Las Brontë
Esta es la historia de las hermanas Charlotte, Emily y Anne.
Mis amores, de paseo por las calles del Centro de esta ciudad he escuchado a los corrillos murmurar fuertes declaraciones acerca de dos personajes imprescindibles de ella: la virreina María Luisa Manrique de Lara, condesa de Paredes, y la famosa monja poeta, Sor Juana Inés de la Cruz.
Aunque la genética como ciencia tiene poco más de un siglo, sus antecedentes se remontan a las ideas que se tenían sobre la herencia en la Antigua Grecia; por ejemplo, a las mujeres embarazadas se les recomendaba que «contemplaran objetos hermosos, para que sus hijos nacieran bellos».
¿Qué fue lo que realmente pasó a fines del siglo XVII en ese pobladito de Massachusetts en la Nueva Inglaterra? ¿Cómo sucedió? ¿Cuál fue la causa? He aquí la crónica de los acontecimientos.
Aquí un breve recorrido por algunos inventos que cambiaron la vida del ser humano para siempre
Por naturaleza buscamos definir o clasificar cuanto nos rodea. No terminamos de conocer algo, cuando ya le encontramos similitudes con otra cosa —la asociamos— y, por esas semejanzas, las etiquetamos bajo una clasificación, si no específica, por lo menos aproximada.
Hoy se conmemora el 104 aniversario del nacimiento de Octavio Paz (1914-1998), escritor mexicano y Premio Nobel de Literatura 1990.
Se dice por ahí que «sólo los locos pueden ser felices» porque no ven la realidad tal cual es, porque viven en un mundo propio que se han construido para no lidiar con el vacío, con lo efímero y banal que es el existir de los seres humanos.
¡Hijos de mi alma! Recién acabo de llegar a esta bella ciudad alemana y ya corren por mis oídos los rumores de un escándalo, de esos que, si no los cuento, exploto.
Ya sea para ahorrar tiempo, espacio o aliento, las siglas sirven para referirse a instituciones, empresas, organismos y demás etcéteras. Tal vez por ello Pedro Salinas definió al siglo XX como «un siglo de siglas».
El estadio del Toluca ha sido nombrado el segundo mejor del mundo por Stadium Database por su innovación y seguridad.
A través de los años el Guardadito fue expresando la libertad de las personas que buscaban tener el dinero asegurado…
Ahora existen infinidad de enciclopedias cuya forma de organizar la información es muy parecida entre sí, pero ¿cuáles fueron los antecedentes para ordenar el conocimiento como lo conocemos?
La fotografía es vestigio de la realidad que pasa por encima del tiempo…
En 1935, unos pocos años después de conocerse, Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares —con 36 y 21 años respectivamente— iniciaron un fecundo y original trabajo en colaboración que persistió casi por el resto de sus vidas.
El amor. Nunca una sola definición alcanzaría para explicarlo. Nunca una sola palabra podría encapsular lo que a cuentagotas expresa.
¿Desde cuándo existe la ilusión de contar historias por medio de las imágenes? He aquí un breve recuento de algunos momentos clave en los descubrimientos que hicieron posible la invención del cinematógrafo.
M’ijitos, la estoy pasando requetebien en este viaje por los Alpes italianos, pero lo más delicioso —además de la vista— son los chismes que he encontrado a mi paso.
Queridos míos, el escándalo que estoy a punto de contarles es puramente romántico, pues los protagonistas de este triángulo amoroso son: Víctor Hugo, su esposa Adèle Foucher, y el amigo de ambos Charles Agustin Saint-Beuve.
George Harrison, además de haber pertenecido a uno de los grupos musicales más influyentes de la historia y ser un brillante compositor, también tuvo otros intereses artísticos. He aquí algunos datos curiosos sobre su trayectoria.
En 1968, mientras The Beatles intentaban concluir el célebre «Álbum blanco», George Harrison, el más autónomo y solitario de la banda, se puso a escribir y ensayar varias canciones por su cuenta.
Maud Wagner, la primera tatuadora de la historia.
Una de las fotografías más famosas de Mahatma Gandhi es en donde aparece usando una rueca como símbolo de la desobediencia civil.
Este es un recuento de algunas anécdotas sobre el origen de ciertos libros que comenzaron en voces de otros y que terminaron escritos por alguien más, así como de los diversos cambios que sufre una historia antes y después de quedar escrita.
La fotografía «Dalí Atómicus» es una de las más famosas del artista Salvador Dalí, uno de los máximos exponentes del surrealismo.
Jorge Ibargüengoitia era una persona común y corriente, como cualquiera de nosotros. No era un «poeta maldito», no tenía una vida bohemia como la de muchos escritores, no se llevaba con los intelectuales mexicanos, no se vestía de forma exótica, ni era un sabiondo.
La Unión Astronómica Internacional estableció que un planeta es un cuerpo celeste que mantiene una órbita regular alrededor de una estrella con suficiente masa para que su propia gravedad le permita tener una forma esférica y que ha despejado las inmediaciones de su órbita.
Las rapsodias son piezas musicales a las que por lo general los críticos atribuyen cierta carga de brillantez. Esto, porque están integradas por varias partes sin relación aparente pero empalmadas de tal forma que el ensamble consigue resultados fuera de serie.
¿Crees que al comprar un arbolito de Navidad artificial salvas un pino de los bosques o que Jesús nació el 25 de dicembre? Estos y otros mitos son desmentidos en este artículo.
¿Habrá alguna persona en el mundo urbanizado que no haya visto nunca alguno de estos amarillos personajes? ¿Habrá alguna situación terrenal que no haya sido emulada en esta serie cuya constante es la ironía?
El recalentado es la secuela de un festín; la segunda parte de una historia de amor entre el comensal y los platillos. Suele ser este segundo encuentro más dulce que el primero, pues el objeto del afecto es transformado por el reposo, las circunstancias y la memoria para convertirse en una mejor versión de sí mismo
Si existe una historia recurrente en Occidente —por influencia de la cultura anglosajona— durante esta época, es la célebre Canción de Navidad, de Charles Dickens. Y, aunque la historia es harto conocida, parece que jamás nos cansamos de verla.
Al escuchar su nombre, no es difícil imaginar un desfile interminable de cabezas dentro de una canasta, mientras un grupo de señoras tejen despreocupadas frente a tan sanguinario espectáculo. Aunque la guillotina se convirtió en emblema de la Revolución Francesa a finales del siglo XVIII, su origen es aún más antiguo.
De acuerdo con la tradición occidental, una mujer hereda el apellido de nacimiento de su padre y lo cambia para que coincida con el apellido de su marido —quien a su vez hereda el de su padre—.
«Non, je ne regrette rien», la última canción que interpretó la gran artista francesa Édith Piaf.
El premio nacional no podía estar al margen de lo que se publica en Internet, las redes sociales y los sitios web, otro espacio donde Algarabía busca hacer la diferencia.
A lo largo de la historia han existido personas que se han adjudicado el derecho de dominar a sus semejantes y disponer de ellos. El siglo XX tuvo su dotación de dictadores y aquí presentamos algunos de los más crueles.
¿Te has preguntado qué efectos negativos traería para la agricultura mexicana que el país abandone el TLCAN?
En México no podemos imaginar una vida sin picante. Desde tiempos prehispánicos ha formado parte de la dieta diaria pues además de su sabor, es muy nutritivo.
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales —SEMANART— está sumando esfuerzos para consagrar y rescatar a la vaquita marina, el cetáceo más pequeño del mundo.
Historia de la fotografía que le tomaron a Johnny Cash en un concierto, dentro de la prisión de San Quentin.
Y no me refiero a esas donas, pedazos de pastel o chocolates que desaparecen de pronto y como por arte de magia en la oficina, si los dejas en el refri de la cocineta común o en la mesa de la sala de juntas o en el escritorio…
Ahora es muy fácil tomar cualquier libro de historia y remontarse a los orígenes de la civilización que surgió en los alrededores del Nilo; pero, ¿cómo se recuperó esa memoria histórica que parecía sepultada para siempre bajo la arena?
Históricamente, las mujeres han estado siempre relegadas, marginadas y sometidas; por eso la mitad de la humanidad que representan no aparece en la historia, pues la historia ha sido, desde tiempos inmemoriales, una historia masculina.
Habían sido declarados culpables por los crímenes políticos de espionaje y traición al gobierno de los EE.UU.; el 5 de abril de 1951 fueron condenados a muerte, y en 1954, cumplieron su sentencia en la silla eléctrica… Aquél fue su último beso.
Pues qué les cuento, chicos y chicas, me encuentro en una ciudad súper moderrrrna y muy industriosa, donde justamente está ocurriendo un escandalazo de esos que me encanta platicarles.
Difícil tarea encontrar «datos inéditos» de la saga cinematográfica más popular del siglo xx que no sean ya del conocimiento público.
Transcripción de la entrevista que Carlos Bautista realizó al periodista Jacobo Zabludovsky.
Desde la Antigüedad, en el mes de abril se realizaban festejos con un profundo simbolismo —como la Semana Santa cristiana en la actualidad.
Arthur Sasse, fotógrafo de la UPI, quizás nunca imaginó que sería el único en conseguir una de las imágenes más conocidas —y divertidas— de Albert Einstein aquella noche que éste celebraba su cumpleaños número 72.
En la primavera de 1968, el mundo estaba hecho una revolución y The Beatles vieron la oportunidad perfecta para afinar sus guitarras y hablar sobre esos temas.
Ésta es una breve semblanza de cómo surgió el reino con mayor extensión territorial de la historia a partir de uno de sus gobernantes más crueles.
Pues chicos, ¿qué creen? Aún estoy un poco sin aliento por lo que acabo de presenciar, pero si no lo cuento… ¡me-mue-ro! Literal.
Esta fotografía muestra el momento en que el arqueólogo Howard Carter encuentra la tumba del faraón egipcio Tutankamón.
El flechazo amoroso, como todos los fenómenos de la mente, se representa en el ser humano a través de cambios cognitivos, afectivos o motivacionales, así como vegetativos o del cuerpo.
Hace más de 50 años se publicó una de las novelas que demostró las múltiples posibilidades narrativas en la literatura. Éste es un modesto recuento de datos sobre su origen.
Son situaciones lingüísticas muy especiales las que se requieren para que se formen los pidgins o códigos mezclados.
Esta fotografía muestra parte de la construcción de la emblemática Torre Eiffel en París, Francia.
Ahora que muchos se preguntan «quiénes son los templarios», vale la pena recordar de dónde surgió esta organización durante las Cruzadas. He aquí una instantánea de esta mítica organización medieval.
¿Te ha traído mala suerte un viernes 13 o un martes 13?