Lord Byron
Lord Byron fue un ícono del romanticismo y escribió uno de los poemas más importantes de la lengua inglesa.
Lord Byron fue un ícono del romanticismo y escribió uno de los poemas más importantes de la lengua inglesa.
El poeta Alberto Ruy Sánchez ofrece una reflexión sobre la poesía del escritor mexicano Octavio Paz.
Por gusto o por necesidad pero seguramente viste «Tiempos modernos» o escuchaste hablar de ella. Pero además de esa película —muy buena, claro—, ¿qué tanto sabes acerca del cine de Charles Chaplin?
Una explicación del origen de acrónimos como fuck, láser, jeep, ok, spa, ovni, radar y Pepe.
Albert Einstein fue una de la mentes más brillantes del siglo XX, cuyas investigaciones realizaron grandes aportes a la Física moderna.
He aquí los fragmentos de la correspondencia entre dos intelectuales, después de que Hitler los exiliara.
Este libro es producto del proceso de creación, añejamiento y edición de cuentos y minificciones de una escritora recién salida del armario.
«Dicen que yo he inventado el realismo mágico, pero sólo soy el notario de la realidad. Incluso hay cosas reales que tengo que desechar porque sé que no se pueden creer». G. G. M.
Mis amores, de paseo por las calles del Centro de esta ciudad he escuchado a los corrillos murmurar fuertes declaraciones acerca de dos personajes imprescindibles de ella: la virreina María Luisa Manrique de Lara, condesa de Paredes, y la famosa monja poeta, Sor Juana Inés de la Cruz.
Sor Juana Inés de la Cruz aceptó llevar una vida de convento sólo para poder escribir y tener acceso al conocimiento.
Te presentamos algunas recetas de La «Décima musa» en un espacio más de experimentación, pues como bien señaló:« […] Si Aristóteles hubiera guisado, mucho más hubiera escrito».
Sir Charles Spencer Chaplin nació el 16 de abril de 1889 en Londres, Inglaterra, dentro de una familia ligada al espectáculo. A una corta edad ya estaba dentro del mundo de la actuación y había ido de gira con la compañía de teatro music hall de Fred Karno.
Aunque la genética como ciencia tiene poco más de un siglo, sus antecedentes se remontan a las ideas que se tenían sobre la herencia en la Antigua Grecia; por ejemplo, a las mujeres embarazadas se les recomendaba que «contemplaran objetos hermosos, para que sus hijos nacieran bellos».
Fue un hombre de palabras y acciones que se distinguió por anteponer su compromiso con la sociedad.
En nuestro idioma se producen anomalías, errores en la sintaxis o en la conjugación verbal, que le restan concordancia a lo que expresamos.
Son los primeros que utilizamos desde el momento en que aprendemos a hablar.
Pedro Infante, un gran actor y cantante que se ganó el corazón del pueblo, no sólo en México, también en el mundo.
La francesa Simone de Beauvoir, nacida en 1908, pasó de ser una joven formal, católica y con puros dieces en la boleta, a convertirse en una mujer combativa, comunista y, por tanto, atea, así como en un punto de referencia obligado para las feministas de la llamada «segunda ola».
Existen muchos mitos sobre la lengua, uno de ellos es que hay lenguas, lenguajes o idiomas más difíciles que otros, aquí lo desmentimos.
De acuerdo con un estudio del Centro de Sistemas Complejos de la Universidad de Vermont, el español de México es el idioma más feliz del mundo.
Entender un texto —decodificar los signos— no es lo mismo que comprenderlo, pues la compresión de las palabras no sólo se refiere a su significado, el que está plasmado en los diccionarios, también hay un contexto y un bagaje cultural que rodea al lector.
¿Qué fue lo que realmente pasó a fines del siglo XVII en ese pobladito de Massachusetts en la Nueva Inglaterra? ¿Cómo sucedió? ¿Cuál fue la causa? He aquí la crónica de los acontecimientos.
Para distinguir el adverbio no es una regla que deba utilizarse su tilde a fuerza, sino a criterio de cada quien.
«Amor de cabaret, que no es sincero […]» la Sonora Santanera, Amor de cabaret.
El cambio lingüístico del término «pinche» de adjetivo a adverbio; con una breve explicación de José Emilio Pacheco
Las travesías de Genovés, antropólogo mexicano, como estudio del ser humano: su aventura en los botes Ra; su exploración con Thor Heyerdahl, y su viaje por el Océano Atlántico en la balsa Acali.
Durante más de 50 años, una guerra interna desangró todos los rincones de Colombia.
Gritos agónicos, rostros amorfos, cuerpos crucificados en un gancho de carnicería. Éstos son los cuadros de Francis Bacon, el pintor británico más importante del siglo xx
Es común utilizar esta expresión para advertir de un peligro o de un posible problema.
Rudyard Kipling, célebre por escribir El libro de la selva , logró «traducir» con sus obras el pensamiento de la India al mundo Occidental
Un toro luminoso flota en el espacio. La línea a la que debe su efímera existencia sigue fluyendo. Por un instante, un flash saca al artista de la oscuridad que sirve de fondo para el dibujo. No alcanza a ver lo que nosotros reconocemos, gracias a la cámara, que ha perpetuado la huella de su mano.
Esta expresión fue utilizada para designar a la cultura tradicional que, durante el siglo XIX, carecía de un término preciso para conceptuarla.
Sin duda, uno de los nombres más sonados en el arte es el de Picasso. El pintor malagueño es referente de la vanguardia y nos lleva a un mundo pictórico distinto a cuanto ocurrió hasta la transición del siglo XIX al XX. Para ser concisos, cubismo y Picasso significan lo mismo. Esta idea se construyó con el tiempo y con la fama que acumuló durante su vida, que no fue corta. Como todos, Picasso empezó de cero y, como pocos, empezó de niño.
La más antigua y poderosa emoción de la humanidad es el miedo, y la clase más antigua y poderosa de miedo es el temor a lo desconocido.
Lucila Godoy Alcayaga —quien cambiaría su nombre a Gabriela Mistral muchos años después— nació el 7 de abril de 1889 en la pequeña ciudad de Vicuña, en Chile.
«La legalización va a dar la medida de una sociedad más permisiva, más liberal y sobre todo más sensata.»
No estás para saberlo ni yo para contarlo, pero hay sustantivos que no nos dejan muy en claro si delante de ellos va el o la, un o una.
Isaac Asimov fue un gran escritor y divulgador de la ciencia, la historia y la literatura. Sus escritos sobre ciencia ficción son un referente obligado.
Sea cual sea su origen el hecho es que «naco» se relaciona inmediatamente con la idea de los españoles de considerar a los indígenas inferiores.
Algarabía 164 se está cocinando, por lo tanto, queremos saber tu opinión con relación a los siguientes temas.
El muralismo mexicano surgió como una herramienta para difundir la cultura después de la Revolución Mexicana.
Existen tres tipos de acentos: el ortográfico, el prosódico y el diacrítico. Éste último es la clave para decodificar correctamente el sentido de lo que se expresa.
«Con el cuerpo en el aire, de espaldas al suelo, las piernas disparan la pelota hacia atrás en un repentino vaivén de hojas de tijera», la Chilena. Pon aprueba tus conocimientos con relación a la pirueta que culmina con un balón y una red.
¿Qué tanto sabes del cine de ciencia ficción? Entérate de tus conocimientos con relación a la ciencia de la imaginación, ¡Sorpréndete!
Marzo y abril visten a la Ciudad de México del inconfundible color de los árboles de jacarandas. Además del calendario ¿a ti qué es lo que te avisa que la primavera ha llegado?
En México —como en muchos otros países— hay opiniones muy divididas sobre el consumo de la mariguana y la legalización o prohibición del mismo. En esta disyuntiva nacional, surge «Historias Verdes».
Somos lo que comemos. Pero no sólo lo que comemos es significativo, sino también cómo y dónde lo comemos.
Aquí un breve recorrido por algunos inventos que cambiaron la vida del ser humano para siempre
Ready Player One es un espectáculo visual sin precedentes, lleno de escenarios futuristas con referencias al cine, los videojuegos y la música de la década de los años 70 y 80
El más antiguo vestigio de su trabajo data de 1472, desde entonces su talento y relevancia lo impulsaron a brillar hasta nuestros días. Ningún otro pintor ha tenido mejor reputación ni ha sido más admirado.
Leonardo Da Vinci, el gran pintor e inventor, también tenía algunos secretos guardados. Te contamos diez cosas que seguramente no sabías sobre este gran genio.
Era la tarde del 21 de agosto de 1911 cuando se dio a conocer un escándalo que consternó a todos los habitantes de París.
Llega un momento de nuestras vidas en que debemos examinarnos y descubrir qué tanto sabemos de la Fuerza y el Lado Oscuro
Hans Christian Andersen fue un escritor danés que pasó a la historia gracias a sus increíbles cuentos, además de consiguió el éxito a pesar de los obstáculos que se le cruzaron en el camino hacia la literatura.