Apuntes sobre la domesticación animal
Algunos autores consideran que el primer acercamiento entre hombres y animales domésticos fue la depredación.
Algunos autores consideran que el primer acercamiento entre hombres y animales domésticos fue la depredación.
A continuación podrás leer la historia de un perro que por su valentía fue colocado como uno de los perros más famosos del cine: Rin Tin
Son obras literarias que causaron conmoción en sus tiempos —y muchas lo siguen haciendo— por sus elevadas dosis de contenido sexual,
La francesa Simone de Beauvoir, nacida en 1908, pasó de ser una joven formal, católica y con puros dieces en la boleta, a convertirse en
La preocupación por un planeta verde se intensificó en los años 60 del siglo pasado, con la publicación del primer libro de denuncia ambiental:
El etólogo Desmond Morris reflexionó acerca de la domesticación de una manera peculiar. Según él, existe un contrato entre el hombre
Muchos se acordarán de Lassie, ésa que alguna vez fue llamada «la perra más famosa del mundo», y que lo fue tanto que hoy todavía algunos
En el séptimo arte los animales pueden aparecer como héroes capaces de proezas extraordinarias, o bien, como monstruos terroríficos que
Las mascotas —en especial los perros y los gatos— están en convivencia constante con las personas, y ambas partes pueden desarrollar
A lo largo de la historia, el hombre ha tratado insistentemente de diferenciarse y separarse de las otras especies animales con diversos argumentos:
El Ambystoma mexicanum, mejor conocido como axolote o ajolote, podría ser la clave para que, aquellas personas
Había acabado precisamente de intentar convencer a una clase de estudiantes de que existía una explicación racional del tabú hindú sobre
La mujer es un objeto. La mujer debe ser delgada. La mujer debe ser joven. Las mujeres obesas o viejas no tienen derecho a la sexualidad.
Algunos animales, como los gatos y los perros, son tan cercanos a las personas que algunas insisten en tratarlos como miembros de su familia.
El cine hizo su aparición pública en el Salón Indio del Gran Café de París, el 28 de diciembre de 1895. Poco tiempo después —quizás
Siempre hay una primera vez, y estos casos son prueba de ello. Desde el siglo XIX se hicieron películas que resultaron controvertidas y escandalosas
De entre los hombres y mujeres que han abrazado el ecologismo, es decir, que han procurado defender la integridad, el equilibrio y la limpieza
Los pin-ups son fotografías o ilustraciones idealizadas de chicas hermosas en poses sugestivas. En consecuencia, a estas mujeres
Estos filmes denuncian el sobrecalentamiento del planeta, el consumismo, la deforestación, el maltrato a los animales y otros comportamientos
Las imágenes sexuales transgresoras y prohibidas llegan al cine desde antes de que este género se funde como tal.
Las mujeres nos embarazamos, los órganos sexuales femeninos son los receptores, tenemos esa carga, eso es cierto en el caso de la mayoría
Estos autores son muy verdes, y no por falta de experiencia, pues son grandes escritores, sino porque dedicaron muchos de sus poemas a la
En 1930, el sacerdote católico y escritor Daniel Lord terminó de redactar el Motion Picture Production Code, que consistía en una serie
Las brujas son mujeres con poderes extraordinarios, los cuales podrían ser fruto de un pacto con el Diablo. Lo cierto es que a lo largo de
A mediados del siglo XIX, la Segunda Revolución Industrial trajo consigo la producción en serie, la creación del motor de combustión interna,
La generación humanista es la que forman quienes nacieron entre 1461 y 1482. De adultos, comprendieron que su misión era embellecer el mundo
Desde el siglo XVIII han existido pintores, fotógrafos y escultores cuyo trabajo ha estado ligado a la naturaleza y a sus observaciones de
Los hippies pertenecieron a la generación del boom. Basaron su vida en la libertad.
La lucha por los derechos políticos de la mujer comenzó en Francia, durante la Revolución de 1789; sus protagonistas denunciaron que «la
Como en cualquier ámbito, en el ecologismo hay personajes obscuros que son ejemplo de lo que no se debe hacer al servirse de la naturaleza:
Se le llama Greatest Generation o «generación militar» a aquella nacida entre los años 1901 y 1924.
Toda malicia es poca junto a la malicia de la mujer, ¡que la suerte del pecador caiga sobre ella! Eclesiástico 25:19 La tradición judaica
«El sentido de la naturaleza es algo nuevo, que no existió antes de los románticos. Los antiguos no lo tenían. Pensemos en las Siete Maravillas
El primer número de Algarabía Tópicos tuvo como tema las generaciones, por lo que hoy dedicamos este espacio a una de ellas: la millennial,
En el contexto de la liberación femenina, podemos mencionar hechos claves que impulsaron y aceleraron el proceso de emancipación de las
Entre los muchos artículos interesantes del número 3 de Algarabía Tópicos, destaca ¿Mujeres monógamas o polígamas?, del antropólogo
En Algarabía Tópicos 2: Las caras de la ecología, el ingeniero ambiental Rodolfo Lacy —colaborador del premio Nobel Mario Molina—
Los sucesos de la historia modifican a la gente de maneras distintas, dependiendo de la fase de la vida en que se encuentren, y estas modificaciones
En nuestro tercer número de Algarabía Tópicos, dedicado a las mujeres, viene un artículo entretenido y con información muy valiosa. El
Eco proviene de la palabra griega oikos, que es el equivalente de los griegos antiguos de «casa», que en latín era domus
El origen de la cultura hippie no está precisamente en las doctrinas de Buda, las prácticas de San Francisco de Asis, la poesía de Henry
Si alguien vivió en cuerpo y mente el feminismo antes de que esta palabra existiera, fue la inglesa Mary Wollstonecraft. Nació en 1759,
Mujeres: sexismo y liberación es el tema de la nueva Algarabía tópicos. En el campo del sexismo bien podrían entrar estos consejillos
Estamos muy emocionados porque está a punto de salir a la venta la tercera entrega de Algarabía Tópicos, en esta ocasión, con un tema
En 1970, la Container Corporation of America, una empresa dedicada a manufacturar empaques de cartón, lanzó una convocatoria para el diseño
Si nació usted entre los años 1961 y 1981, pertenece a la generación X, por lo que tendrá la mayoría —si no es que todas— de las