezas en sus acervos. A pesar de que principalmente resguardan libros, también tienen incunables, publicaciones periódicas, tesis, manuscritos, mapas, dibujos, imágenes, películas, música, grabaciones de audio, partituras, sellos postales, filminas y otros documentos históricos.

10. Biblioteca de la Academia Rusa de las Ciencias

San Petersburgo, Rusia. Fundada en 1714, tiene un acervo de cerca de 26 millones de piezas.

Vía SobreLisboa

9. Biblioteca Nacional de China

Beijing, China. Fue fundada en 1909 y alberga cerca de 29 millones de piezas.

Vía Sapore di Cina

8. Biblioteca Real

Ubicada en Copenhague, Dinamarca. Fundada como biblioteca universitaria en 1482 y como biblioteca independiente en 1648. Su acervo es de cerca de 30 millones de piezas.

Vía DepositPhotos

7. Biblioteca Nacional de Francia

Fue fundada como colección privada en 1461 y como biblioteca en 1792 en París, Francia. Resguarda cerca de 31 millones de piezas.

Vía Wikipedia

6. Biblioteca Nacional de la Dieta

Ubicada en Tokio, Japón, tiene una colección de cerca de 34 millones de piezas. Fue fundada en 1948.1 La Dieta es el órgano máximo de poder del Estado japonés.

Vía Wikipedia

5. Biblioteca Nacional Rusa

San Petersburgo, Rusia. Fundada en 1795; alberga cerca de 36 millones de piezas.

4. Biblioteca del Estado Ruso

Fue fundada en Moscú, Rusia, en 1862. Tiene cerca de 44 millones de piezas.

Vía Wikipedia

3. Biblioteca Pública de Nueva York.

Como su nombre lo indica, está ubicada en Nueva York, ee.uu. Tiene cerca de 52 millones de piezas y fue fundada en 1895.

Vía Wikipedia

2. Biblioteca Británica

Fundada en 1753 en el Museo Británico y como institución independiente en 1973. Se localiza en Londres, Reino Unido, y tiene una colección de cerca de 150 millones de piezas.

Vía Wikipedia

1. Biblioteca del Congreso

Fundada en 1800, en Washington d.c., ee.uu. Resguarda una colección de cerca de 151 millones de piezas.

Vía Wikipedia

]]>
https://algarabia.com/top-10-las-bibliotecas-mas-grandes-del-mundo/feed/ 0
Religiones del Mundo https://algarabia.com/religiones-del-mundo/ https://algarabia.com/religiones-del-mundo/#respond Tue, 21 Dec 2021 15:10:00 +0000 https://algarabia.com/?p=49917 Las religiones han dividido al mundo durante siglos. Se han librado guerras, conquistas y genocidios en nombre de ellas. Actualmente 84% de la población mundial se identifica con un grupo religioso específico, pese a que el ateísmo continúa creciendo en distintas partes del mundo. Sin embargo, parece que los cambios sociales están modificando el número de creyentes en cada religión, sobre todo de las tres más grandes.

10. Judaísmo

14 millones
Con cerca de 4 mil años de existencia, es la más antigua de las religiones monoteítas. Su rasgo principal es la fe en la omnisciencia, la omnipotencia y la providencia de Dios, Yahvé, quien creó el Universo y eligió al pueblo judío para revelar los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de la Torá y del Pentateucolos cinco primeros libros de la Biblia de los cristianos—. Sus fieles se concentran en Israel, pero tienen gran presencia en América y Europa.

9. Sijismo

23 millones
Religión india que nació por el conflicto entre el hinduismo y el islam. En contra de los rituales y rezos a ídolos, el sijismo no se considera una mezcla o reproducción de otras religiones sino una nueva revelación. India, el sureste de Asia y parte de Australia cuentan con el mayor número de seguidores.

8. Sintoísmo

8 100 millones
Es la religión tradicional de Japón. Destaca por ser animista y chamánica, es decir, que adora las fuerzas de la naturaleza. Sus deidades, llamadas kami, ‘lo que está por encima de los hombres’, son veneradas más por tradición que por un código moral estricto. Cerca de 80% de la población nipona practica sus rituales.

7. Religiones étnicas

400 millones
Se trata de las religiones relacionadas con un grupo étnico, racial o geográfico. Entre ellas se encuentran las religiones africanas y afroamericanas, el chamanismo y las religiones indigenistas como la maya o la tarahumara. Están distribuidas por todo el mundo.

6. Religión tradicional china

394 millones
A pesar de tener casi 400 millones de creyentes, si se anexa el confucionismo, el budismo y el taoísmo, puede crecer al doble —pues es una religión politeísta—. Tiene elementos del chamanismo y debido a su naturaleza sincrética, cree en dioses, santos, demonios y, en algunos casos, realiza actos de ocultismo. Además de China, tiene creyentes en Vietnam, Singapur y Malasia.

“Desde 1970 el número de católicos en México va en descenso. En aquella década se estimaba que 88% de la población era creyente; sin embargo, en la actualidad ha disminuido a 82.9%, según cifras del INEGI”.

5. Budismo

521 millones
Aunque es una doctrina filosófica, se considera uno de los cultos más grandes en todo el mundo. Los budistas creen en las posibilidades creativas del ser humano y en que es la mente la que la que lo eleva a un pedestal sobrehumano o lo degrada a un nivel infrahumano. Casi la totalidad de su población se encuentra en India, Camboya, Tailandia y Japón.

4. Hinduismo

1100 millones
Una de las religiones más antiguas del mundo. Aunque tiene muchas ramas, las principales son el vaisnavismo, el shivaísmo y el shaktismo. Sigue las enseñanzas de sus principales escrituras: los Vedas —los cuatro libros más antiguos de la líteratura india— y El Upanishad—un conjunto de más de 200 libros sagrados—. La mayoría de sus creyentes viven en Asia del Sur, sobre todo en India, Nepal, las islas Mauricio e Indonesia.

religiones1
Vía Pexels, ????????Amol Nandiwadekar


“En 2001 un censo incluyó una pregunta sobre creencias religiosas en los EE. UU. Un 0.7 % de la población —cerca de 405 mil personas— se identificó con la religión jedi, perteneciente a la mitología de la saga de Star Wars”.

3. Secularismo —sin religión—

1 200 millones Aunque el ateísmo apenas conforma 3% de la población mundial, más de mil millones de personas no profesan una religión. La mayoría predomina en Europa y Norteamérica.

2. Islam

1 800 millones Es el grupo religioso con mayor crecimiento en el siglo XXI. Hasta 2016, se estimó que cerca de 90% de los musulmanes eran suníes y 10%, chiítas. El Islam se asume como continuador de la tradición profética del judaísmo y el cristianismo —religiones a las que considera «de algún modo» hermanas, pero apartadas del tronco inicial—. Los musulmanes creen en la unidad radical y la unicidad de Dios: sólo hay un Dios, y éste no tiene diferentes encarnaciones o personas. Sus cinco pilares son la profesión de fe, la oración, la limosna, el ayuno y la peregrinación anual a La Meca. Se profesa en Medio Oriente, el norte de África y el sureste y centro de Asia.

religiones2
Vía Pexels, Monstera

1. Cristianismo

2 300 millones Una de cada tres personas en el mundo profesa alguna rama del cristianismo. Del total de cristianos en el mundo, 50.1% pertenecen a la Iglesia católica; 36.7%, al protestantismo; 11.9% son ortodoxos, y 1.3% son de otros grupos. A pesar de las distinciones entre cada grupo, todas siguen las enseñanzas de Jesucristo, mismas que se reflejan en la Biblia —compuesta por 73 libros—. Sus creyentes se distribuyen en todo el mundo y con menor medida en Asia.

religiones3
Vía Pexels, Anna Shvets

También te puede interesar…

El origen cerebral de la religión
La religión es…
Mandas, juramentos y otros trueques de fe

La información de este artículo fue consultada principalmente en los siguientes bancos de información: The Pew Research Center, The Berman Jewish Databank y National &World Religion Statistics.

]]>
https://algarabia.com/religiones-del-mundo/feed/ 0