Mariela Ortiz – Algarabía https://algarabia.com Algarabía Thu, 20 Mar 2025 03:43:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://algarabia.com/wp-content/uploads/2021/06/favicon.png Mariela Ortiz – Algarabía https://algarabia.com 32 32 Víctor Jara https://algarabia.com/victor-jara/ https://algarabia.com/victor-jara/#respond Tue, 28 Sep 2021 01:03:41 +0000 https://algarabia.com/?p=17320

Víctor Jara

Ahí donde llega todo
y donde todo comienza
canto que ha sido valiente
siempre será canción nueva.

Víctor Lidio Jara Martínez nació en 1932, en la Región del Biobío, Chile, dentro de una familia de campesinos. A una corta edad se mudó a la ciudad de Santiago y a los 25 años ingresó a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, época en la que conocería a Violeta Parra y se convertiría en aprendiz de la cantautora.

Conocido en el ámbito artístico como Víctor Jara, este personaje fue músico folklórico, cantautor y director de teatro, además de un ícono de la canción de protesta en Chile y en todo el mundo. Víctor llegó a la escena en un momento en el que su país vivía una gran apertura artística y cultural.

Además, colaboró con la folclorista Violeta Parra y con sus hijos Ángel e Isabel Parra. Víctor Jara recibió dos premios Laurel de Oro: en 1965 por la dirección de las obras de teatro La Remolienda y La Maña, y en 1971 como el Mejor Compositor del Año.

Víctor Jara – Te recuerdo Amanda

El Cigarrito

Víctor fue militante del Partido Comunista de Chile y apoyó la campaña electoral de Salvador Allende, razones que lo llevarían a ser perseguido y finalmente asesinado.

Un día después de iniciar el golpe de Estado de Augusto Pinochet, el 12 de septiembre de 1973, Víctor se encontraba en la sede de la Universidad Técnica del Estado (ahora USACH), donde fue apresado junto a estudiantes y académicos y trasladado al Estadio Chile —el cual sería renombrado Estado Víctor Jara, en honor al artista.

Jara fue atacado por parte de las fuerzas represivas, ya que sabían de sus preferencias ideológicas y conocían sus canciones de protesta.

El músico no salió vivo de ahí: el día 16 se dio la orden de su asesinato, luego su cuerpo fue abandonado en vía pública hasta ser reconocido y enterrado clandestinamente por su esposa en el Cementerio General de Santiago.

Su mujer y sus dos hijas tuvieron que exiliarse a Inglaterra, al igual que muchas familias chilenas para evitar la persecución.

Víctor Jara – El derecho de vivir en Paz

En sus últimas horas, el cantautor consiguió un pedazo de papel y escribió sus últimos versos, los cuales fueron rescatados por las personas que fueron apresadas con él:

«Canto que mal que sales
Cuando tengo que cantar espanto
Espanto como el que vivo
Espanto como el que muero.»

La música de Víctor Jara es un recordatorio para la gente que vivió la dictadura, y un legado para las nuevas generaciones, además de que sus canciones han sido retomadas por músicos actuales.

Gondwana – Te recuerdo Amanda

]]>
https://algarabia.com/victor-jara/feed/ 0
Alzando la bandera en Iwo Jima https://algarabia.com/alzando-la-bandera-en-iwo-jima/ https://algarabia.com/alzando-la-bandera-en-iwo-jima/#respond Fri, 16 Aug 2013 21:31:03 +0000 https://algarabia.com/?p=24114 Alzando la bandera en Iwo Jima, de Joe Rosenthal, es la de la victoria de las tropas estadounidenses sobre las japonesas, durante la II Guerra Mundial. ]]> Para los ee.uu., la guerra ha sido la mayor razón de orgullo, así como el mejor negocio por mucho tiempo. La historia de la fotografía titulada Alzando la bandera en Iwo Jima, de Joe Rosenthal, es la de la victoria de las tropas estadounidenses sobre las japonesas, durante la ii Guerra Mundial —en febrero de 1945—, en la Batalla de Iwo Jima.

Iwo Jima es una pequeña isla en el Pacífico —de 8 kilómetros de largo y de hasta 4 kilómetros de ancho—, considerada de gran importancia táctica para la guerra, por lo que los japoneses la defendieron con más de 20 mil soldados.

La Batalla de Iwo Jima es considerada una de las más sangrientas en la historia de los ee.uu., ya que las tropas japonesas opusieron una gran resistencia desde sus escondites en el Monte Suribachi —un sitio considerado sagrado—. Aunque la batalla continuaba, al tercer día de la lucha, el 28º Regimiento de la 5º División de Marines tomó el monte, lo cual significó un avance importante hacia la victoria de los estadounidenses.
Para celebrar la toma del Monte Suribachi, el 23 de febrero Charles Lindberg, Hank Hansen, Ray Jacobs, Phil Ward y Harold Schrier fueron enviados a la cima para plantar una bandera de rayas y estrellas —entre todos, ya que el mástil improvisado era muy pesado—, y la escena fue captada oportunamente por el marine Lou Lowery, fotógrafo de Leatherneck Magazine, una publicación del Cuerpo de Marines de los ee.uu.
33-historiafoto-interior1
La bandera era pequeña y apenas se veía desde otros puntos de la isla, pero fue la primera vez que la insignia nacional de un invasor se levantaba sobre territorio japonés. Aquí la historia tiene dos vertientes: la primera, cuenta que se cambió la bandera por una mayor, para que fuera más visible; la segunda, que el secretario de la Marina, James Forestall, al ver ante sus ojos la acción, afirmó que esa bandera aseguraba la existencia del Cuerpo de Marines por los próximos 500 años, por lo que debía ser conservada como recuerdo.
Así que el Teniente Coronel Johnston dio la orden de que se cambiara la bandera por otra, y nuevos hombres fueron enviados a la cima a levantarla: Ira Hayes, Mike Strank, Franklin Sousley, Rene Gagnon, John Bradley y Harlon Block. Esta vez fueron acompañados por Joe Rosenthal, fotógrafo de Associated Press —ap—, quien tomó la foto sin poner mucha atención al hecho y sin saber que su fotografía sería publicada en los días siguientes en un sinfín de diarios estadounidenses.
33-historiafoto-interior2

La fotografía Alzando la bandera en Iwo Jima fue una sensación en los ee.uu. y ganó el Premio Pulitzer en 1945.

La ii Guerra Mundial ocurrió después de la Gran Depresión —un periodo de recesión que afectó a todo el mundo en la década de los 30—, y para 1945, los ee.uu. se estaban quedando sin fondos para el combate, ya que la gente había dejado de comprar bonos de guerra por miedo a que Alemania consiguiera la victoria.
Así que Alzando la bandera en Iwo Jima cayó como anillo al dedo: sería la imagen perfecta para iniciar una campaña de recaudación de dichos bonos. Para los estadounidenses fue un símbolo de victoria y los animó a seguir apoyando al gobierno en su empresa; además, los tres sobrevivientes de la fotografía —Doc Bradley, Ira Hayes y Rene Gagnon— fueron presentados en varios eventos para invitar a la gente a invertir, con lo que se convirtieron en héroes nacionales.

Ambas banderas se exhiben en el Museo Nacional del Cuerpo de Marines de Virginia, y un memorial basado en la fotografía se levanta en el Cementerio de Arlington, donde son enterrados los veteranos de guerra.

Nadie puso atención a la primera fotografía de la bandera y los encargados de levantarla pasaron inadvertidos, hasta mucho tiempo después de que se hizo pública la historia completa. El fotógrafo Lou Lowery nunca fue reconocido y se dice que incluso había quien lo creía un loco cuando hablaba de su fotografía.
Por su parte, Bradley, Hayes y Gagnon pasaron un mal rato luchando contra la culpa por haber sido reconocidos en lugar de sus compañeros, siendo que a sus superiores y a los altos mandos del ejército les pareció más importante asegurar el futuro de la guerra. La campaña rindió frutos y lograron que el pueblo financiara lo que restaba del conflicto mundial.
El 26 de marzo de 1945, la isla Iwo Jima fue tomada en su totalidad, declarada territorio seguro y utilizada como base para los aviones de los ee.uu. En esa sangrienta batalla murieron entre 5 mil y 7 mil soldados estadounidenses y cerca de 20 mil resultaron heridos. Más de 20 mil soldados japoneses perecieron, aunque en buena parte fueron suicidios, para evitar ser tomados prisioneros. La fuerte resistencia japonesa fue una de las razones que llevaría a los ee.uu. a la decisión de lanzar las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.

La isla de Iwo Jima fue devuelta a Japón en 1968.

En este sitio puedes ver muchas imágenes que parodian la fotografía Alzando la bandera en Iwo Jima.
Si te gustó esta historia, te recomendamos la película Flags of Our Fathers —La conquista del honor— (2006), dirigida por Clint Eastwood, la cual muestra la historia del levantamiento de las banderas desde la perspectiva estadounidense.

Asimismo, Eastwood dirigió Letters from Iwo JimaCartas desde Iwo Jima—(2006), que cuenta la versión de los japoneses de la misma batalla.

]]>
https://algarabia.com/alzando-la-bandera-en-iwo-jima/feed/ 0
Interesantes datos sobre comida https://algarabia.com/interesantes-datos-sobre-comida/ https://algarabia.com/interesantes-datos-sobre-comida/#respond Wed, 17 Jul 2013 16:14:59 +0000 https://algarabia.com/?p=23332 Hay niños a los que les encanta comer y otros a los que les cuesta más trabajo, porque no les gustan algunos alimentos o porque prefieren pasársela jugando. ¿O no?
Lo que sí, es que lo que comemos es lo que nos hace crecer y mantenernos saludables y fuertes. Por eso, hoy juntamos varios datos muy interesantes sobre comida, para que sorprendas a tus papás y a tus hermanos.
Los suizos de las aldeas de las montañas más alejadas, son los únicos europeos que comen perro. —¿Te atreverías a probarlo?
Varias de las especies que descubrió Darwin pasaron antes por su estómago que por su cuaderno de notas: le encantaba probar «nuevos sabores». —Primero el antojo que la ciencia.
El azafrán, 
la vainilla en vaina
 y el cardamomo 
son las tres especias 
más caras del mundo. —¿En tu familia las usan para cocinar?
Los perros San Bernardo —los típicos perrotes como el famoso Beethoven— jamás han llevado barriles de brandy al cuello. —¿Entonces quién nos salvaría de las avalanchas?
La receta del «pan francés» fue documentada por el gastrónomo romano Apicio, en el siglo i de nuestra era. —Levante la mano a quien le guste comerlo.
Los últimos en practicar el canibalismo fueron los miembros de la tribu Fore de Nueva Guinea, en 1950, ya que al comer el cerebro y el tejido medular se contagiaban de una extraña enfermedad. —¿Te imaginas comerte a una persona?
En el siglo xiii,
 en gran parte de Europa, los niños eran bautizados con cerveza. —Seguro quedaban pegajosos y oliendo medio raro.
75% de los accidentes en las fábricas le han pasado a personas que no desayunaron ese día. —Por eso hay que desayunar siempre.
La fruta que conocemos como kiwi era llamada «grosella china», pues de ahí es originaria. —¿Te gusta?
El sentido del gusto distingue sólo cuatro sabores: dulce, salado, ácido y amargo. —¿Cuál te gusta más? ¿Será el dulce?
Si te gustaron estos datos, te recomendamos la Colección Trivium de Algarabía Libros, ya que están llenos de curiosidades.

]]>
https://algarabia.com/interesantes-datos-sobre-comida/feed/ 0
God Save the Queen / Sex Pistols (1977) https://algarabia.com/god-save-the-queen-sex-pistols-1977/ https://algarabia.com/god-save-the-queen-sex-pistols-1977/#respond Thu, 11 Jul 2013 18:27:40 +0000 https://algarabia.com/?p=23202 La historia de los Sex Pistols comenzó en 1972, cuando Steve Jones y Paul Cook decidieron formar una banda que estuviera alejada del movimiento hippie y de rock progresivo que plagaba los conciertos y la radio.

Despite claims from New York, the Sex Pistols are the true originators of punk; no one else had their attitude, balls, or honesty. The Pistols were inspired by anger and poverty, not art and poetry.1 Tomado de la página oficial de los Sex Pistols: http://www.sexpistolsofficial.com/bio/

A pesar de los reclamos de Nueva York, los Sex Pistols son los verdaderos creadores del punk; nadie más tuvo su actitud, valor ni honestidad. Los Pistols fueron inspirados por la ira y la pobreza, no por el arte y la poesía.

Tiempo después se les unirían Glen Matlock y finalmente, en 1975, John Lydon —mejor conocido como Johnny Rotten—, quien llevaría a los Pistols por el camino correcto. Malcolm McLaren se convertiría en el agente de la banda.
cancion28-interior2
Comenzaron presentándose en escuelas de Londres, hasta su primer concierto «importante» con la banda Eddie and the Hot Rods, en el cual Johnny Rotten demostró el nivel de energía y hasta violencia que tenían, pues incluso lanzó objetos y destruyó equipo durante su interpretación. Los miembros iniciales querían hacer un rock distinto, pero Rotten quería cantar sobre anarquía y sobre temas políticos como el aborto, el fascismo y la violencia.

El club de seguidores de los Sex Pistols se hacía llamar «el contingente de Bromley», y tenía entre sus miembros a Billy Idol, Siouxsie Sioux y Steven Severin, quienes después se harían un nombre dentro de la escena musical británica.

Los Sex Pistols lograron un contrato con el sello EMI y grabaron, en 1975, la canción «Anarchy in the UK», que se convertiría en todo un manifiesto punk. Después de una desastrosa presentación en la televisión londinense y una gira llena de cancelaciones y desastres por parte de la banda —todo cubierto y señalado por la prensa inglesa—, la discográfica decidió cancelar el contrato. Poco después, Matlock dejaría la banda y su remplazo sería Simon John Ritchie —quien se haría llamar después Sid Vicious—, un chico con toda la actitud, pero que no tenía idea de cómo tocar el bajo.
En 1977, los Sex Pistols grabaron su segundo sencillo: «God Save the Queen» —esta vez con el sello Virgin—. Claramente una burla al himno nacional británico —que justo lleva el mismo nombre—, esta canción era un ataque directo a la reina Isabel ii y al sistema monárquico.
cancion28-interior3

La fotografía de la reina Isabel ii de Inglaterra, intervenida por el artista Jaime Reid para el arte del sencillo «God Save the Queen».

«God Save the Queen» fue lanzada en junio, durante el Jubileo de Plata de la reina, por lo que para muchos resultó un terrible insulto, aunque los miembros de la banda aseguran que no conocían el calendario real. Malcolm McLaren fue el responsable de planear este lanzamiento al mismo tiempo que la celebración de los 25 años de la reina en el trono.
«El escritor Jon Savage, quien documentó la historia del movimiento punk, dice que, en 1977, éstos estaban furiosos porque consideraban que el Jubileo era ‘un tanto fascista, y un regreso a un pasado que en realidad nunca existió’».2 Extraído de BBC Online: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/06/120529_jubileo_punks77_lp.shtml
Video de «God Save the Queen»

God save the queen, / Dios salve a la reina,
the fascist regime. / y a su gobierno fascista.
They made you a moron, / Te han convertido en un idiota,
potential H-bomb. / bomba de hidrógeno en potencia.

Así que, inevitablemente, «God Save the Queen» se convirtió en el himno de los jóvenes y no tan jóvenes que estaban en contra de la corona y sus despilfarros. Fue la protesta perfecta en contra del ícono principal de la realeza y el «tesoro nacional»: la reina. El sencillo fue censurado por la iba —Independent Broadcasting Authority, y la bbc no llegó a la censura, pero lo programó estratégicamente para que tuviera una menor exposición.
Como era de esperarse, los adeptos de la monarquía estaban más que indignados por esta «ofensa»: querían a los Sex Pistols fuera de la escena e incluso llegaron a agredirlos físicamente. La mano de Johnny Rotten quedó permanentemente dañada en uno de estos ataques.

God save the queen, / Dios salve a la reina,
she ain’t no human being. / no es un ser humano.
There is no future / No hay futuro
in England’s dreaming. / en los sueños de Inglaterra.

El 7 de junio de 1977, mientras se realizaban en Londres las celebraciones propias del Jubileo, los Sex Pistols se subieron a un bote para navegar el Támesis, entre fiesta, tragos y música para promover el nuevo sencillo «God Save the Queen». El evento culminó cuando la policía abordó el bote y bajó a todos los invitados, aunque habían logrado su cometido: distraer a las personas del festejo real y provocar a las autoridades.
El viaje en bote de los Sex Pistols
http://www.youtube.com/watch?v=dQtoevFk8Ao
A pesar de la censura en radio y televisión, «God Save the Queen» logró colarse hasta el segundo lugar de las listas de popularidad del Reino Unido, justo por debajo de «The First Cut is the Deepest», de Rod Stewart. Dicen los rumores —y teorías de conspiración— que las cifras de ventas marcaban el sencillo de los Pistols como el número uno, pero que ni los medios ni las autoridades lo podían permitir.
En el documental The Filth and the Fury (2000) —una cinta sobre los Sex Pistols, dirigida por Julien Temple—, Johnny Rotten afirma: «No escribes ‘God Save the Queen’ porque odies a la raza inglesa; escribes una canción como ésa porque los amas, y estás harto de que sean maltratados».
The Filth and the Fury (2000)
http://www.youtube.com/watch?v=NuWGrAGKt-c
«God Save the Queen» es un tema que muestra la ideología de los integrantes de la banda —principalmente de Rotten, quien siempre fue el más radical—; es una canción sobre rebelión y descontento con la política, de inconformidad con los valores rancios de una monarquía tan antigua y obsoleta. Lo que los Sex Pistols no sabían, es que se convertiría en una canción atemporal, pues las siguientes generaciones de punks la seguirían escuchando e identificándose con el sentimiento de ira y hartazgo.

«God Save the Queen» se llamaba originalmente «No Future», pero a Johnny Rotten se le ocurrió la idea de cambiarle el título para burlarse de la monarquía.

El álbum Never Mind the Bollocks —que antes habían pensado nombrar God Save The Sex Pistols— fue publicado hasta octubre de 1977 —por problemas y retrasos con la grabación—, e incluiría temas como «God Save the Queen», «Anarchy in the uk», «Pretty Vacant» y «Bodies».

El sencillo «God Save the Queen» fue relanzado en 2002, fecha que coincidió —muy a propósito— con el Jubileo de Oro de la reina Isabel.

Presentación de los Sex Pistols en 2007


Referencias

  1. Tomado de la página oficial de los Sex Pistols: http://www.sexpistolsofficial.com/bio/
  2. Extraído de BBC Online: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/06/120529_jubileo_punks77_lp.shtml
]]>
https://algarabia.com/god-save-the-queen-sex-pistols-1977/feed/ 0
Ponte a prueba #51: Alfred Hitchcock https://algarabia.com/ponte-a-prueba-51-alfred-hitchcock/ https://algarabia.com/ponte-a-prueba-51-alfred-hitchcock/#respond Thu, 27 Jun 2013 19:01:41 +0000 https://algarabia.com/?p=22859 Hitchcock (2012), del director Sacha Gervasi, 20th Century Fox Blu-Ray y DVD México y Algarabía les tenemos preparada una sorpresa. ]]> Alfred Hitchcock, «el maestro del terror», revolucionó la manera de hacer cine. Con motivo del lanzamiento de la cinta Hitchcock (2012), del director Sacha Gervasi, 20th Century Fox Blu-Ray y DVD México y Algarabía les preparamos estas preguntas de la vida y obra del director.

Hitchcock (2012) es una historia de amor sobre uno de los directores más influyentes del siglo pasado: Alfred Hitchcock. La trama se desarrolla durante el rodaje de su trascendental película Psicosis.

Ahora sí, vamos a ver qué tanto sabes de Alfred Hitchcock y sus cintas:

 

]]>
https://algarabia.com/ponte-a-prueba-51-alfred-hitchcock/feed/ 0
Género y «génera» https://algarabia.com/genero-y-genera-2/ https://algarabia.com/genero-y-genera-2/#respond Mon, 18 Mar 2013 14:00:34 +0000 https://algarabia.com/?p=10649 Para obedecer a prácticas consideradas como «incluyentes» y después del auge de los estudios de género, se hizo cada vez más común escuchar en discursos políticos ciertas precisiones innecesarias para dirigirse a una audiencia. Fue así que se saludaba a todos los señores y señoras, niños y niñas, e incluso a los chiquillos y chiquillas.
Hace no tanto tiempo, la Real Academia admitió un par de palabras en su célebre diccionario: jueza y presidenta. Acerca de la segunda, podría decirse lo siguiente:
Presidente es un adjetivo que, como oyente o estudiante, deriva de un verbo: en el caso de oyente, de oír —o sea que significa «el que o la que oye»—, y estudiante significa, a su vez, «el que o la que estudia»; del mismo modo, presidente proviene de presidir, «el que o la que preside o tiene el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en una asamblea, corporación, junta, tribunal, acto, empresa».
Por estas razones, no es necesario decir estudianta, oyenta, inteligenta o adolescenta, ya que en su significado van implícitos ambos géneros. Del mismo modo, debería ser innecesario decir presidenta, a pesar de que la Real Academia Española, por el uso, no lo considera de ese modo.

Hay palabras que, aunque nada nos lo impida, no requieren cambiar de género, como músico, químico o físico, porque existen disciplinas como la música, la química y la física.
Y con respecto a sustantivos como jueza, cancillera, alcaldesa o edila, dejamos a su consideración su uso, porque en eso estriba que sean admitidos o no como parte de la norma.

Se dice proponemos
La presidenta rechazó la moción. La presidente rechazó la moción.
Soy oyenta en la clase de filosofía. Soy oyente en la clase de filosofía.
La testiga identificó al culpable. La testigo identificó al culpable.
La cancillera habló ante los diputados. La canciller habló ante los diputados.

Para saber más sobre este tema, lo invitamos a leer “Para hablar y escribir mejor” en Algarabía 88.

Hora de opinar

¿Los políticos deben hacer distinciones de género para sus interlocutores en los discursos?
Te invitamos a compartir tu postura acerca de este tema en el área de comentarios.

]]>
https://algarabia.com/genero-y-genera-2/feed/ 0
Boris Vian https://algarabia.com/boris-vian/ https://algarabia.com/boris-vian/#respond Fri, 15 Feb 2013 22:33:33 +0000 https://algarabia.com/?p=19515 Boris Vian nació en Ville-d’Avray, Francia, el 10 de marzo de 1920, parte de una familia de clase media. Muy pequeño, quedó huérfano a causa del asesinato de su padre y a causa de esto tuvo que vivir en la pobreza.
Boris estudió en la Escuela Central de París y antes de dedicarse de lleno a la literatura tuvo otras ocupaciones multifacéticas e insospechadas.

Boris Vian fue ingeniero, compositor, poeta, novelista, trompetista de jazz y hasta productor de música, lo cual no era raro entre los intelectuales de la posguerra en Francia.

En 1946, bajo el seudónimo de Vernon Sullivan, Vian causó escándalo con su primera novela Escupiré sobre vuestra tumba, ya que tenía una fuerte carga sexual, violenta y antiracista. Tanto Vian como su editor Jean D’Haulin, fueron acusados de «ultraje a la moral y a las buenas costumbres», por lo que debieron pagar una multa muy costosa.

Boris Vian utilizó numerosos seudónimos como Vernon Sullivan, Boriso Viana, Baron Visi, Brisavion, Navis Orbi o Bison Ravi.

Al no tener éxito con El arrancacorazones (1953), Vian decidió dedicarse a la música y a la actuación, aunque su salud se encontraba delicada debido a un edema pulmonar. Tiempo después, decidió vender los derechos de Escupiré sobre vuestra tumba para llevarla al cine.
Vian murió a causa de una cardiopatía el 23 de junio de 1959 en París, a la edad de 39 años.

Novelas

  • Escupiré sobre vuestra tumba (1946)
  • La espuma de los días (1947)
  • El otoño en Pekín (1947)
  • La hierba roja (1950)
  • Descuartizamiento para todos (1950)
  • El arrancacorazones (1953)

Poemarios:

  • Cantinelas de hielo (1950)
  • No quisiera morir (1962)
  • Textos y canciones (póstuma, 1966)

Óperas

  • El caballero de nieve (1957)
  • Fiesta (1959)

Boris Vian – Je Bois

]]>
https://algarabia.com/boris-vian/feed/ 0
Ponte a prueba #26: Viajes en el tiempo https://algarabia.com/ponte-a-prueba-26-viajes-en-el-tiempo/ https://algarabia.com/ponte-a-prueba-26-viajes-en-el-tiempo/#respond Fri, 30 Nov 2012 00:17:41 +0000 https://algarabia.com/?p=17632 Todos alguna vez hemos visto programas y películas o leído libros en los que los protagonistas tienen la dicha —o desdicha— de viajar en el tiempo, ya sea al futuro o al pasado y seguro que todos hemos deseado hacer lo mismo o por lo menos hemos fantaseado cómo sería posible algo así.
Por eso, aquí hacemos un recuento de varias obras, del cine, la televisión y la literatura y te ponemos a prueba, a ver qué tan buen viajero en el tiempo eres.

 

 

 

Si tú también quieres viajar en el tiempo, te invitamos a usar la Máquina del Tiempo de los minialmanaques Un año para recordar.

]]>
https://algarabia.com/ponte-a-prueba-26-viajes-en-el-tiempo/feed/ 0
Los libros más leídos https://algarabia.com/los-libros-mas-leidos/ https://algarabia.com/los-libros-mas-leidos/#respond Thu, 04 Oct 2012 15:39:51 +0000 https://algarabia.com/?p=16020 Los que usualmente son considerados los «mejores libros» o los libros que «valen la pena» no son necesariamente los más leídos. Lo mismo ocurre con los autores, pues muchas veces sentimos que «los buenos» no son tan reconocidos o admirados, y en cambio los que se ponen de moda se vuelven populares y vemos sus publicaciones en todos lados.
Pero como todo este asunto de «bueno y malo »es muy subjetivo, les presentamos una infografía que muestra los diez libros más leídos en el mundo, para que ustedes saquen sus propias conclusiones y opinen acerca de esta tendencia en el comportamiento de los lectores.

La infografía fue extraída de www.jaredfanning.com
Nota sobre la infografía: La lista contiene los libros con mayor número de copias impresas y las ventas más altas registradas en los últimos 50 años. Tal vez haya títulos con un mayor número de copias impresas, pero que no se vendieron en gran cantidad, por lo que se asume que no fueron leídos.
¿Ya leyeron algunos de estos libros o todos ellos?
¿Les parecen buenos o malos libros?
¿Les gustan sus autores?

]]>
https://algarabia.com/los-libros-mas-leidos/feed/ 0
François-Auguste-René Rodin https://algarabia.com/francois-auguste-rene-rodin/ https://algarabia.com/francois-auguste-rene-rodin/#respond Mon, 14 May 2012 21:37:20 +0000 https://algarabia.com/?p=11759 François-Auguste-René Rodin nació en París, Francia, el 12 de noviembre de 1840.
Fue un escultor contemporáneo de la corriente impresionista y con su trabajo logró cambiar la forma en que se concebía a la escultura y los monumentos públicos.

Sus obras más conocidas son El pensador, La sombra y El beso.

Fue pionero en el empleo de la fotografía para analizar desde distintos puntos de vista un modelo y como resultado realizó composiciones con perspectivas múltiples. Rodin ha sido denominado en la historia del arte como «el primer moderno».
La puerta del infierno (1880-1917) fue uno de sus trabajos más importantes debido a sus dimensiones, temática y porque le tomó cerca de 40 años concluirlo, además de que fue una fuente inagotable de inspiración para el artista.
Con esta pieza, Rodin se consagró como el mejor escultor de su tiempo, y uno de los más importantes de todos los tiempos.

Los expertos aconsejan analizar a fondo La puerta del Infierno para poder comprender la obra de Rodin.


Rodin murió el 17 de noviembre de 1917, a los 77 años.

]]>
https://algarabia.com/francois-auguste-rene-rodin/feed/ 0