Feminismo – Algarabía https://algarabia.com Algarabía Thu, 20 Mar 2025 00:54:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://algarabia.com/wp-content/uploads/2021/06/favicon.png Feminismo – Algarabía https://algarabia.com 32 32 Alfonsina Storni: amor y feminismo https://algarabia.com/alfonsina-storni/ https://algarabia.com/alfonsina-storni/#respond Fri, 04 Oct 2024 14:49:31 +0000 https://algarabia.com/?p=79338 La poeta argentina que marcó un antes y un después en la literatura feminista en América latina.

“Las primaveras al marcharse dejan las lloviznas de otoño preparadas… Pequeña, ve despacio, mucho juicio, no te quemen tus llamas.” 

Alfonsina Storni (1892 – 1938) la poetisa, maestra, literaria y periodista argentina de origen suizo que dedicó gran parte de su vida a la escritura, convirtiéndose en una de las grandes poetas latinoamericanas de todos los tiempos, es una de las autoras referentes para el feminismo, porque buscó la igualdad y los derechos de las mujeres. Su obra era considerada impactante para su época, abordaba de forma directa temas como roles de género, sexualidad, la subordinación al hombre, entre otros aspectos. 

Storni tuvo una vida llena de altibajos. Hija de inmigrantes suizos y un padre alcohólico, tuvo que crecer muy rápido, a los 11 años abandonó sus estudios para ayudar a su madre como modista en la tienda familiar, sin embargo, tras la muerte de su padre se independizó y comenzó a ganarse la vida con diversos trabajos.

Fue después de varios años cuando comenzó a publicar sus poemas en las revistas locales de la ciudad de Argentina y es aquí donde su lucha feminista a través de sus poemas inicia. Su rebeldía contra la opresión de la mujer hizo que participara en la defensa del derecho al voto de la mujer en argentina y en campañas a favor de la educación sexual en las escuelas. Su activismo la coloca entre las primeras mujeres en levantar la voz de la opresión. 

Alfonsina Storni: amor y feminismo
vía Gobierno de México

Lucha feminista a través de poemas

Van pasando mujeres

“Cada día que pasa, más dueña de mí misma,
sobre mí misma cierro mi mirada interior;
en medio de los seres la soledad me abisma.
Ya ni domino esclavos ni tolero señor.
Ahora van pasando mujeres a mi lado
cuyos ojos trascienden la divina ilusión.
El fácil paso llevan de un cuerpo aligerado:
se ve que poco o nada les pesa el corazón.
(….)
Tengo sueño mujeres, tengo un sueño profundo.
Oh, humanos, en puntillas el paso deslizad;
mi corazón susurra: me haga silencio el mundo,
y mi alma musita fatigada: ¡callad!…”.

Las grandes Mujeres 

“En las grandes mujeres reposó el universo.
Las consumió el amor, como el fuego al estaño,
a unas; reinas, otras sangraron su rebaño.
Beatriz y Lady Macbeth tienen genio diverso.
De algunas, en el mármol, queda el seno perverso.
Brillan las grandes madres de los grandes de antaño.
Y es la carne perfecta, dadivosa del daño.
Y son las exaltadas que entretejen el verso.
De los libros las tomo como de un escenario
fastuoso -¿Las envidias, corazón mercenario?
Son gloriosas y grandes, y eres
nada, te arguyo.
-Ay, rastreando en sus alas,
como en selvas las lobas,
a mirarlas de cerca me bajé a
sus alcobas
y oí un bostezo enorme que se
parece al tuyo”.

Hombre pequeñito

“Hombre pequeñito, hombre pequeñito,
Suelta a tu canario que quiere volar…
Yo soy el canario, hombre pequeñito,
Déjame saltar.
Estuve en tu jaula, hombre pequeñito,
Hombre pequeñito que jaula me das.
Digo pequeñito porque no me entiendes,
Ni me entenderás.
Tampoco te entiendo, pero mientras tanto
Ábreme la jaula que quiero escapar;
Hombre pequeñito, te amé media hora,
No me pidas más”.

A pesar de su enfermedad que es un factor para que se quitara la vida el 25 de octubre de 1938, Alfonsina es una autora de referencia para el feminismo, dedico la mayor parte de su vida a la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.


Referencias 

Storni, A. (1926). “Poemas de Amor”. Argentina: Meridon.

Castillo, Y. & Sanjuas, H.. (2018). El feminismo: Alfonsina Storni. 2018, de Universidad de Santo Tomas.

Sigue leyendo en Algarabía
Alejandra Pizarnik: poeta a pesar de la tragedia
Persépolis: Una mujer sin censura
Mississippi Goddam: La revolución de Nina Simone

]]>
https://algarabia.com/alfonsina-storni/feed/ 0
Los mitos de la liberación femenina https://algarabia.com/los-hitos-de-la-liberacion-femenina/ https://algarabia.com/los-hitos-de-la-liberacion-femenina/#respond Tue, 24 Jul 2012 15:01:49 +0000 https://algarabia.com/?p=13858 En el contexto de la liberación femenina, podemos mencionar estos hechos claves que impulsaron y aceleraron el proceso de emancipación de las mujeres, especialmente a lo largo del siglo XX:

  1. El trabajo, porque el ganar un salario le da a la mujer independencia económica, el poder para decir «no necesito que ningún hombre me mantenga».
  2. La guerra, pues al estar los hombres en el frente, las mujeres tuvieron que tomar las riendas de sus vidas, ser cabezas de los hogares y fuerza de trabajo.
  3. El derecho a votar le dio a la mujer la oportunidad de ser igual al hombre en el aspecto legal, demostró que ellas tienen el derecho, el poder y la capacidad de decidir, de elegir.
  4. La píldora anticonceptiva —cuya sustancia activa fue inventada por un mexicano— permitió la liberación sexual de la mujer, quien por fin pudo evitar embarazos no deseados y pudo concebirse de manera diferente tanto en el ámbito social, como en el individual.
  5. La minifalda, concebida por la diseñadora de modas Mary Quant, se asocia con la revolución sexual de los años 60.
  6. El aborto legal, mediante el cual las mujeres ejercen su capacidad de elección, esta vez, sobre algo que sólo a ellas les pertenece: su propio cuerpo.

Si quieres leer más sobre estos hitos, lee Algarabía Tópicos 3. Mujeres: sexismo y liberación, con mucha información acerca de un solo tema en un formato compacto y muy al estilo Algarabía.

]]>
https://algarabia.com/los-hitos-de-la-liberacion-femenina/feed/ 0
¿Qué se cocina en el 2012? https://algarabia.com/que-se-cocina-en-el-2012/ https://algarabia.com/que-se-cocina-en-el-2012/#respond Fri, 23 Mar 2012 22:34:26 +0000 https://algarabia.com/?p=9820 Les sugerimos estar al pendiente y por supuesto, hacer hambre, para devorar nuestras próximas publicaciones.

»Algarabía Tópicos: Las Mujeres, que hablará sobre el papel que han jugado las mujeres en la historia de la humanidad, les dejamos los retratos de algunas de ellas:


»Una entrada con sabor a Gaudí.
»La historia del Dr. Joseph-Ignace Guillotin y de la temida guillotina.
»Las enfermedades de la opulencia y su efecto en nuestro cuerpo.
»Y un para cerrar, una investigación acerca de los pelirrojos.

»Una botana que sabe al cinismo en la antigüedad.
»Un artículo de Mahoma y el surgimiento del Islam.
»El repaso del albinismo a lo largo de la Historia.

]]>
https://algarabia.com/que-se-cocina-en-el-2012/feed/ 0