Retrofutura – Algarabía https://algarabia.com Algarabía Fri, 07 Feb 2025 19:10:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://algarabia.com/wp-content/uploads/2021/06/favicon.png Retrofutura – Algarabía https://algarabia.com 32 32 Genio y Figura: Antoni Gaudí https://algarabia.com/antoni-gaudi/ https://algarabia.com/antoni-gaudi/#respond Tue, 03 Dec 2024 15:22:15 +0000 https://algarabia.com/?p=22797 Estamos a un poco más de 160 años del nacimiento de un gran artista, así que es propio de Algarabía darles una brevísima probada de la vida y obra de Antoni Gaudí.


Era 25 de junio de 1852 —miércoles, para ser exactos— en la provincia catalana de Terragona, cuando nació Antonio Plácido Guillermo Gaudí y Cornet. Desde niño, Gaudí padeció de reumatismo, lo que hizo su infancia difícil y marginada, manteniéndolo lejos de la escuela, pero cerca de la naturaleza. Esta etapa fue determinante en su formación como artista, pues su interacción con este entorno hizo su percepción más sensible.


Desde los 11 años, cuando ingresó al colegio de las Escuelas Pías de Reus, estuvo directamente relacionado con arte, y su desarrollo intelectual ya no se detuvo. En 1868, se dedicó a estudiar Arquitectura en la Escuela de la Llotja y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. En ese momento, la ciudad se encontraba en crecimiento, por lo que vio en ello la oportunidad perfecta para impulsar sus obras, siendo, hasta la fecha, el centro de sus construcciones más emblemáticas.


A Gaudí se le recuerda como un estudiante promedio, pues se preocupaba más por sus propios intereses. Su gran capacidad creativa y habilidad para las matemáticas ayudaron a que sus conocimientos arquitectónicos fueran llevados a la práctica con gran facilidad al momento de crear sus obras. Pero Gaudí no alcanzó de inmediato el reconocimiento y la fama; para ello, tuvo que trabajar con distintos maestros en obras con el fin de poder mantener sus estudios y aprovechar esto para enriquecer su formación como artista y arquitecto.


Su inspiración se vio alimentada tanto por el arte gótico, el arte barroco, la arquitectura oriental —en especial la islámica— como por la religión católica y las formas orgánicas que rescató de la naturaleza cuando fue niño. A partir de ello, se encargó de crear una nueva arquitectura que mezclara esto, para reinventar los espacios que consideraba comunes. La tridimensionalidad que logró plasmar en sus edificios, mediante la utilización de líneas curvas creadas con los distintos materiales, se convirtió en elemento característico de su arte.


La perspectiva que Gaudí obtuvo a partir del estudio de otras corrientes artísticas produjo en él un cambio positivo, que lo hizo fijarse una meta: a través de su plástica con formas propias, crear un estilo que marcara en la historia del arte un antes y un después. Y así fue, y a partir de 1910 Gaudí obtuvo el reconocimiento mundial.


Debido al estilo de vida rudimentario que desde muy joven llevó por su enfermedad, Antoni Gaudí era un hombre que no cuidaba mucho de su imagen. Tanto era el descuido hacia su persona que el día en que un tranvía lo atropelló, la gente que pudo haberle brindado ayuda se negó argumentando que no llevarían a un vagabundo al hospital.


A pesar de este aparatoso accidente, Antoni Gaudí continuó trabajando en sus obras con la misma intensidad de siempre. Murió a los 74 años —el 12 de junio de 1926— y, debido a su fama, casi toda Barcelona asistió a su funeral y entierro, que fue en la cripta de la obra en la que trabajó casi 43 años de su vida: la Sagrada Familia.


Si quieres conocer más sobre las obras de este arquitecto, consulta el artículo «Gaudí: sueños hechos realidad».
Sigue a la autora por Twitter como @retrofutura_

]]>
https://algarabia.com/antoni-gaudi/feed/ 0
LOBO HOMBRE EN PARÍS / LA UNIÓN (1984) https://algarabia.com/lobo-hombre-en-paris-la-union-1984/ https://algarabia.com/lobo-hombre-en-paris-la-union-1984/#respond Thu, 23 Sep 2021 19:17:08 +0000 https://algarabia.com/?p=21704

«Al pie de la costa de Picardía, vivía un muy agraciado lobo adulto de negro pelaje y grandes ojos rojos. Se llamaba Denis, y su distracción consistía en […] sorprender a los impacientes enamorados en su lucha con el enredo de las cintas elásticas que complican en la actualidad lo esencial de la lencería.»

El lobo hombre, Boris Vian

Rafa Sánchez (voz), Luis Bolín (bajo), Mario Martínez (guitarra) e Íñigo Zabala (teclados) formaron, a finales de 1982, el grupo español de rock y new wave La Unión.

En su primera etapa, esta agrupación estuvo caracterizada por componer únicamente temas instrumentales, los cuales, después, fueron enriquecidos con voz.

La música de La Unión rápidamente se hizo notar no por la influencia y similitud que tenía con la anglosajona —como ocurría con varias bandas de rock en español del momento—,sino por las constantes referencias cinematográficas y literarias que contenían sus temas, lo que hacía de sus producciones algo fuera de lo convencional.

A lo largo de su carrera, esta banda acumuló un sinnúmero de canciones que comparten estas características, pero la más famosa e icónica es Lobo hombre en París.


Rafa Sánchez y su banda hicieron de esta canción su mayor éxito gracias a un efectivo video musical y una romántica historia literaria.

Lanzada en 1984, Lobo hombre en París tuvo como fuente de inspiración el cuento «El lobo hombre», del escritor francés Boris Vian, que en esa época era muy leído y el cual cayó en manos del vocalista en el libro Los perros, el deseo y la muerte.

La canción del Lobo Hombre

Una vez leído, el cuento les pareció tan genial que creyeron que era un tema perfecto para convertirlo en canción.

«Lo más divertido es que tiene diferentes lecturas. En Latinoamérica, muchos pensaban que se trataba de un travesti. Suscitaba mucho morbo.»

Rafa Sánchez

Este sencillo se incluyó en el álbum Mil siluetas, su primer disco producido por WEA Records, ahora Warner Music. Fueron muchos los singles que alcanzaron el éxito, pero ninguno como Lobo hombre en París, que llegó al número 1 de las listas de popularidad, en el que permaneció por nueve semanas consecutivas.

Esta canción —que se insertó en el pleno boom del movimiento que se conoció como la «Movida Madrileña»— musicalmente es un new wave muy siniestro y oscuro, cuyo videoclip, muy bien elaborado, se basó en el filme Casablanca.

El cuento narra la historia de un lobo que es un fanático y fiel seguidor del hombre. Y no porque deseara comérselo, sino porque anhelaba ser uno de ellos.

Este lobo, llamado Denis, cada noche de luna llena se encamina a París para coleccionar objetos de uso cotidiano del humano: ropa, utensilios, libros, joyería… En fin: todo aquello que tuviera que ver con los hombres.

Pero su fanatismo no acaba ahí: Denis espía continuamente a las parejas que llevan su romance a los lugares más escondidos de la ciudad del amor.

Una noche, mientras hace su ronda nocturna habitual, es visto por un mago —el mago del Siam, dice la canción— que seducía a una chica. El lobo se percata que lo observan, trata de huir, pero le es imposible: el mago lo alcanza y le da una gran mordida.

«Sorprendido espiando, el lobo escapa aullando, y es mordido por el mago del Siam.»

A partir de ese momento, Denis ya no es el mismo y —a diferencia de la clásica leyenda del hombre lobo— cada noche de luna llena se convierte en hombre.

Denis decide aprovechar esto y se propone cortejar a una dama; sin embargo, comete un error: elige a la equivocada.

Después de haber pasado la noche con su conquista, a la que había conocido en un restaurante —o bar, según la versión que se quiera atender—, pretende irse con la mayor naturalidad, pero le piden el pago por los servicios brindados.

Denis se niega y trata de escapar, pero al salir se encuentra con tres «amigos» de la mujer, a los que se enfrenta y derrota, aunque también sale herido.

«Mientras está cenando, junto a él se ha sentado una joven con la que irá a contemplar… La luna llena sobre París ha transformado en hombre a Denis.»

Al observar que comienza a atardecer, Denis abandona la ciudad, mientras regresa a su forma natural. Cuando por fin la recupera, se da cuenta de que ahora es un lobo con problemas humanos, y la tranquilidad de la que gozaba siendo lobo se ha visto interrumpida por todo el peso de la humanidad.

Se da cuenta de que la esencia humana, que ahora corre por sus venas, lo ha llevado a concebir el peso existencial que conlleva ser un hombre.


Video original de Lobo hombre en París.

Datos curiosos

Tres años después del lanzamiento de la canción, en 1987, el grupo venezolano Témpano —que venía de la escena progresiva— hizo su propia versión del tema. Algunos opinan que esta versión supera por completo a la de La Unión.


Video de Lobo hombre en París de Témpano.


The Mills, agrupación colombiana de rock alternativo e indie, realizó su propia versión de esta canción, la cual se grabó después con Andrea Echeverri, vocalista de Aterciopelados.


Video de Lobo hombre en París de The Mills.

]]>
https://algarabia.com/lobo-hombre-en-paris-la-union-1984/feed/ 0
¿Eres «geek» o «nerd»? https://algarabia.com/eres-geek-o-nerd/ https://algarabia.com/eres-geek-o-nerd/#respond Tue, 23 Jul 2013 16:04:20 +0000 https://algarabia.com/?p=23473 Con la reciente euforia de los videojuegos, cómics, series de televisión y películas, ha resurgido la imagen de los marginados sociales, los chicos impopulares, los que en el pasado eran víctimas de «los populares», ahora están en boca de todos, e incluso han llegado a ser considerados símbolos sexuales: los geeks y los nerds.

Ambos términos tienen historia:

La palabra geek surgió para referirse a las personas que, en los circos, realizaban malabares o trucos.
Nerd fue un término inventado por Dr. Seuss, en 1954, para referirse a alguien que era «cuadrado».
Debido a que tanto geeks como nerds tienen gustos similares —más no iguales—, han llegado al grado de confundirse unos con otros. Mediante este breve test, vamos a ver a cuál de los dos te pareces más, y de paso conoces las características de estos estereotipos.
[quiz=5]

Hora de opinar:

¿Por qué crees que tanto nerds como geeks se hayan convertido en los nuevos populares? ¿Crees que ser geek o nerd es mucho más que una apariencia? Además de lo expuesto en este artículo, ¿se necesita algo más para ser geek/nerd?
Fuente
http://www.mastersinit.org/geeks-vs-nerds/

]]>
https://algarabia.com/eres-geek-o-nerd/feed/ 0
¿Imágenes verdaderas o falsas? https://algarabia.com/imagenes-verdaderas-o-falsas/ https://algarabia.com/imagenes-verdaderas-o-falsas/#respond Thu, 18 Jul 2013 18:45:13 +0000 https://algarabia.com/?p=23367 ¿Imágenes verdaderas o falsas? Read More »

]]>
Así como hay gente que quiere pasarse de lista y conseguir reconocimiento a costa del engaño, están aquellos que gozan de fama por su talento y genialidad.
A continuación, presentamos algunas imágenes que han circulado por distintos medios: algunas son reales, otras falsas y otras reales pero con una falsa historia. ¿Adivinas a qué categoría pertenece cada una?

Iceberg

Historia. La imagen fue tomada por un empleado de la compañía Global Marine —encargada de cambiar el curso de los icebergs—. De acuerdo con el fotógrafo, el día estaba tan soleado y el agua tan calmada, que aprovechó para tomar la foto.
29-1
Falsa. A pesar de que la historia y la imagen son muy bellas, ninguna de las dos es real. La foto fue creada digitalmente por Ralph A. Clevenger —se titula «The Essence of Imagination”—, y trata de ilustrar el dicho: «lo que ves no es necesariamente lo que obtienes». La imagen existe en la naturaleza, pero debido a las condiciones del agua, no sería posible capturarla tal cual.

Incendio forestal

Historia. Esta fotografía captura un incendio forestal ocurrido en el Bosque Nacional Bitterroot, ubicado en Montana, ee.uu.
29-2
Verdadera. Fue tomada en el año 2000, por el analista en comportamiento de incendios del Servicio Forestal, John McColgan —con su cámara digital—, durante una de las peores épocas de incendios forestales ocurrida en los ee. uu. Los incendios consumieron alrededor de 4 millones de árboles —un área mayor al de los estados de Connecticut y Rhode Island juntos.

Lengua bífida con ziper

Historia. Esta imagen muestra la división de una lengua realizada por especialista en dicho procedimiento. Pero ¿ha progresado tanto la modificación corporal hasta el grado de poder injertar un cierre en una lengua humana?
29-3
Falsa. Esta imagen se mostró en la revista de arte corporal Piel. La división de la lengua es real y fue realizada por el artista Zak Zito. Pero el cierre fue agregado a la foto de manera digital, para poder entrar a un concurso de Photoshop.

Luna Gigante

Historia. La foto fue tomada en 2012, en el Parque Nacional Sierra Nevada, ubicado en California, y muestra el mayor acercamiento que la Luna ha tenido a la Tierra.
29-4
Falsa. Esta foto es una versión alterada digitalmente de una imagen titulada «Montañas en la noche», cuyo autor es desconocido y circula por la red como fondo de pantalla.

Este fenómeno natural ocurre cuando la Luna Gigante coincide con la fase de Luna llena, haciendo que el astro se muestre en un 14% y 30% más grande de lo que en realidad es. La ilusión se intensifica por la órbita elíptica de la Luna, que hace que varíe la distancia entre este astro y la Tierra, provocando su acercamiento y aparente aumento de tamaño. Este fenómeno ocurrió el 23 de junio de 2013.

Araña devora serpientes

Historia. Esta imagen fue tomada por una recepcionista en Perth, Australia, cuando llegaba a su trabajo. De acuerdo a la versión de la mujer, la serpiente —de alrededor de 70 cm—, muerta al parecer a causa del veneno, se encontraba atrapada en una telaraña mientras era devorada por una araña de espalda colorada.
29-5
Verdadera. La foto es genuina, lo único que se puede modificar de la imagen es su historia. La imagen fue tomada en Sudáfrica, el tipo de araña es una botón café y la serpiente mide 14 cm.
¿Quieres conocer otras imágenes impactantes, verdaderas y falsas? Adquiere nuestro más reciente número de Algarabía Extra 05: Impostores & ladrones.

]]>
https://algarabia.com/imagenes-verdaderas-o-falsas/feed/ 0
Ponte a prueba #53: ¿Podrías salvar una vida? https://algarabia.com/ponte-a-prueba-53-podrias-salvar-una-vida/ https://algarabia.com/ponte-a-prueba-53-podrias-salvar-una-vida/#respond Thu, 11 Jul 2013 15:44:14 +0000 https://algarabia.com/?p=23198 ¿Cuántas veces no hemos sido testigos de algún accidente o emergencia? ¿Has podido ayudar cuando se necesita? ¿Podrías ayudar y por miedo no lo has hecho?
Las acciones de los primeros que acuden al auxilio del herido a veces son mucho más importantes que las de un médico, ya que pueden ayudar a contrarrestar los daños que el accidente pudo ocasionar al momento. Es decir, los primeros auxilios son de vital importancia en una urgencia, ya que la forma en la que éstos sean aplicados afectará la atención médica profesional futura, la recuperación e incluso la supervivencia del afectado.
Hay que aclarar que, los primeros auxilios y la persona que los practica, no pueden ni deben suplantar al personal médico ni a la atención especializada, aunque sí pueden servir de primera o segunda asistencia médica.
Tanto los accidentes como las emergencias están a la orden del día y en muchas ocasiones es necesario contar con apoyo de alguien que sepa lo que hace. ¿Tú estás capacitado? Tomamos algunas preguntas de Seguridad Privada y EducaPlay para conformar esta trivia.
Pon a prueba tu conocimiento sobre primeros auxilios para saber si podrías ayudar cuando se necesite o si ayudarías más haciéndote a un lado —regla número uno de los primeros auxilios: si no sabe, no estorbe.

 

 

]]>
https://algarabia.com/ponte-a-prueba-53-podrias-salvar-una-vida/feed/ 0
Ponte a prueba #45: ¿Qué cerveza es? https://algarabia.com/que-cerveza-es/ https://algarabia.com/que-cerveza-es/#respond Thu, 09 May 2013 15:39:00 +0000 https://algarabia.com/?p=21692 El que se dice todo un conocedor de la cerveza no es aquel que aguanta más, tomando litros y litros en la borrachera y que ni mareadito se sienta.
El que verdaderamente tiene experiencia y conocimiento sobre el «mundo chelero» es aquel que considera a la cerveza a la altura de los mejores vinos del mundo, poniendo todos sus sentidos en cada sorbo. El experto es aquel que la bebe con el fin de expandir sus horizontes y conocer el mundo por medio de su paladar.
Vamos a ver qué tan bien conoces las cervezas y si logras identificarlas:

 

]]>
https://algarabia.com/que-cerveza-es/feed/ 0