Para opinar – Algarabía https://algarabia.com Algarabía Mon, 28 Mar 2022 17:06:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://algarabia.com/wp-content/uploads/2021/06/favicon.png Para opinar – Algarabía https://algarabia.com 32 32 El plástico https://algarabia.com/el-plastico/ https://algarabia.com/el-plastico/#respond Fri, 07 Jan 2022 15:15:00 +0000 https://algarabia.com/?p=19449 plástico se usó como adjetivo para denotar un cierto grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma. ]]> Hoy en día, el plástico tiene la finalidad de cubrir necesidades cotidianas del hombre que en épocas anteriores no se podían satisfacer. Originalmente, la palabra plástico se usó como adjetivo para denotar un cierto grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma. Ahora, y en sentido restringido, lo que se denomina plástico alude a ciertos tipos de materiales sintéticos que se obtienen mediante procesos de polimerización —o multiplicación artificial de los átomos de carbono— en largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.

Vía Canva

El primer plástico…

Alexander Parkes (1813-1890) fue el primer hombre en sintetizar plástico, hizo una demostración de este material en la Gran Exhibición Internacional de Londres en 1862. Lo llamó parkesine y era un derivado orgánico de la celulosa que, al calentarse, se podía moldear y al enfriarse conservaba esa forma. ¿Por qué usamos el plástico? La respuesta es simple, porque la mayoría de los plásticos:

  • son baratos
  • tienen baja densidad
  • son impermeables
  • son aislantes eléctricos
  • son aislantes térmicos —aunque la mayoría no resiste temperaturas elevadas—
  • resisten la corrosión y la intemperie
  • resisten muchos factores químicos
  • algunos se reciclan mejor que otros —no son biodegradables ni fáciles de reciclar—
  • es fácil trabajar con ellos.

Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no se puede lograr con otros materiales, tales como color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica. Sin embargo, es fácil percibir cómo los desechos de este material, por ejemplo, envases de líquidos como el aceite de cocina, no son susceptibles de asimilarse de nuevo en la naturaleza, porque tardan aproximadamente 500 años en degradarse.

Ante esta realidad se ha establecido el reciclaje de tales productos, el cual consiste básicamente en recolectarlos, limpiarlos, seleccionarlos por tipo de material y fundirlos de nuevo para usarlos como materia prima adicional, alternativa o sustituta en el moldeado de otros productos. El número que aparece en todos los productos de plástico dentro de un triángulo corresponde al grado de dificultad para ser reciclado.

Vía Canva

Algunos plásticos no son recuperables, como el poliestireno cristal y la baquelita.
La desventaja más grande que tienen los plásticos es que en su gran mayoría estos desechos son un problema de difícil solución, sobre todo en las ciudades grandes. Es una tarea costosa y compleja para los encargados de la recolección y disposición final de los residuos. De esta manera, resulta claro que el abandono de estos materiales al medio ambiente representa un grave problema ambiental. ¿Ustedes que opinan?, ¿consideran que su consumo de plástico es alto? ¿Qué se les ocurre para solucionarlo o reducirlo?

Para más información acerca del plástico, te invitamos a leer Algarabía 34.

]]>
https://algarabia.com/el-plastico/feed/ 0
¿Provincia, interior o qué chingados? https://algarabia.com/provincia-interior-o-que-chingados/ https://algarabia.com/provincia-interior-o-que-chingados/#respond Wed, 15 Dec 2021 14:00:00 +0000 https://algarabia.com/?p=12270 Es todo un problema tratar de referirse al conjunto de las regiones de la República Mexicana distintas al Distrito Federal. Porque antes teníamos al señor Aguilera y sus cuates de la provincia, pero luego ya no nos gustó decirles así, de modo que se cambió a “el interior de la República Mexicana”. Entonces surgieron preguntas como: “¿si los estados son el interior de la república, entonces la CDMX es el exterior?”

La explicación del DRAE es la siguiente:
provincia.
-Cada una de las demarcaciones territoriales administrativas en que se organizan algunos Estados.
-Cada una de las demarcaciones administrativas del territorio español, fijadas en 1833.
-Cada uno de los distritos en que dividen un territorio las órdenes religiosas y que contiene determinado número de casas o conventos.

Entonces, ¿cómo le llamamos a las regiones que integran un país, exceptuando su capital?
Seas de la capital o de los demás estados, ¿qué palabras prefieres emplear para hacer esta distinción geográfica? Opina en la sección de comentarios.


La información fue tomada de “La irreal academia / Crítica al DRAE” en Algarabía 73, p. 74.

 

También te interesará leer…

Top 10: Los libros más vendidos en México
Cena navideña, con sabor a México
México, la ciudad de ayer y hoy
]]>
https://algarabia.com/provincia-interior-o-que-chingados/feed/ 0
Sitios para gozar y pecar https://algarabia.com/sitios-para-gozar-y-pecar/ https://algarabia.com/sitios-para-gozar-y-pecar/#respond Sun, 12 Nov 2017 12:00:39 +0000 https://algarabia.com/?p=14254 La historia nocturna de México tiene su escenario en locales cerrados donde la gente puede divertirse y dejarse envolver por las tentaciones que éstos ofrecen.
Aunque hoy en día, a la mayoría de ellos se les llama coloquialmente antro, esta palabra no tenía el mismo significado que el actual. A lo largo del siglo xx pulularon en nuestro país, principalmente en la Ciudad de México, lugares para pasar una buena noche de farra.
antro. En la actualidad, los fiesteros suelen llamarle antro a un bar o, más propiamente, a un sitio exclusivo para oír música a altos volúmenes, bailar —a veces—, ligar y, sobre todo, emborracharse. Sin embargo, en tiempos de nuestros abuelos, se le denominaba así a un local repelente y de mala reputación, al «cabaretucho» de mala muerte, ambiente húmedo y oscuro. De hecho, la denominación completa era «antro de vicio» o «de perdición», equivalente a —como dice María Moliner— «un lugar, por ejemplo una casa de juego, en que la gente se entrega al vicio». Etimológicamente, proviene del latín antrum, y éste del griego antrum, ‘caverna, cueva, gruta’.

discoteca. En los años 70, quienes se fascinaron con la música disco —Bee Gees, Donna Summer y compañía— se pasaban los sábados por la noche en las discotecas, bailando y luciendo pantalones acampanados. Eran lugares de diversión nocturna donde se bebía y se bailaba, igualito que en los cabarets; la diferencia es que, mientras en aquéllos había orquesta y cantantes en vivo, la música de las discos provenía, justamente, de discos de acetato y había un disk jockey que se encargaba de ponerlos. Un ejemplo claro sería el célebre Studio 54 de Nueva York.

hoyo funky. Este tipo de local merece una explicación histórica. Después del Festival de Avándaro1, el rock fue censurado por el gobierno; los chavos rocanroleros, admiradores de The Rolling Stones y The Doors eran considerados delincuentes, drogadictos y desenfrenados sexuales. Así pues, se reunían en locales clandestinos de zonas populares de la ciudad donde grupos como Three Souls in my Mind —hoy El Tri— ofrecían tocadas de rock. María Eugenia Sevilla describe a estos hoyos funkys como «galerones, bodegas, cines, casas abandonadas, gimnasios, supermercados vacíos, estacionamientos, salones de baile o salones de usos múltiples, escasamente acondicionados para los conciertos», donde el rock encontró su refugio2.

tugurio. María Moliner indica que esta musical palabra proviene del latín tugurĭum, ‘choza’. El drae lo define como una «habitación, vivienda o establecimiento pequeño y mezquino.» Un tugurio es un sitio de mala muerte y peor fama, un garito, un local donde, como en todos los lugares para gozar y pecar, se bebe, se fuma, se juega y se disfrutan altamente las más bajas pasiones.

En la sección de comentarios comparte con nosotros: ¿qué tipo de lugar es tu favorito para la diversión nocturna: un antro, un tugurio, un bar o una fiesta? ¿Conoces otra forma de llamarle a estos lugares?


1 v. Algarabía 90, julio 2010, DESDE EL PALCO: «El Festival de Rock y Ruedas de Avándaro»; p. 69.
2 María Eugenia Sevilla. «Rescatan la trayectoria de sirenas rockeras», en Reforma, 13 de junio de 2001; en http://cendoc.imjuventud.gob.mx


Ma. Luisa Durán es periodista. Al acecho de las noches de ladies y los 2×1, si tuviera que elegir entre alguno de los sitios anteriores, preferiría el cabaret de las rumberas, para gozar, y el café cantante, para pecar al ritmo del rock and roll.

]]>
https://algarabia.com/sitios-para-gozar-y-pecar/feed/ 0
Deportes olímpicos https://algarabia.com/deportes-olimpicos/ https://algarabia.com/deportes-olimpicos/#respond Fri, 11 Aug 2017 10:53:53 +0000 https://algarabia.com/?p=14150 Todos disfrutamos de animar a nuestro país en los Juegos Olímpicos, así como seguir de cerca las historias de los atletas que después de una larga vida de preparación, consiguen subir al podio y llenarse de gloria.
Sin embargo, este evento internacional, en el que participan miles de atletas de cerca de 200 países, no ha estado libre de crítica y controversia. Uno de los tantos aspectos que ha levantado la mayor cantidad de discusiones es respecto de los deportes que se incluyen en las competencias olímpicas y aquellos que se ignoran por completo.

Mientras que el presupuesto para las Olimpiadas de Atlanta, EE.UU. en 1996 fue de 1.8 mil millones de dólares, las de Beijing, China en 2008 fue de 43 mil millones de dólares.

Deportes interrumpidos y demostraciones

Los Juegos Olímpicos de verano incluyen 26 deportes, que pueden dividirse en diversas disciplinas. Entre los deportes que ya no forman parte del programa oficial, pero que en algún momento sí fueron incluidos, están:

  • beisbol
  • críquet
  • croquet
  • juego de la soga
  • lacrosse
  • pelota vasca
  • polo
  • raquetbol

Aquí un video de pelota vasca:

En los Juegos Olímpicos de 2016 en Brasil se incluirán el rugby y el golf.

Además, existen otros deportes que han tenido demostraciones en las Olimpiadas pero nunca han competido oficialmente. Entre ellos están:

  • automovilismo
  • bastón de combate
  • boliche
  • carrera de globos aerostáticos
  • esquí acuático
  • futbol americano
  • hockey sobre patines de ruedas
  • vuelo sin motor (o vuelo a vela en planeador)

Aquí un video del bastón de combate:

Durante varias ediciones de los Juegos Olímpicos, se incluían los deportes de demostración para promover el interés del público o mostrar algún deporte local de la sede del evento. En 1989, el Comité Olímpico decidió cancelar estas demostraciones, aunque se hizo una excepción en 2008 con una demostración de wushu.

Deportes reconocidos y olvidados

Por otro lado, el Comité Olímpico reconoce a los siguientes como deportes, aunque no estén dentro del programa oficial:

  • actividades subacuáticas
  • ajedrez
  • baile deportivo
  • billar
  • escalada
  • karate
  • montañismo
  • motociclismo
  • patinaje
  • salvamento y socorrismo
  • squash
  • surf

Aquí un video de la escalada:

Limitaciones de sexo. Aunque existen muchos deportes en los que las mujeres no participan, existen otros que son sólo para mujeres, como el nado sincronizado y la gimnasia rítmica.

Algunos atletas hacen campañas para que se incluyan algunos deportes en la Olimpiadas. Entre ellos están:

  • fútbol de playa
  • artes marciales mixtas
  • skateboarding (patineta)
  • danza de salón
  • pole dance (danza en tubo)
  • softball

Aquí un video de skateboarding:

Aquí un video de pole dance:
http://www.youtube.com/watch?v=bIqjLBXkjdU
En la sección de comentarios compartan con nosotros: ¿qué deportes creen que deberían de incluirse en el programa oficial olímpico y cuáles consideran que deberían retirarse?

]]>
https://algarabia.com/deportes-olimpicos/feed/ 0
Mi película favorita https://algarabia.com/mi-pelicula-favorita/ https://algarabia.com/mi-pelicula-favorita/#respond Sat, 20 Feb 2016 17:00:02 +0000 https://algarabia.com/?p=12721 Casi nadie puede contestar fielmente cuando le hacen la pregunta de cuál película —de todas las que ha visto en su vida— es su favorita.
Para contestar con veracidad, el cuestionado tendría que bucear por largo tiempo dentro de su memoria, en sus imágenes más recónditas, y hacer un recuento exhaustivo, que va desde las películas de Disney que vio en su más remota infancia hasta la que vio ayer, la revelación del cine de arte, la de un actor o actriz de moda, la de «a colores y sin mensaje» y hasta la de miedo, horror, suspenso, guerra, violencia, amor o risa, para saber cuál de todas es su favorita.
Ante la pregunta —un poco tonta y, más que nada, absurda—: si te fueras a una isla desierta y sólo te pudieras llevar una película, ¿cuál sería?, la gente —tanto los cinéfilos como los que no lo son— suele buscar entre ese universo, que en ese momento parece infinito, su mejor opción, sin dar con ella y, acto seguido, contestando por contestar, unos se van al lugar común —alguna que seguro a todos les parece buena elección—, como El padrino. Porque nadie se puede quejar de El padrino, porque El padrino es El padrino y porque Coppola es, y siempre será, Coppola; Marlon Brando es Marlon Brando; Al Pacino es Al Pacino y Robert de Niro es Robert de Niro, sin mencionar que Robert Duvall, Andy García, James Caan y Diane Keaton son quien son y muy pocos pueden poner en tela de juicio su talento. Y, sobre todo, porque nadie que haya visto —e incluso quien no haya visto— El padrino I, II y III puede negar que la saga es «grande».
the-godfather-1
Otros más dan el nombre de alguna de las más recientes o más famosas, alguna ganadora de Óscares y premios —porque nos hacen quedar bien. Algunos otros —sobre todo aquellos a los que se les ha hecho la pregunta ya varias veces y han tenido oportunidad de pensarla— se van por los clásicos, aquellas películas que han hecho del cine lo que es y que también resultan elecciones «políticamente correctas».
Hay otros que, al creerse más «eruditos» o al considerarse cinéfilos, han hecho la reflexión de su película favorita con mayor detenimiento y, entonces —cayendo quizás en el lugar común del gremio del que se creen parte—, sacan a relucir a directores de culto, películas raras y «poco conocidas», y cine de arte.
Y podríamos seguir citando casos y elecciones con los que muchos coincidiríamos y otros tantos nos sorprenderíamos, porque el cine da de todo y para todos: el séptimo arte es muchas cosas y depende de cómo se le vea y en qué etapa de nuestra vida estemos para que nos guste una u otra película, una u otra actriz, uno y otro director.
Una película que pudo ser nuestra favorita en una época, puede repugnarnos tiempo después, porque no cabe duda que, como decía Heráclito, somos como el agua del río y estamos siempre cambiando. Esto nos pasa todo el tiempo, y está bien, porque así podemos disfrutar muchas películas según nuestro devenir, según lo que nos esté ocurriendo en ese momento; ya lo decía Ortega y Gasset: «Yo soy yo y mi circunstancia», y si ésta cambia, cambian nuestros gustos o necesidades, lo que queremos y lo que buscamos. Borges afirmaba que «un libro tiene tantas interpretaciones como lectores» y se corregía diciendo: «Más bien como lecturas, porque no somos siempre los mismos».
En la sección de comentarios comparte con nosotros: ¿Cuál es tu película favorita? ¿Es posible escoger sólo una?

]]>
https://algarabia.com/mi-pelicula-favorita/feed/ 0
Santos milagrosos https://algarabia.com/santos-milagrosos/ https://algarabia.com/santos-milagrosos/#respond Fri, 12 Feb 2016 15:56:44 +0000 https://algarabia.com/?p=13896 Los creyentes pueden simplemente evocar a los santos en sus oraciones, o bien, se dedican a la práctica de mandas, juramentos y otras promesas, que tienen la finalidad de obtener a cambio un bien, como recobrar la salud, conseguir un buen empleo o encontrar pareja. Estas prácticas son aceptadas por la Iglesia católica como formas de «religiosidad popular»1 —pero aclara que son un «reduccionismo de la fe a un mero contrato en la relación con Dios».
Algunos ejemplos de los santos más socorridos son:

  • San Judas Tadeo. Es el patrón de las causas difíciles y desesperadas. Una creencia popular es que este santo «concede una gracia, pero quita dos».
  • San Antonio de Padua. Casamentero. Encuentra pareja si se le pone de cabeza.
  • San Ramón Nonato. Se le ofrendan candados para detener chismes, habladurías e intrigas.
  • San Donato y San Pafnuncio. Encuentran artículos desaparecidos.
  • Santa Rita. Para salir bien librado de un examen.
  • San Martín Caballero. Para encontrar empleo y bendecir un negocio.
  • San Charbel. Intercesor para encontrar trabajo y recuperar la salud. Patrón de cuantos «sufren en cuerpo y alma».
  • San Roque. Protector de las mascotas. Defiende de las plagas, las acusaciones falsas y las enfermedades epidémicas.
  • San Martín de Porres. Patrono de la paz universal y la intercesión de los animales.

Además, muchos santos tienen devotos de acuerdo a las profesiones u oficios de quienes les profesan fe, como:

  • Santa Cecilia. Patrona de los músicos.
  • San Cosme y Damián. Patronos de los médicos.

Muchas de las solicitudes de favores a los santos se acompañan además de ingeniosas oraciones, como las siguientes:
-Para San Roque, protector de las mascotas: «San Roquito, San Roquito, protege a este perrito.»
-Para recobrar un objeto extraviado: «Santa María del monte prusiano, que venga [se inserta aquí el objeto perdido] a mi mano».

En la sección de comentarios comparte con nosotros: ¿Qué otros santos y oraciones dedicadas a ellos conoces?
Para conocer más del tema, lee el artículo «Mandas, juramentos y otros trueques de fe» de Igor Übelgot en Algarabía 95.


1. En un documento publicado por el Consejo Episcopal Latinoamericano de Puebla se lee: «Por religión del pueblo, religiosidad popular o piedad popular, entendemos el conjunto de hondas creencias selladas por Dios, de las actitudes básicas que de esas convicciones derivan y las expresiones que las manifiestan. […] Es un catolicismo popular».

]]>
https://algarabia.com/santos-milagrosos/feed/ 0
«Lost girls», a través del espejo https://algarabia.com/lost-girls-a-traves-del-espejo/ https://algarabia.com/lost-girls-a-traves-del-espejo/#respond Sat, 22 Nov 2014 20:00:20 +0000 https://algarabia.com/?p=24049 Lost girls, de Alan Moore, es una novela gráfica erótica —en tres entregas— que describe la vida adulta de tres célebres personajes literarios infantiles. ]]> Lost girls, de Alan Moore, es una novela gráfica erótica —en tres entregas— que describe la vida adulta de tres célebres personajes literarios infantiles.

«Lo que queríamos hacer con Lost girls era proponer una forma diferente de pornografía. Nos dimos cuenta de que teníamos ideas para algo enorme y maravilloso.»
Alan Moore

Alan Moore, quien, hoy por hoy, es considerado el mejor escritor de novelas gráficas y conocido por las innovadoras e influyentes Watchmen, V de Vendetta y La Liga Extraordinaria, habla de su más reciente libro, una fantasía erótico-literaria que concibió con la artista underground del cómic, Melinda Gebbie, quien, por cierto, es su esposa.
Como en La liga extraordinaria, Lost girls reúne a un grupo de personajes literarios famosos —ahora de adultos—, en este caso a Alicia, de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll; a Dorothy, de El Mago de Oz, de Frank Baum, y a Wendy, de Peter Pan, de J.M. Barrie, en un ménage-à-trois altamente erótico —y gráfico— que ocurre en un hotel de la frontera austriaca durante la víspera de la i Guerra Mundial.
paraopinar33-interior1

Melinda Gebbie, Lost Girls

Después de 16 años de trabajo, Lost girls fue originalmente publicada en ee.uu. en 2006, pero no apareció en Reino Unido hasta el comienzo de 2007, cuando los derechos por los personajes de Barrie desaparecieron, y Wendy y los chicos pasaron a ser del dominio público.

El anterior titular de los derechos de Peter Pan, el Great Ormond Street Hospital, se resistía al uso que Moore y Gebbie les dieron a éstos, en un contexto sexual.

Lost girls sufrió otro retraso, esta vez a causa de la aduana británica, y cuando finalmente llegó a Reino Unido en marzo pasado [2008], muchas librerías la guardaron —literalmente— bajo el mostrador. Felizmente, el libro fue por fin aceptado por los distribuidores y para finales de 2008 ya había agotado su primera tirada.
«Desechamos algunas ideas», recuerda Moore sobre la concepción de Lost girls en los 80, «y descubrimos lo que nos gustaba y lo que no de la pornografía. Yo había propuesto una versión erótica de Peter Pan. Luego empecé a pensar que si una de esas mujeres fuera Wendy, ¿quiénes serían las otras dos? Inmediatamente los nombres de Alicia y Dorothy vinieron a mi mente. Y tan pronto como tuvimos esos tres nombres, la idea del libro entero explotó en nuestras narices.»
paraopinar33-interior2
Lo que Lost girls hace —de manera tan inteligente— es subvertir las bien conocidas historias de las chicas al interpretar sus aventuras fantásticas como metáforas de abuso e iniciación sexual, y luego muestra el acto de las relaciones eróticas que tienen entre sí, como una cura emocional para ellas. Dada su explícita naturaleza, no es sorprendente que Lost girls haya tenido un escabroso historial editorial. Sin embargo, es una labor de amor astutamente concebida y bellamente expresada, un drama psicosexual que representa genuinamente, como Moore lo dice, una «buena» forma de pornografía.
lostgirls2
«La pornografía siempre estará con nosotros, pero su influencia en la sociedad es normalmente muy negativa. No necesariamente creo que éste sea el caso. Queríamos contar la pornografía de debajo de la mesa, sórdida y sucia, de otra manera, una que estuviera bien concebida, bella, inteligente, que respondiera a las críticas feministas y que pudiera hacer de la pornografía algo que fuera incluso útil para la sociedad. Después de todo, la sexualidad es algo que nos afecta a todos.»
Siendo estas sus palabras, es la hora de opinar: ¿estás de acuerdo con Alan Moore?, ¿existirá realmente una «buena pornografía»? Si es así, ¿hasta qué punto se distinguirá ésta del erotismo?, ¿qué tan adecuado es usar personajes literarios —sobre todo infantiles— para representarla? ¡No te quedes sin decirnos qué piensas!

***

Miles Fielder, de The List 1, en entrevista con Alan Moore acerca de su proyecto más controversial.
Lost girls se publicó en los ee.uu. por primera vez en 2006, por Top Shelf. En español, está editado por Norma Editorial.*
Referencias
1 Miles Fielder, «Alan Moore – Lost Girls. Through the looking glass», en The List, 5 de febrero de 2009, http://www.list.co.uk/article/15703-alan-moore-lost-girls/

]]>
https://algarabia.com/lost-girls-a-traves-del-espejo/feed/ 0
El plagio https://algarabia.com/el-plagio/ https://algarabia.com/el-plagio/#respond Thu, 09 Oct 2014 21:00:18 +0000 https://algarabia.com/?p=16393 Se dice que no hay nada nuevo bajo el sol; que los grandes temas de las artes quedaron perfectamente planteados en occidente desde la antigua Grecia; que estamos condenados a repetir al infinito los arquetipos que provienen desde lo más profundo de nuestro inconsciente. Pero, ¿eso justifica el plagio intelectual?
La rae define la acción de plagiar como «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». A partir de este punto, es más fácil que ensayemos una diferenciación entre el «plagio», la «inspiración», la «tradición», los «tributos», las «sátiras» y las «referencias». Todos estos conceptos han adquirido nuevos sentidos recientemente, en especial porque es posible que artistas de todo el mundo se mantengan al tanto de lo que hacen los demás, y así pueden detectar con mayor facilidad a aquellos que intentan apropiarse de su obra.
Sin embargo, muchos movimientos «modernos» y «posmodernos» sostienen que reapropiarse de una obra tiene un valor intrínseco que no debe ser despreciado. Un ejemplo célebre está en el found art y readymades de Marcel Duchamp:

Fuente de Marcel Duchamp, 1917. Un orinal de porcelana se colocó en un pedestal y se exhibió como una escultura, despojándolo de su sentido original no artístico.
¿Podemos decir que Duchamp plagió ese orinal? Probablemente no.
Veamos otros ejemplos más recientes en los que se ha hablado de plagio.
En 2004, el guitarrista estadounidense Joe Satriani lanzó la canción «If I Could Fly». En 2008, la banda inglesa Coldplay lanzó «Viva La Vida». He aquí una comparación de ambas:

A pesar de las evidentes semejanzas, Satriani perdió la demanda contra Coldplay por plagio, pero ambas partes llegaron a un acuerdo privado para evitar más acciones legales.
Un caso reciente en México fue el del libro Televisa Presenta, en el cual la fotógrafa Gabriela Saavedra retrató a varios actores de la televisora, en poses y escenarios que copian literalmente un libro del fotógrafo estadounidense Mark Seliger, pero con resultados cuestionables.
[nivoslider id=”16400″]
Con el dominio de Internet, es a la vez fácil y difícil plagiar la obra ajena: la información está ahí, siempre disponible; pero millones de ojos y oídos atentos no temen señalar al ladrón.
En la sección de comentarios comparte con nosotros tus opiniones acerca del plagio. ¿Qué otros casos famosos conoces?
Conoce más historias escandalosas en el libro Chicos malos: villanos, monstruos y almas perdidas de Algarabía Libros.

]]>
https://algarabia.com/el-plagio/feed/ 0
¿Cuál romántico eres? https://algarabia.com/cual-romantico-eres/ https://algarabia.com/cual-romantico-eres/#respond Tue, 31 Dec 2013 14:00:49 +0000 https://algarabia.com/?p=20571 El dossier de Algarabía 103 se dedicó al Romanticismo, conjunto de visiones estéticas y filosóficas que, desde el siglo xviii, cambiaron las artes y el pensamiento europeo. Con el tiempo, la influencia romántica se extendió, y algunos de sus ecos están presentes hasta hoy.
Una de las ideas principales de los autores románticos es que es el sentimiento y no la razón lo que le da el impulso al arte. El Romanticismo transformó la narrativa, el teatro, la pintura, la escultura y la música.
Responde a las siguientes preguntas para descubrir a cuál romántico te pareces más. En la sección de comentarios, comparte con nosotros tus resultados.
[quiz=2]

]]>
https://algarabia.com/cual-romantico-eres/feed/ 0
¿Qué tipo de pecador eres? https://algarabia.com/que-tipo-de-pecador-eres/ https://algarabia.com/que-tipo-de-pecador-eres/#respond Sun, 24 Nov 2013 14:00:59 +0000 https://algarabia.com/?p=17250 Seguramente han oído que los picos de la piñata a la que le dan de palazos en Navidad simbolizan los siete pecados capitales. Pero ¿cuáles son y en qué consisten? En la redacción preparamos este test para presentárselos —por si no los conocen— y, de pasadita, saber de qué pecan nuestros lectores.

*

«El pecado se ha al vicio como el acto al hábito.»

Santo Tomas de Aquino
En el cristianismo se reconocían siete pecados capitales —de capital proveniente del griego caput: ‘cabeza’—: avaricia, envidia, ira, gula, lujuria, soberbia y pereza; adjetivados así por ser «los patronos» de los pecados al dar origen a otros tantos más, y que, a su vez, se oponen a las siete virtudes teologales: generosidad, caridad, paciencia, templanza, castidad, humildad y diligencia.
Se sabe que la palabra pecado tiene como raíz al indoeuropeo ped– ‘pie’ y al latín pecco ‘tropezar [con el pie]’, de modo que para los judeocristianos un pecado es una desviación del camino de Dios; y, en palabras de San Agustín, un dicho, hecho o deseo contra la ley de Dios. Así, el pecado es una acción claramente asociada con las «tentaciones terrenales».
Contesta las siguientes preguntas, dinos entre líneas de qué pecas y te diremos qué tipo de pecador eres.


[quiz=1]

]]>
https://algarabia.com/que-tipo-de-pecador-eres/feed/ 0