Gabriela Mistral
Lucila Godoy Alcayaga —quien cambiaría su nombre a Gabriela Mistral muchos años después— nació el 7 de abril de 1889 en la pequeña ciudad de Vicuña, en Chile.
Lucila Godoy Alcayaga —quien cambiaría su nombre a Gabriela Mistral muchos años después— nació el 7 de abril de 1889 en la pequeña ciudad de Vicuña, en Chile.
Para muchos una pasión, para otros tantos una materia aburrida en la preparatoria, lo cierto es que desde que surgió la Filosofía, nos ha dado tanto opciones para explicar nuestros orígenes, como preguntas sobre el universo para hacernos a nosotros mismos.
Margaret Thatcher fue la primera mujer —y la única hasta ahora— en el cargo de Primer Ministro en la Gran Bretaña; estuvo en el poder por tres mandatos consecutivos.
En 1963, el gobierno católico de Vietnam del Sur comenzó una persecución a la población budista y nadie se imaginaba lo que el monje Thich Quang Duc sería capaz de hacer para que el mundo pusiera atención a este problema.
John Ronald Reuel Tolkien nació en Sudáfrica en 1892 y vivió ahí hasta el fallecimiento de su padre, hecho que llevó a la familia a mudarse de regreso a su originaria Inglaterra.
Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto nació el 12 de julio de 1904, en la ciudad sureña de Parral, Chile.
Vamos a ver si conocen —o le atinan— al significado de estas palabrotas.
A través de los siglos y en todos los rincones del planeta se han construido grandes edificaciones que además de ser símbolos de su causa y espacios útiles, también han logrado llamar la atención por poseer una gran belleza arquitectónica.
En casa o en la escuela, todos hemos jugado con plastilina. Descubre quién la inventó y por qué se hizo tan famosa.
El yo-yo es un juguete formado por un disco con una ranura en el centro, donde se enreda una cuerda, la cual se amarra a un dedo para enrollarla y desenrollarla.
En algunas civilizaciones antiguas se recurría a los oráculos para cuestionar a los dioses sobre el futuro, principalmente acerca del poder, la religión y la conquista de nuevos territorios.
Esta vez quisimos rendirle homenaje diccionario más chicles de los Jijos del Chingonario, el cual comprende un titipuchal palabras chulas de nuestro léxico mexicano: «¡Ah, qué chida es la ch!».
Es normal que a todos los niños les encanten los dibujos animados porque son divertidos, chistosos y a los personajes les pasan las mismas cosas que a las personas reales, pero de forma exagerada.
Tal vez no a todos los papás les ENCANTAN los Beatles, pero sí a muchos de ellos, o por lo menos se saben una que otra canción.
Cada sexenio se pone de moda el tema de los presidentes y surgen las anécdotas, dudas, opiniones y curiosidades. Vamos a ver si pusiste atención a las charlas y a las clases de historia de la primaria.
Haciendo honor a nuestro tema de portada, les dejamos diez preguntas para que comprueben cuánto saben de Diego Rivera y su legado.
Hemos llegado a la última entrega de las bandas y músicos que, de una forma u otra, marcaron la historia del rock y dejaron un legado para incontables generaciones futuras.
Es casi ley que un mexicano coma todo con chile y, por suerte, tenemos una gran variedad para sazonar nuestros platillos con un sabor picoso, saladito y hasta dulce.
Cada día parece más difícil lograr una alimentación que además de rica sea balanceada y saludable. Mucho se dice sobre la calidad de los alimentos que tenemos a nuestra disposición en supermercados, mercados y restaurantes, y si bien no tenemos un control sobre esa calidad, por lo menos podemos hacer lo posible para llevar una […]
Las siglas CBGB & OMFUG significan Country, BlueGrass, and Blues and Other Music For Uplifting Gourmandizers, y aluden a un legendario club de la ciudad de Nueva York, el cual había sido pensado como un espacio para albergar los géneros musicales que lleva su nombre. Al final, terminó siendo la guarida de grandes músicos y bandas que marcarían la historia del punk, el New Wave y hasta el Hardcore, tales como The Ramones, Patti Smith, The Misfits, The Cramps, Blondie, Talking Heads, Agnostic Front y Murphy´s Law, entre otros.
Ya que un día como hoy nació el «Rey del pop» —y después de todo un mes de hablar de rock en Algarabía 107—, hoy vamos a ver qué tanto recuerdan del bonito pop de las dos décadas pasadas
Adolf Wölfli fue un hombre trastornado, desequilibrado e incomprendido, pero con un don innato y admirable para el arte.
Para los EE. UU., la guerra ha sido la mayor razón de orgullo, así como el mejor negocio. La historia de la fotografía titulada Alzando la bandera en Iwo Jima, de Joe Rosenthal, es la de la victoria de las tropas estadounidenses sobre las japonesas, durante la II Guerra Mundial.
Las reglas se hicieron para romperse y las palabras, para jugar con ellas. @PioloJuvera lo sabe bien y en su libro #FugandoConJuego presenta frases llenas de humor en menos de 140 caracteres, al estilo Twitter.
Hay canciones que se han vuelto clásicos de cada banda y cuyas letras se han vuelto himnos de generaciones enteras.
Las vacaciones siempre son el sueño más grande durante el año: desde que eres pequeñito y sabes que después de ir muchos días a la escuela, llega un tiempo en el que puedes quedarte muchos días en tu casa, jugando, descansando o —con suerte— viajando a otros lugares con tu familia.
Hay niños a los que les encanta comer y otros a los que les cuesta más trabajo, porque no les gustan algunos alimentos o porque prefieren pasársela jugando.
La historia de los Sex Pistols comenzó en 1972, cuando Steve Jones y Paul Cook decidieron formar una banda que estuviera alejada del movimiento hippie y de rock progresivo que plagaba los conciertos y la radio.
Queremos agradecerles que nos lean tanto en papel como en pantalla, y con motivo de la celebración de nuestro like 200 mil en nuestro perfil de Facebook, les tenemos esta recopilación de preguntas extraídas de la sección PONTE A PRUEBA.
Alfred Hitchcock, «el maestro del terror», revolucionó la manera de hacer cine. Con motivo del lanzamiento de la cinta Hitchcock (2012), del director Sacha Gervasi, 20th Century Fox Blu-Ray y DVD México y Algarabía les tenemos preparada una sorpresa.
Cada época tiene sus características, y tanto la moda como la belleza cambian constantemente. Los ideales se modifican con el tiempo: lo que un día era hermoso, hoy nos parece terrible, y viceversa.
Existen palabras que se confunden fácilmente, así como errores muy comunes a la hora de hablar y escribir. Por eso, esta vez les queremos compartir cinco consejos muy sencillos para que se los aprendan y dejen a todos con la boca abierta.
Storm Thorgerson nació en 1944, en Potters Bar, Inglaterra. Se graduó de la carrera de Inglés y Filosofía de la Leicester University, en 1966, y de la Maestría de Artes del Royal College of Art London, en 1969.
La capacidad de construir lo visto solamente en sueños puede parecer imposible, pero existen genios capaces de moldear las ideas para traerlas al plano de la realidad. Antoni Gaudí i Cornet, arquitecto español y máximo representante del modernismo catalán, tenía una capacidad imaginativa pocas veces vista y una asombrosa facilidad para materializar sus pensamientos.
Quien ostente con orgullo un tatuaje o haya pasado cerca de un estudio dedicado a esta actividad, habrá tenido una sensación extraña al escuchar la máquina de tatuajes, la cual emite un escalofriante sonido sólo comparable al de los instrumentos utilizados por el dentista.
En un principio se negó su existencia y se intentó mantenerla como un mito, pero de cualquier modo la mafia italiana establecida en Estados Unidos llegó a oídos de todo el mundo gracias a escándalos, asesinatos y grandes obras de la literatura y el cine.
Con motivo del Día del Niño y de la presentación de nuestra revista Algarabía Niños, pensamos en compartir con ustedes un ponte a prueba divertido y que no necesita de conocimiento, sino de pura intuición.
Entre las películas, los libros y los cuentos que nos contaban antes de dormir, todos hemos deseado alguna vez conocer uno de esos enormes castillos rodeados de pozos y protegidos por caballeros armados. Estas fortalezas fueron pensadas para defender espacios y crear reinos, aunque en algún momento surgieron los que sólo eran un capricho de fantasía.
Seguimos con el repaso del nivel primaria, para ver qué tan fresca tienen la memoria.
Con tal de encarnar un papel o de seguir las tendencias de la moda, muchas cantantes, actrices y mujeres del espectáculo han decidido recurrir a los tintes, ya sea para ir de castaña a rubia o viceversa.
Todos sabemos que existen algunos grupos de personas que se refugian en iglúes en el norte de la Tierra –los inuit, incorrectamente llamados esquimales– pero muy pocos imaginamos cómo logran levantar esos castillos de hielo.
Decidimos hacer una trivia tomando como base la lista de personajes cuya vida y obra ha aparecido en nuestra sección ¿Quién fue?
Boris Vian nació en Ville-d’Avray, Francia, el 10 de marzo de 1920, parte de una familia de clase media. Muy pequeño, quedó huérfano a causa del asesinato de su padre y a causa de esto tuvo que vivir en la pobreza.
En esta ocasión, queremos comprobar cuánto sabes de los géneros cinematográficos más reconocidos por los expertos y los institutos del mundo, esos que nunca faltan en las carteleras de los cines ni en los Óscares.
Hay canciones que han llegado a nuestros corazones gracias a los impresionantes intérpretes que las han hecho suyas.
Ya que el número 100 de Algarabía está dedicado a la Ciudad de México, decidimos realizar una encuesta entre nuestros lectores para conocer su percepción sobre esta urbe. Nos dio curiosidad saber qué zona les parece mejor para habitar y estos fueron los resultados.
Al pasar diciembre, un mes lleno de fiestas, comidas, cenas, reuniones y demás eventos sociales; llega enero, plagado de ánimos, resoluciones y deseos, entre los que nunca faltan las dietas.
Tal vez seas un experto bebedor de cerveza, pero eso no significa que lo sepas todo acerca de este elíxir.
Ya que las matrushkas fueron el objeto de nuestro afecto en Algarabía 99, con un Dossier dedicado a Rusia y sus iconos, decidimos recopilar algunas imágenes divertidas y muy originales de estas artesanías, las cuales nunca pasan de moda.
En la primaria nos enseñaron hasta el cansancio y de memoria las capitales, no sólo de los estados de la República Mexicana, sino de cada país, de cada continente del mundo.
Como todas las industrias, técnicas, disciplinas, ámbitos o incluso sociedades, la cinematografía cuenta con un vocabulario especializado —jerga o argot—.
Como les gustó tanto la primera parte de este ponte a prueba, volvimos a echarnos un clavado a El Chingonario para traerles palabras y definiciones de los derivados del verbo chingar.
Todos alguna vez hemos visto programas y películas o leído libros en los que los protagonistas tienen la dicha —o desdicha— de viajar en el tiempo, ya sea al futuro o al pasado y seguro que todos hemos deseado hacer lo mismo o por lo menos hemos fantaseado cómo sería posible algo así.
Víctor Lidio Jara Martínez nació en 1932, en la Región del Biobío, Chile, dentro de una familia de campesinos. A una corta edad se mudó a la ciudad de Santiago y a los 25 años ingresó a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, época en la que conocería a Violeta Parra y se convertiría en aprendiz de la cantautora.
El cuerpo humano es una maravillosa y compleja estructura formada por varios sistemas funcionales, que están sostenidos —o protegidos— por un duro armazón de más de 200 huesos.
Es muy común que desde pequeños nos inculquen las tradiciones referentes al Día de Muertos, y que en nuestras casas y escuelas pongan las coloridas ofrendas llenas de comida típica, dulces, flores, fotos y veladoras.
A lo largo de la historia, la literatura ha estado fuertemente asociada con el uso de sustancias estimulantes por parte de sus actores, tanto que no se sabe si es el estilo de vida el que lleva al escritor al alcohol y a las drogas, o si estos elementos le sirven como combustible para motivarlo.
Marguerite Donnadieu, como se llamaba en realidad esta escritora, nació el 4 de abril de 1914 en la zona de Cochinchina, al sur de Vietnam, en una familia francesa.
A muchos les encantan la historia, la antropología y la arqueología y muchos otros, aunque no tanto por amor sino por matados, se aprenden todos los dioses de las culturas mesoamericanas y sus atributos.